Gendarmería Nacional: Duro golpe al contrabando y evasión fiscal en Formosa
En un despliegue constante por mantener el orden y la legalidad en las rutas de Formosa, la Gendarmería Nacional Argentina (GNA) ha realizado operativos significativos en los últimos días. Estas acciones, enfocadas en la lucha contra el contrabando y las infracciones tributarias, revelan el compromiso de la fuerza con la seguridad económica y el cumplimiento de las leyes en la región. Los operativos, llevados a cabo en distintos puntos estratégicos de la provincia, demuestran la capacidad de la GNA para detectar y neutralizar actividades ilícitas, protegiendo así los intereses del Estado y la comunidad.
Golpe al Transporte Ilegal de Soja en Subteniente Perín
En un control rutinario en la intersección de la Ruta Nacional Nº 95 y la Ruta Provincial Nº 9, en la localidad de Subteniente Perín, personal de la Patrulla Fija "Subteniente Perín", dependiente del Escuadrón 5 “Pirané”, detuvo dos vehículos de transporte de cargas generales. La inspección reveló una infracción grave: ambos rodados transportaban soja a granel sin la Carta de Porte, documento esencial para la legalidad del traslado de granos. Esta omisión no solo incumple las regulaciones del transporte, sino que también levanta sospechas sobre el origen y destino de la mercancía, abriendo la puerta a posibles actividades de evasión fiscal y lavado de dinero.
Ante la irregularidad, se consultó a personal de ARCA (Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires) delegación Resistencia, quienes dictaminaron la interdicción de los 52.000 kilos de soja en estado natural. La medida se fundamenta en la infracción a la Ley 11.683 “Procedimiento Tributario de Argentina” y a la Resolución General Conjunta (RGC) 5235/22 - Art. 1. El avalúo de la soja incautada asciende a 20.600.000 pesos, lo que dimensiona la magnitud del perjuicio económico que se pretendía ocasionar al fisco. La falta de documentación no solo impide el control tributario, sino que también genera competencia desleal con aquellos productores y transportistas que operan dentro del marco legal.
Decomiso de Hojas de Coca Ocultas en Clorinda
En otro operativo, efectivos del Escuadrón 16 “Clorinda” lograron el secuestro de 24 kilos 360 gramos de hojas de coca en su estado natural. El hallazgo se produjo en el puesto fijo “Gendarme Fermín Rolón”, ubicado sobre la Ruta Nacional Nº 11, durante un control de un transporte de paquetería proveniente de Buenos Aires con destino a la ciudad de Clorinda. Las hojas de coca estaban cuidadosamente ocultas en encomiendas, intentando evadir los controles de la GNA. La rápida detección por parte de los gendarmes impidió que la mercancía ilegal ingresara al circuito comercial.
La intervención de la Fiscalía Federal Nº 2 de Formosa fue crucial para determinar el curso legal de la situación. Siguiendo sus instrucciones, se procedió al secuestro de los vegetales, los cuales serán puestos a disposición de la justicia para su análisis y posterior destrucción. El tráfico de hojas de coca, aunque pueda parecer un delito menor, está vinculado a actividades ilícitas más complejas, como el narcotráfico y el financiamiento de organizaciones criminales. La GNA, consciente de esta realidad, mantiene una vigilancia constante para prevenir y combatir este tipo de delitos.
Secuestro de Convertidores de TV de Contrabando en Puerto Velaz
Personal de la Sección “Puerto Velaz”, dependiente del Escuadrón 15 “Bajo Paraguay”, llevó a cabo un operativo en un ómnibus de pasajeros de los denominados “tour de compras”. Durante la requisa, los gendarmes descubrieron 672 convertidores de TV de origen extranjero sin la documentación que acreditara su legal tenencia. La falta de papeles levantó inmediatamente la sospecha de contrabando, confirmando una vez más la persistencia de este tipo de prácticas en la región. Los "tours de compras", a menudo, son utilizados para introducir mercancías ilegales al país, aprovechando la gran afluencia de personas y la dificultad de controlar cada uno de los equipajes.
El Juzgado Federal Nº 2 de Formosa, al ser informado de los hechos, ordenó el secuestro de la mercadería de contrabando, al considerar que se encontraba en infracción de la Ley 22.415 (Código Aduanero). El valor de lo incautado asciende a 26.880.000 pesos, lo que representa un importante golpe al contrabando y una demostración del compromiso de la GNA en la defensa de la industria nacional y la protección de la economía del país. La lucha contra el contrabando es fundamental para garantizar la competencia justa y proteger a los comerciantes que cumplen con las leyes y pagan sus impuestos.
Artículos relacionados