Finca Bandini: Vinos Mendocinos en Tierra, Mar y Vinos Rada Tilly 2025
La Patagonia argentina se prepara para recibir una nueva edición de “Tierra, Mar y Vinos”, un evento que se consolida como un punto de encuentro crucial para el mundo vitivinícola y gastronómico del sur del país. En 2025, Rada Tilly, Chubut, será nuevamente el escenario de esta feria que busca impulsar el desarrollo del vino en la región y fortalecer el turismo local. Entre los invitados de honor, destaca la presencia de Finca Bandini, una bodega mendocina con una historia de pasión, innovación y respeto por el terroir. Este artículo explorará la trayectoria de Finca Bandini, la importancia de la feria “Tierra, Mar y Vinos” y el impacto que esta combinación tendrá en el panorama vitivinícola argentino.
Finca Bandini: Un Sueño Mendocino con Raíces en la Innovación
La historia de Finca Bandini es un testimonio de la perseverancia y la visión de Federico Bandini. Su viaje, desde Mendoza hasta Houston y de regreso a su tierra natal, refleja un deseo profundo de conectar con sus raíces y materializar un proyecto familiar ligado al vino. La adquisición de una finca histórica de 77 hectáreas en Las Compuertas, Luján de Cuyo, en 2014, marcó el inicio de una nueva etapa. Este terreno, con su rica historia vitivinícola, se convirtió en el lienzo donde Bandini comenzó a pintar su sueño.
La bodega no solo se enfoca en la producción de vinos de alta calidad, sino también en la gestión sostenible del agua, un recurso vital en la viticultura mendocina. Este compromiso con el medio ambiente se traduce en prácticas innovadoras que buscan optimizar el uso del agua y preservar la integridad del ecosistema. Finca Bandini entiende que el vino es el resultado de una interacción compleja entre la tierra, el clima y el trabajo humano, y que la sostenibilidad es clave para garantizar la continuidad de esta tradición.
El portfolio de vinos de Finca Bandini se caracteriza por su diversidad y su capacidad para reflejar la identidad del terroir cuyano. Cada botella es una expresión de la pasión y el conocimiento de sus enólogos, quienes combinan técnicas tradicionales con enfoques innovadores. La bodega ha logrado consolidarse en el mercado nacional e internacional, gracias a la calidad de sus productos y a su compromiso con la excelencia. La presencia de Pía Argimón, sommelier de la bodega, en entrevistas como la realizada por ADNSUR, subraya la importancia de la comunicación y la divulgación del conocimiento en el mundo del vino.
“Tierra, Mar y Vinos”: Un Impulso para el Desarrollo Vitivinícola del Sur
La feria “Tierra, Mar y Vinos” se ha convertido en un evento clave para el desarrollo del sector vitivinícola en el sur argentino. Su segunda edición, que se llevará a cabo los días 17 y 18 de octubre en Rada Tilly, promete superar las expectativas generadas por la primera edición. La declaración de Interés Provincial y Municipal resalta la importancia de la feria para la región y su potencial para impulsar el turismo y la economía local.
El evento se propone como un espacio de encuentro entre productores, enólogos, sommeliers, referentes gastronómicos y el público amante del vino y la buena mesa. Esta diversidad de actores permite generar un intercambio de conocimientos y experiencias que beneficia a todos los involucrados. La presencia de bodegas de Chubut, Mendoza, Salta, Jujuy y otras regiones patagónicas, junto con propuestas gastronómicas renovadas, garantiza una oferta variada y atractiva para los visitantes.
Andrés Acevedo, fundador de Vinoteca Musters y organizador de la feria, destaca el objetivo de acompañar el desarrollo vitivinícola de Chubut y fortalecer el perfil turístico de Rada Tilly. La participación de más del 90% de las bodegas de Chubut en la edición de 2024 demuestra el interés y el compromiso de los productores locales con el evento. La incorporación de bodegas de otras regiones del país y la diversificación de la oferta gastronómica son elementos clave para consolidar la feria como un referente en el calendario vitivinícola argentino.
El Cruce de Terroirs: Mendoza y la Patagonia se Encuentran en Rada Tilly
La presencia de Finca Bandini en “Tierra, Mar y Vinos” representa un hito importante en la historia de la feria. El cruce entre la tradición mendocina y la creciente identidad patagónica del vino es un factor clave para el éxito del evento. Finca Bandini, con su experiencia y su prestigio, aporta un valor añadido a la feria y acerca al público de la región etiquetas que expresan uno de los terroirs más emblemáticos del país.
La bodega mendocina tiene la oportunidad de mostrar su portfolio de vinos a un público nuevo y diverso, y de establecer contactos con productores y profesionales del sector de la Patagonia. Este intercambio de conocimientos y experiencias puede generar nuevas oportunidades de negocio y fortalecer la colaboración entre las diferentes regiones vitivinícolas del país. La participación de Finca Bandini en la feria es una muestra de su compromiso con el desarrollo del vino argentino y su disposición a explorar nuevos mercados.
La combinación de la tradición mendocina y la innovación patagónica es un factor clave para el futuro del vino argentino. La Patagonia, con su clima desafiante y su suelo único, ofrece un potencial enorme para la producción de vinos de alta calidad. La experiencia y el conocimiento de bodegas como Finca Bandini pueden contribuir a impulsar el desarrollo de esta región y a consolidar su identidad vitivinícola. La feria “Tierra, Mar y Vinos” es el escenario ideal para fomentar este intercambio y para construir un futuro prometedor para el vino argentino.
Detalles Prácticos para la Experiencia “Tierra, Mar y Vinos” 2025
La feria “Tierra, Mar y Vinos” está pensada exclusivamente para mayores de 18 años, garantizando un ambiente adecuado para la degustación y el disfrute del vino. El ingreso de menores de edad, incluso en compañía de adultos, no está permitido. Cada jornada tendrá una duración de cinco horas, de 18 a 23, ofreciendo a los visitantes un amplio margen para explorar las diferentes propuestas y disfrutar de la experiencia.
Durante las jornadas, los visitantes podrán participar en degustaciones de vinos, charlas con enólogos y sommeliers, presentaciones de productos gastronómicos y otras actividades relacionadas con el mundo del vino y la buena mesa. La feria ofrece una oportunidad única para aprender, descubrir nuevos sabores y disfrutar de un ambiente relajado y agradable. La organización del evento se ha encargado de garantizar la seguridad y el confort de los asistentes.
Las entradas ya se encuentran a la venta a través de Boletería Digital, con cupos limitados. Se recomienda adquirir las entradas con anticipación para asegurar la participación en la feria. El lugar del evento es Rada Tilly, Chubut, una villa balnearia con una ubicación privilegiada en la costa patagónica. La feria se llevará a cabo los días 17 y 18 de octubre de 2025, de 18 a 23 horas. Para obtener más información y mantenerse actualizado sobre el evento, se recomienda seguir la cuenta de Instagram de la feria y visitar el sitio web de Boletería Digital.



Artículos relacionados