Veto a ATN: Catalán busca diálogo con provincias y advierte sobre uso electoralista de fondos.
El ministro del Interior, Lisandro Catalán, afirmó que los gobernadores deben entender que los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) están destinados a situaciones de emergencia y no a gastos corrientes de las provincias o de la Nación. Estas declaraciones se dan tras el veto presidencial a la ley de distribución automática de los ATN.
Veto a los ATN y Diálogo Provincial
Catalán expresó su esperanza de que el veto a los ATN no cambie el diálogo con las provincias. La idea central es que los gobernadores comprendan que la ley de coparticipación establece que los ATN son para casos de emergencia y no para gastos comunes.
Alternativas y Transformación Nacional
El funcionario destacó la importancia del diálogo con los gobernadores y explicó que el Gobierno busca alternativas para continuar el proceso de transformación sin comprometer los esfuerzos de los argentinos.
En ese marco, mencionó que el uso de los fondos ATN ha aumentado considerablemente en comparación con años anteriores.
Preocupación por Enfoques Electoralistas
En relación con los gobernadores de Provincias Unidas, quienes buscan revertir el veto, el ministro expresó su preocupación por enfoques electoralistas.
Sugirió que buscan sacar provecho político de la situación: “Sé que estamos en un año electoral donde los gobernadores intentan sacar provecho para obtener mayor desarrollo electoral en las provincias”.
Voluntad de Diálogo y Responsabilidad Presidencial
Finalmente, Catalán destacó la voluntad del Gobierno de mantener un diálogo abierto y directo con los mandatarios provinciales.
Afirmó que el Presidente es quien tiene la responsabilidad de conducir los destinos de la Nación, no el Congreso.
Además, no descartó la posibilidad de una línea de crédito para las provincias, la cual se encuentra actualmente en evaluación.
Artículos relacionados