Prevención del Suicidio: Río Gallegos impulsa el acompañamiento terapéutico y la esperanza a través del art e.

Mañana 10 de septiembre, de 14 a 18 horas, se realizará en la Casa de la Juventud de Río Gallegos una actividad central en el marco del Día Mundial de la Prevención del Suicidio: la creación de un mural producto de un concurso de bocetos entre jóvenes de distintos establecimientos educativos.

Índice

Objetivo de la Iniciativa

La iniciativa, organizada por el área de salud mental de la Municipalidad, apunta a fomentar la reflexión comunitaria sobre la importancia de la prevención y el acompañamiento.

En diálogo con La Sobremesa, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, Natalia Marín, acompañante terapéutica del área de salud mental del municipio, explicó el sentido de la propuesta.

El Mural como Símbolo

“La idea es a través del arte y del arte urbano, expresar mensajes sobre este tema tan importante que es la prevención del suicidio justamente en el día mundial de la prevención del suicidio”, afirmó Marín.

La especialista destacó que el mural será un símbolo de esperanza y un llamado a la acción, en un contexto donde la demanda de apoyo terapéutico crece de manera sostenida.

“Sí, en distintos tipos de temáticas, no solamente en lo que es intentos de suicidio, que tristemente en nuestra localidad tenemos siempre noticias sobre eso. Pero sí, la demanda de acompañamiento terapéutico en muchos ámbitos es cada vez más creciente.

En lo que es salud mental y discapacidad, el acompañamiento a las divergencias es una profesión muy demandada”, subrayó Marín.

El Rol del Acompañante Terapéutico

Al describir el rol del acompañante terapéutico, remarcó que se trata de “el nexo más cercano entre el paciente, su cotidianidad, su entorno y los especialistas que lo atienden”.

En este marco, resaltó la importancia de generar conciencia colectiva: “Justamente a través de este tipo de actividades lo que queremos es fomentar la construcción y el sostenimiento del lazo social.

Por eso van a ver que esta actividad forma parte de la campaña con varias actividades todo el mes relacionadas a la prevención del suicidio”, aseguró.

Atención y Apoyo Municipal

Asimismo, informó que la Dirección de Salud Mental y Adicciones de la Municipalidad atiende en el CAPS “Dr. Fernando Peliche”, en Avenida Kirchner 2364, de 8 a 19 horas, con admisión los lunes y miércoles de 14 a 15 horas.

También se ofrecen grupos terapéuticos y espacios de acompañamiento a los procesos de duelo, bajo el lema de la campaña municipal: “Cada corazón merece una oportunidad”.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://www.tiemposur.com.ar/info-general/la-importancia-del-acompanamiento-terapeutico-en-la-prevencion-del-suicidio

Fuente: https://www.tiemposur.com.ar/info-general/la-importancia-del-acompanamiento-terapeutico-en-la-prevencion-del-suicidio

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información