Mulato y la Patagonia: Rescate Histórico de un Cacique Tehuelche en Buenos Aires

“Mulato" (Chümjaluwun). Cuando las ovejas corrieron a los tehuelches de la Patagonia”, es una obra sustentada en una investigación histórica fotográfica.

Índice

Marco Histórico

La obra se refiere a los diversos procesos históricos, culturales y económicos que padecieron los pueblos originarios de la Patagonia. Describe cómo se puebla la región austral, la construcción de cárceles y presidios, la disputa diplomática por la soberanía, la llegada de la oveja desde Malvinas, los colonos pioneros, la formación del latifundio y el alambrado.

También aborda la discriminación cultural y religiosa, las enfermedades introducidas por extranjeros y criollos, el alcoholismo, la falta de vacunas para indios y la desatención jurídica del estado chileno y argentino.

La Zaga de Chümjaluwun

En ese contexto, se narra la zaga del cacique tehuelche Chümjaluwun. Ante el avance de la ganadería a gran escala, realiza dos viajes desde la colonia de Punta Arenas a Santiago.

Su objetivo es interpelar a las principales autoridades de la República de Chile en resguardo de sus tierras ancestrales.

Personajes

Junto a la figura de Mulato y su comunidad, aparecen otros personajes como el estanciero Mauricio Braun, el salesiano Maggiorino Borgatello, el explorador Julius Popper, la señorita Florence Dixie, el fotógrafo Cándido Veiga, la señora Sara Braun, el precursor Henry Leonard Reynard.

También figuran el periodista y director del diario El Comercio, Juan Bautista Contardi, el aventurero Jimmy Radboone y el inefable Domingo Faustino Sarmiento.

Estos personajes dan moldura a un tiempo donde se debate el modelo político de la organización nacional, la tenencia de la tierra y el paradigma de progreso-civilización.

Presentación en Casa Santa Cruz

Mondelo presentará un Power Point con imágenes antiguas, muchas de ellas inéditas de la Patagonia, y un conversatorio.

Este espacio está destinado a compartir con el colectivo de santacruceños residentes en la ciudad de Buenos Aires: estudiantes, jubilados, trabajadores y personas interesadas en reflexionar sobre la historia de la Patagonia.

Edición y Presentaciones Anteriores

El libro, editado por la prestigiosa editorial Pehuen y la Pontificia Universidad Católica de Chile, ha sido presentado en La Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, La Fototeca Benito Panunzi de la Biblioteca Nacional Argentina.

También en El auditorio Ernesto Livacic de la Universidad de Magallanes, Punta Arenas, Chile y La Feria del libro de la villa turística de Calafate.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://www.tiemposur.com.ar/cultura/mulato-estara-en-casa-santa-cruz

Fuente: https://www.tiemposur.com.ar/cultura/mulato-estara-en-casa-santa-cruz

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información