Maria Branyas: El Secreto de la Longevidad Revelado por la Ciencia y la Genética.

Maria Branyas Morera, la catalana más longeva de la historia, falleció en enero de 2024 a la impresionante edad de 117 años. Su vida, un testimonio de resistencia y adaptación, ha sido objeto de un exhaustivo estudio por parte del Instituto de Investigación contra la Leucemia Josep Carreras. Este análisis, que se ha centrado en desentrañar los secretos de su longevidad excepcional, ha revelado una paradoja fascinante: la supercentenaria no desafió el envejecimiento, sino que lo coexistió con una notable capacidad de mantener la salud. Este artículo explora en profundidad los hallazgos de esta investigación pionera, analizando las características biológicas únicas de Maria Branyas y las implicaciones que estos descubrimientos podrían tener para la comprensión del envejecimiento y las enfermedades relacionadas con la edad.

Índice

El Estudio Multiómico: Un Enfoque Detallado de la Longevidad

El Instituto Josep Carreras abordó el estudio de Maria Branyas con un enfoque innovador y exhaustivo. A diferencia de investigaciones previas, que a menudo se basaban en análisis limitados, este estudio empleó una estrategia multiómica. Esto implica la integración de datos provenientes de diversas fuentes, incluyendo el genoma, el epigenoma, el transcriptoma, el proteoma y el metaboloma. La recolección de muestras se realizó de manera mínimamente invasiva, priorizando el bienestar de la supercentenaria. Este enfoque permitió a los investigadores obtener una imagen excepcionalmente detallada del estado biológico de Branyas, revelando patrones y mecanismos que podrían explicar su longevidad. El análisis, liderado por Manel Esteller y Eloy Santos, representa el estudio más completo realizado hasta la fecha en una persona supercentenaria.

La elección de un enfoque multiómico es crucial para comprender la complejidad del envejecimiento. El envejecimiento no es un proceso lineal y uniforme; afecta a diferentes sistemas y moléculas de manera distinta. Al analizar simultáneamente múltiples niveles de información biológica, los investigadores pueden identificar interacciones y correlaciones que serían imposibles de detectar con un enfoque más limitado. Este tipo de análisis permite una comprensión más holística del proceso de envejecimiento y la identificación de factores clave que contribuyen a la longevidad saludable.

La Paradoja de la Vejez Extrema y la Longevidad Saludable

Uno de los hallazgos más sorprendentes del estudio fue la coexistencia de marcadores de "vejez extrema" y de "longevidad saludable" en Maria Branyas. Los investigadores observaron señales inequívocas de envejecimiento, como telómeros significativamente acortados. Los telómeros son estructuras protectoras ubicadas en los extremos de los cromosomas, y su acortamiento se asocia con el envejecimiento celular y el aumento del riesgo de enfermedades relacionadas con la edad. También se detectó un sistema inmunitario proinflamatorio, una característica común en personas mayores que contribuye a la fragilidad y la susceptibilidad a enfermedades. Además, la población de linfocitos-B, un tipo de célula inmunitaria, mostraba signos de envejecimiento.

Sin embargo, a pesar de estas señales de envejecimiento, Branyas también presentaba características genéticas asociadas a la neuroprotección y la cardioprotección, lo que sugiere una resistencia inherente a enfermedades neurológicas y cardiovasculares. Además, se observaron bajos niveles inflamatorios 'de facto', lo que indica que, a pesar de la activación del sistema inmunitario, la inflamación crónica no estaba presente en su organismo. Su microbioma intestinal estaba dominado por bifidobacterios beneficiosos, bacterias que se asocian con una mejor salud intestinal y un sistema inmunitario más fuerte. Lo más notable fue que su edad biológica, estimada a partir de diversos biomarcadores, era inferior a su edad cronológica, lo que sugiere que su cuerpo funcionaba de manera más eficiente de lo esperado para una persona de su edad.

Envejecimiento vs. Enfermedad: Una Distinción Crucial

La ausencia de patologías graves en Maria Branyas fue un factor determinante en la singularidad de este estudio. En la mayoría de los casos, el envejecimiento está acompañado de la acumulación de enfermedades crónicas, como enfermedades cardíacas, diabetes, cáncer y enfermedades neurodegenerativas. Sin embargo, Branyas logró alcanzar una edad supercentenaria sin desarrollar ninguna de estas enfermedades graves. Esto permitió a los investigadores distinguir claramente entre el proceso de envejecimiento en sí y el impacto de las enfermedades en el cuerpo. Esta distinción es fundamental para comprender los mecanismos subyacentes a la longevidad saludable.

Tradicionalmente, se ha asumido que el envejecimiento y la enfermedad son procesos intrínsecamente ligados. Sin embargo, el caso de Maria Branyas sugiere que es posible envejecer sin enfermar, o al menos, retrasar significativamente la aparición de enfermedades graves. Esto implica que existen mecanismos biológicos que pueden proteger contra los efectos nocivos del envejecimiento y mantener la salud incluso en edades avanzadas. Identificar estos mecanismos es un objetivo clave de la investigación sobre la longevidad.

Factores de Estilo de Vida y su Posible Influencia

Aunque es prematuro establecer una relación causal directa entre las características biológicas de Maria Branyas y sus hábitos de vida, los investigadores sugieren que ciertos factores podrían haber contribuido a su inusual longevidad. Una alimentación saludable, rica en frutas, verduras y alimentos integrales, es un componente esencial de un estilo de vida saludable. Una red de contactos sociales estimulantes y diversos proporciona apoyo emocional y cognitivo, lo que puede ayudar a mantener la salud mental y física. La ausencia de hábitos tóxicos, como el tabaquismo y el consumo excesivo de alcohol, reduce el riesgo de enfermedades crónicas.

Es importante destacar que la genética juega un papel importante en la longevidad, pero el estilo de vida también puede tener un impacto significativo. Incluso las personas con una predisposición genética a la longevidad pueden no alcanzar una edad avanzada si adoptan hábitos de vida poco saludables. Por el contrario, las personas sin una fuerte predisposición genética pueden aumentar sus posibilidades de vivir una vida larga y saludable adoptando un estilo de vida saludable. La interacción entre la genética y el estilo de vida es compleja y aún no se comprende completamente.

Implicaciones para la Investigación del Cáncer y las Enfermedades Hematológicas

Los resultados del estudio de Maria Branyas también podrían tener implicaciones importantes para la investigación del cáncer y las enfermedades hematológicas. El envejecimiento del sistema sanguíneo se asocia estrechamente con un mayor riesgo de desarrollar cánceres hematológicos incurables, como la leucemia y los síndromes mielodisplásicos. Estos cánceres afectan a las células sanguíneas y la médula ósea, y a menudo son difíciles de tratar. Comprender los mecanismos que protegen contra el envejecimiento del sistema sanguíneo podría conducir al desarrollo de nuevas estrategias para prevenir y tratar estos cánceres.

El estudio de Branyas reveló que, a pesar de su edad avanzada, su sistema sanguíneo mostraba signos de relativa juventud. Esto sugiere que existen mecanismos biológicos que pueden proteger contra el envejecimiento del sistema sanguíneo y reducir el riesgo de cánceres hematológicos. Identificar estos mecanismos podría abrir nuevas vías para la investigación y el desarrollo de terapias innovadoras. La investigación sobre la longevidad saludable no solo puede beneficiar a las personas que buscan vivir una vida más larga, sino también a las personas que luchan contra enfermedades graves.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://www.huffingtonpost.es//life/salud/el-instituto-josep-carreras-analiza-caso-maria-branyas-describir-longevidadbr.html

Fuente: https://www.huffingtonpost.es//life/salud/el-instituto-josep-carreras-analiza-caso-maria-branyas-describir-longevidadbr.html

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información