Presupuesto 2026: UIA pide modernización laboral y alivio fiscal para la industria argentina

La Unión Industrial Argentina (UIA) valoró el equilibrio fiscal y la estabilidad macroeconómica que propone el Presupuesto 2026, pero al mismo tiempo reclamó medidas para favorecer el desarrollo del sector productivo.

Índice

Valoración del Presupuesto 2026

“Desde la Unión Industrial Argentina valoramos la presentación del Presupuesto 2026 por parte del Presidente Milei. La industria argentina comparte la necesidad de sostener el equilibrio fiscal como condición de estabilidad macroeconómica, al igual que celebramos la reducción de la inflación y el compromiso con una baja gradual de impuestos”, señaló la UIA en un comunicado.

La entidad remarcó que “estos son pasos fundamentales para recuperar la confianza y generar previsibilidad”.

Reclamos de la UIA

No obstante, reclamó que se avance en:

  1. Competitividad sistémica: además de la estabilidad fiscal y monetaria, es imprescindible avanzar en reformas que reduzcan el “costo argentino”: modernización laboral, presión tributaria, infraestructura, financiamiento productivo y capacitación de calidad.
  2. Nivelar la cancha para producir e invertir: el propio mensaje presidencial remarca la necesidad de más empresas y más empleo. Para que esto ocurra debemos garantizar condiciones de igualdad frente a la competencia externa. Una apertura económica a mayor velocidad que las reformas internas pondría en riesgo al entramado productivo nacional.
  3. Mirada microeconómica: entendemos que el proceso de ordenamiento macro puede generar tensiones sobre la actividad en el corto plazo. Por eso es clave atender la situación de las empresas en su realidad cotidiana: niveles de demanda, acceso al crédito y, en particular, la evolución de la tasa de interés, que impacta directamente en la inversión, la producción y los resultados económicos de las compañías.

Palabras del Presidente Milei

En la cadena nacional, Milei dijo que “es hora de asumir que si queremos que haya más empresas invirtiendo, tenemos que dejar de ver a los empresarios como enemigos públicos”, resaltó.

“Y eso es lo que sucede cuando se les suben sistemáticamente los impuestos, se torpedea el equilibrio fiscal haciendo subir el riesgo país, se vulnera el derecho de propiedad, y se les cambian las reglas del juego sobre la marcha, como hemos hecho durante tantas décadas”, pronunció el mandatario.

“Sabemos que el camino es arduo, pero que el rumbo es el correcto”, cerró.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://laopinionaustral.com.ar/argentina/presupuesto-2026-industriales-demandan-modernizacion-laboral-y-menor-presion-tributaria-578908.html

Fuente: https://laopinionaustral.com.ar/argentina/presupuesto-2026-industriales-demandan-modernizacion-laboral-y-menor-presion-tributaria-578908.html

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información