Caja de Servicios Sociales: Vocal denuncia falta de transparencia y deuda municipal
Manuel Píris, vocal por los Activos en la Caja de Servicios Sociales, dialogó con La Parada, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, sobre las denuncias cruzadas entre la obra social y los municipios, y la compra de medicamentos de altos costos.
Deudas Municipales
Según indicó Píris, “hay cuatro municipios que no pagan directamente nada y la gran mayoría paga la mitad o un poco más de la mitad de los aportes personales, de lo que se descuenta a los afiliados”.
Desde el año pasado, planteó en el directorio la posibilidad de iniciar acciones legales a los municipios para el cobro de lo que debería entrar a la Caja. Inicialmente, le respondieron que era casi imposible y muy complicado.
Este año, tras asesorarse, volvió a plantear la iniciativa.
Aportes de Las Heras
Consultado por el reclamo de los Municipios sobre los aportes de los empleados municipales que no han recibido el alta como beneficiarios, Píris explicó que “Las Heras paga un porcentaje pero de aportes personales, no es que paga todo lo que debería pagar”.
Añadió que “también estaría debiendo los aportes patronales, entonces no es que está cumplimentando totalmente los pagos”.
Compra de Medicamentos
En relación a los cuestionamientos vinculados a la compra de medicamentos, Píris manifestó que “Yo el 8, apenas apareció información a nivel nacional con respecto a eso y se mencionaba a la provincia de Santa Cruz, solicité informes”.
Posteriormente, insistió con una reunión de directorio para que se clarifique la situación del vocal nombrado para el poder del Tribunal Superior de Justicia, la situación de la Suizo Argentina y otros puntos más.
Solicitó la reunión, pero no ha recibido respuesta.
Falta de Injerencia
Píris remarcó que los vocales no tienen injerencia en la toma de decisiones. “No firmamos ningún expediente y desconocemos totalmente qué acuerdos lleva adelante la Caja”, explicó.
Reconoció que, como toda obra social, la Caja tiene acuerdos por medicamentos de altos costos, oncología y todo eso con laboratorios, pero consideró que el porcentaje de gastos que se habla es desmesurado y llama la atención.
Sin embargo, no han tenido ninguna información fidedigna y por eso está reclamando la reunión de directorio.
Voto en Contra del Acuerdo con el Ispro
Para finalizar, Píris mencionó que votó en contra del acuerdo con el Ispro “porque la Caja no está en condiciones de asumir otras responsabilidades”.
Artículos relacionados