INTA: Respiro y Reconstrucción Tras Derogar el Decreto 462/25 – Noticias APINTA

En diálogo con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, Leandro Climenti, Secretario Gremial de APINTA (Asociación del Personal del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria), resaltó que gracias al esfuerzo de los sindicatos y el compromiso de las autoridades la institución “sigue en pie”, con “todos los trabajadores adentro”.

Índice

Derogación del Decreto y Retorno a la Autarquía

Tras la derogación del decreto 462/25, rechazado por el Congreso de la Nación, el gobierno devolvió la autarquía al INTA y retrotrajo todas las medidas que se habían llevado a cabo. Climenti dijo que ahora están “en proceso de volver a la normalidad, que no es fácil”.

“Una vez que se hace daño volver a reconstruir todo es más complicado. Los esfuerzos son el doble”, aseguró.

Reconstrucción y Consejo Directivo

Según indicó, el Director Nacional volvió a la institución y el Consejo Directivo tiene que ser nombrado por los distintos sectores que lo componen. “Una vez que todas las entidades nombren a sus consejeros será volver a la normalidad o volver a la funcionalidad de la institución, pero eso va a llevar un tiempo”, advirtió.

No obstante, manifestó que la marcha atrás del decreto presidencial “es un respiro” y “un aliciente para todos”.

Continuidad de las Actividades y Defensa del INTA

“Después, las decisiones que toma el Ejecutivo y este plan de reducir el Estado y todo lo demás serán luchas que seguiremos llevando adelante, pero al día de hoy podemos decir que nuestra institución sigue de pie, podemos decir que no se despidió ningún compañero y estamos todos adentro fruto de los esfuerzos de los sindicatos y también el compromiso de las autoridades que se pusieron al frente de la lucha, así como el director nacional Pereira salió en todos los medios nacionales a defender el Instituto”, expresó.

Climenti señaló que las actividades se siguen desarrollando con normalidad. “Lo que queda es de la parte burocrática de cómo funcionamos, la participación, la toma de decisiones y demás. El Instituto sigue trabajando como el primer día pero hay necesidades que son prioritarias que se habían parado”, explicó.

Dependencia Económica y Relevamiento de Necesidades

Además, señaló que hasta que el INTA vuelva a la normalidad, con su Consejo Directivo conformado, siguen dependiendo económicamente de Economía. “Tenemos que obtener los fondos. Hoy el director nacional, que rápidamente tomó las funciones, empezó a hacer un relevamiento de cuáles eran las necesidades urgentes y solicitar los fondos para empezar a funcionar”, indicó.

“Tenemos de nuevo a nuestro instituto que es el que querían venir a destruir. Hoy podemos decir que el INTA sigue estando en el país”, concluyó.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://www.tiemposur.com.ar/info-general/leandro-climenti-el-inta-sigue-de-pie

Fuente: https://www.tiemposur.com.ar/info-general/leandro-climenti-el-inta-sigue-de-pie

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información