Kaja Kallas condena ofensiva en Gaza y anuncia sanciones contra Israel: Crisis humanitaria en aumento.
Kaja Kallas condenó la ofensiva de Israel en Gaza y prometió sanciones. La alta representante de la Unión Europea (UE) para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Kaja Kallas, condenó la ofensiva terrestre de Israel en Gaza y advirtió que esto agravará el sufrimiento de los civiles y profundizará la crisis humanitaria en la región.
- Condena y Anuncio de Sanciones
- Informe de la ONU y Respuesta de Israel
- Duración de la Ofensiva y Control Territorial
- Destrucción en Zeitoun y Estrategia Militar
- Embargos de Armas y Desplazamiento de Población
- Rechazo del Informe de la ONU y Defensa de Israel
- Ofensiva de Represalia y Preocupaciones por la Flotilla
Condena y Anuncio de Sanciones
“La ofensiva terrestre de Israel en Gaza agravará aún más una situación ya desesperada”, escribió Kallas en X, agregando que esto implicará más muertes, destrucción y desplazamientos. Kallas anunció que la Comisión Europea iba a dar a conocer el miércoles medidas encaminadas a presionar a Israel para que cambie de rumbo, incluyendo la suspensión de concesiones comerciales y sanciones para ministros extremistas y colonos violentos.
Informe de la ONU y Respuesta de Israel
Los comentarios de la alta representante se produjeron después de que una comisión de la ONU concluyó que Israel está cometiendo genocidio en contra de los palestinos en Gaza y exhortó a poner fin de inmediato a la violencia. El primer ministro israelí Benjamin Netanyahu anunció que Israel inició una “operación intensa” en la Ciudad de Gaza.
Las autoridades sanitarias de Gaza informaron que al menos 37 personas murieron y decenas están desaparecidas en la ciudad, además de que hubo otros cuatro fallecimientos en otros sitios del enclave.
Duración de la Ofensiva y Control Territorial
El vocero del ejército israelí, Effie Defrin, afirmó que la ofensiva terrestre en la Ciudad de Gaza tomará “meses”, después de iniciar anoche el ataque, lo cual obligó a miles de palestinos más a huir del mayor centro urbano del enclave. “No tenemos limitaciones de tiempo”, declaró Defrin a los reporteros.
El vocero señaló que las fuerzas israelíes controlan “amplias” zonas de la Ciudad de Gaza tras el inicio de la operación emprendida anoche, después de semanas de bombardeos contra los barrios de Jabaila, Zeitoun y Sheikh Radwan en esta ciudad.
Destrucción en Zeitoun y Estrategia Militar
De acuerdo con cifras e imágenes aéreas dadas a conocer previamente por la Defensa Civil Palestina, gran parte de Zeitoun quedó destruido desde el inicio de la operación en agosto. Más de 1.500 viviendas fueron destruidas y ningún edificio quedó en pie en la zona sur del barrio.
Defrin indicó que se requerirán varios meses para tomar la Ciudad de Gaza y “varios meses más, quizás más tiempo, para despejar la ciudad porque la infraestructura (de Hamas) está muy arraigada y afianzada”. “Operaremos tanto tiempo como se requiera”, agregó, según el informe de la agencia de noticias Xinhua.
También apuntó que el ejército tiene “suficientes municiones”, un día después de que el primer ministro Benjamin Netanyahu advirtió que Israel está cayendo en el aislamiento y necesitará fortalecer su industria de armas y reducir su dependencia de proveedores extranjeros.
Embargos de Armas y Desplazamiento de Población
Varios países occidentales declararon embargos de armas totales o parciales contra Israel debido a la ofensiva en Gaza. Entre 300.000 y 350.000 personas habían huido de la ciudad para dirigirse al sur de Gaza, pero más de medio millón de personas permanecín en la ciudad, indicaron funcionarios de seguridad citados por medios israelíes, según datos del martes por la mañana.
Rechazo del Informe de la ONU y Defensa de Israel
Tras rechazar las conclusiones de una Comisión de Naciones Unidas en el sentido de que Israel cometió genocidio en contra de los palestinos en Gaza, el jefe del Estado Mayor del ejército, Eyal Zamir, emitió una declaración en la que afirmó que el ejército “hace todo lo posible por mitigar el daño a los civiles” y que está actuando para derrotar a una “organización terrorista” que quiere “eliminar la existencia misma del Estado de Israel”.
Ofensiva de Represalia y Preocupaciones por la Flotilla
Israel emprendió una ofensiva de represalia en Gaza hace cerca de dos años. Dejó más de 64.000 muertos, destruyó gran parte del enclave y provocó una hambruna en el lugar. Los ministros de Relaciones Exteriores de Sudáfrica y de otros 15 países indicaron que temen por la seguridad de la internacional Global Sumud Flotilla (GSF) que se dirige a Gaza. En una declaración conjunta emitida por el Departamento de Relaciones Internacionales y Cooperaci
Artículos relacionados