Ultramaratón ARA San Juan: 490km de Homenaje y Memoria en la Patagonia Argentina

La memoria también se entrena. Y en Río Gallegos tiene forma de zancadas, banderas y abrazos en la llegada. El grupo 44 Héroes ARA San Juan pasó por Radio LU12 AM680 para presentar la nueva edición de su ultramaratón homenaje que, del 13 al 15 de noviembre, unirá El Calafate – Cuenca Carbonífera – Río Gallegos con un formato tan simbólico como desafiante: 22 corredores en duplas que cubrirán 11 postas de 44 kilómetros cada una, hasta completar 490 kilómetros por Ruta 40, con tramos de asfalto y casi 100 km de ripio. La llegada será el sábado 15 a las 13, con acto frente a la réplica del submarino.

Índice

Un Homenaje Colectivo

En el estudio, Nancy Páez —ex voz de la casa y hoy parte del equipo como corredora— marcó la diferencia entre un team tradicional y este tributo colectivo: “Acá no se corre por marca ni por medalla. Se corre por memoria, con la celeste y blanca en el corazón. No conozco a ningún corredor que no haya llorado haciendo este homenaje”.

Origen y Desarrollo del Ultramaratón

A su lado, Germán Ortiz aportó la cronología: “La idea nació con los hermanos Mario y Luis García el año del hundimiento. Éramos catorce en la primera edición; ahora seremos veintidós. Todo es voluntario y a pulmón”. El recorrido sumará este año un ingreso por la Cuenca: Río Turbio–28 de Noviembre y regreso a la traza principal.

La largada está prevista para el jueves 13 a las 7 de la mañana en El Calafate. Cada dupla asumirá un tramo de 44 km —número que honra a los tripulantes— sin que el clima detenga el paso: “Llueva, truene, con viento o granizo, no se suspende”, aclararon.

Logística y Apoyo

La logística incluye acompañamiento de Gendarmería durante todo el trayecto y el apoyo de Prefectura en la llegada, además de seguros personales, vehículos de asistencia, abrigo técnico, alimentación e hidratación que cada atleta debe organizar. La dimensión humana aparece en cada detalle.

Páez lo sintetizó con una imagen que ya es marca registrada del homenaje: “Los últimos kilómetros los hacemos todos juntos detrás de una bandera. Ver a los familiares de los 44 en la llegada conmueve y te empuja cuando ya vas con lo último del tanque”. Ortiz, que este año cerrará la posta final junto a Leandro Tuma, subrayó el valor del binomio: “Compartís el tramo con tu compañero. La cabeza juega tanto como las piernas”.

Participación y Colaboración

El cupo de corredores se fijó en 22 por razones de seguridad y tránsito en ruta. Eso no impide que el homenaje se abra a la comunidad: el grupo convoca a correr los últimos 5 kilómetros, desde Balbín hasta la réplica del submarino, con bandera o camiseta argentina. “Esos metros finales, con la gente alentando, son la fuerza que se necesita para llegar”, remarcaron.

Porque todo esto se sostiene a pulmón, también lanzaron una rifa para cubrir gastos básicos (traslados, combustible, equipamiento). “Cualquier colaboración sirve: un servicio, un producto, lo que sea. Todo suma”, dijeron. Las novedades se publican en redes: 44 Héroes ARA San Juan – Grupo de Corredores.

Un Ritual Cívico y de Identidad

El proyecto, que ya va por su tercera edición, creció desde una iniciativa íntima hasta convertirse en un ritual cívico que convoca a runners de distintos equipos, edades y niveles. Páez, que alternará conducción del acto y kilómetro de ruta, lo planteó en clave de identidad: “Tenemos que educar y contagiar ese amor por nuestros colores. Este homenaje es una forma de levantar la celeste y blanca con alegría y respeto”.

El 15 de noviembre, cuando una columna de atletas y vecinos avance por la costanera detrás de una bandera argentina, la ciudad volverá a decir presente por los 44. No se tratará de cronómetros ni de podios; será, otra vez, la certeza de que la memoria colectiva se escribe andando, y que cada paso —del primero al último— vale por todos.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://laopinionaustral.com.ar/argentina/ultramaraton-de-490-km-por-los-44-heroes-del-ara-san-juan-unira-calafate-con-rio-gallegos-580606.html

Fuente: https://laopinionaustral.com.ar/argentina/ultramaraton-de-490-km-por-los-44-heroes-del-ara-san-juan-unira-calafate-con-rio-gallegos-580606.html

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información