Neuquén Impulsa Vaca Muerta: Suben Regalías y GyP se Asocia para Más Ingresos

Neuquén ha dado un giro decisivo en la gestión de sus recursos hidrocarburíferos, específicamente en el prolífico yacimiento de Vaca Muerta. La provincia, aprovechando las nuevas facultades otorgadas por la Ley de Bases, ha implementado cambios significativos en las condiciones para la concesión de nuevas áreas y la renovación de las existentes. Estos cambios se traducen en un aumento sustancial de las regalías que deben pagar las operadoras y en la obligatoriedad de que la empresa estatal Gas y Petróleo de Neuquén (GyP) participe con al menos un 10% en las Concesiones de Explotación No Convencional (CENCH). Esta estrategia busca maximizar los ingresos provinciales, fortalecer el rol de la empresa estatal y adaptarse a la actual rentabilidad del yacimiento, que ha experimentado un auge en la última década. La medida, que ya se aplicó en la transferencia de áreas de TotalEnergies a YPF, marca un precedente y anticipa una nueva era en la relación entre el Estado neuquino y las empresas operadoras en Vaca Muerta.

Índice

El Nuevo Marco Regulatorio: Aumento de Regalías y Participación de GyP

El corazón de la nueva política energética de Neuquén reside en dos pilares fundamentales: el incremento de las regalías y la participación obligatoria de GyP. Hasta ahora, las regalías que las operadoras debían abonar por la producción de hidrocarburos se mantenían en un piso del 12%. Con la nueva normativa, este porcentaje se eleva al 18%, lo que implica un aumento significativo en los ingresos que recibirá la provincia por cada barril de petróleo o metro cúbico de gas extraído de Vaca Muerta. Este incremento se justifica, según el gobierno neuquino, por la actual rentabilidad del yacimiento, que ha mejorado considerablemente en los últimos años. La Tasa Interna de Retorno (TIR) de un proyecto de shale oil en Vaca Muerta se sitúa actualmente en torno al 40%, un contraste notable con la rentabilidad negativa que se registraba hace una década.

La participación obligatoria de GyP en las CENCH con al menos un 10% de participación accionaria es el segundo componente clave de la nueva estrategia. Esta medida busca fortalecer el rol de la empresa estatal como actor relevante en el desarrollo de Vaca Muerta, permitiéndole participar directamente en la explotación de los recursos hidrocarburíferos y generar mayores ingresos para la provincia. La obligatoriedad de la participación de GyP no se limita a las nuevas concesiones, sino que también se aplicará en la relicitación del bloque Puesto Silva Oeste, cuya concesión fue declarada caduca por incumplimiento de inversiones por parte de la operadora Pluspetrol.

Justificación Económica y Comparación Internacional

El gobierno de Neuquén argumenta que las condiciones actuales del mercado y la rentabilidad de Vaca Muerta justifican plenamente el aumento de las regalías. Las fuentes provinciales señalan que la mejora en la tecnología de fractura hidráulica y la optimización de los procesos de extracción han contribuido a reducir los costos de producción y aumentar la eficiencia de los proyectos de shale oil y gas. Esta mayor eficiencia se traduce en una mayor rentabilidad para las operadoras, lo que permite a la provincia exigir una mayor participación en los ingresos generados por la explotación de los recursos.

Además, el gobierno neuquino ha realizado un análisis comparativo con otras cuencas hidrocarburíferas a nivel internacional, como la de Canadá, donde los niveles de regalías varían en función de la productividad de los yacimientos. Este análisis ha revelado que las regalías que se aplicaban en Neuquén hasta ahora eran relativamente bajas en comparación con otros países productores de shale oil y gas. El aumento al 18% busca alinear las regalías de Neuquén con los estándares internacionales y garantizar que la provincia reciba una parte justa de los beneficios generados por la explotación de Vaca Muerta.

El Bono para Infraestructura: Un Mecanismo de Financiamiento Innovador

Además del aumento de las regalías, el nuevo esquema contempla la posibilidad de que las empresas operadoras paguen por adelantado una suma equivalente al incremento del 6% de regalías, bajo la modalidad de un bono. Este bono se destinará a financiar obras de infraestructura, uno de los principales ejes de gestión del gobernador Rolando Figueroa. La iniciativa busca acelerar el desarrollo de la infraestructura necesaria para sostener el crecimiento de Vaca Muerta, como carreteras, gasoductos, líneas de transmisión eléctrica y otras obras de infraestructura clave. El pago anticipado de las regalías a través del bono permitirá a la provincia disponer de recursos financieros de manera inmediata para financiar estos proyectos, sin tener que esperar a la recaudación gradual de las regalías.

Este mecanismo de financiamiento innovador representa una oportunidad para que las empresas operadoras contribuyan directamente al desarrollo de la infraestructura de la provincia, al tiempo que aseguran una mayor estabilidad y previsibilidad en sus costos de producción. La inversión en infraestructura no solo beneficiará a las empresas operadoras, sino que también tendrá un impacto positivo en la economía local, generando empleo y mejorando la calidad de vida de los habitantes de Neuquén.

La Caducidad de Puesto Silva Oeste y la Relicitación Bajo Nuevas Condiciones

La declaración de caducidad de la concesión no convencional de Puesto Silva Oeste, operada por Pluspetrol, es un claro ejemplo de la determinación del gobierno neuquino de exigir el cumplimiento de las obligaciones contractuales a las empresas operadoras. La provincia argumentó que Pluspetrol incumplió con las inversiones comprometidas en el plan de desarrollo del bloque, lo que justificó la rescisión del contrato de concesión. Esta decisión envía un mensaje contundente al sector privado, indicando que el gobierno neuquino no tolerará el incumplimiento de las obligaciones contractuales y que exigirá el cumplimiento de los compromisos de inversión.

El bloque Puesto Silva Oeste será relicitado bajo las nuevas condiciones establecidas por la normativa, lo que implica que las empresas interesadas en participar en la licitación deberán aceptar el aumento de las regalías al 18% y la participación obligatoria de GyP con al menos un 10% de participación accionaria. La relicitación del bloque representa una oportunidad para atraer a nuevas empresas operadoras con una visión a largo plazo y un compromiso con el desarrollo sostenible de Vaca Muerta.

Reacciones del Sector Privado y Perspectivas Futuras

La implementación de las nuevas condiciones para la explotación de Vaca Muerta ha generado diversas reacciones en el sector privado. Si bien la mayoría de las empresas operadoras han expresado su disposición a colaborar con el gobierno neuquino, algunas han manifestado su preocupación por la participación obligatoria de GyP, argumentando que podría ser vista más como un mecanismo recaudatorio que como un aporte operativo. Estas empresas temen que la participación de GyP pueda generar conflictos de interés o dificultar la toma de decisiones estratégicas.

A pesar de estas preocupaciones, el gobierno neuquino confía en que la nueva normativa contribuirá a fortalecer el desarrollo de Vaca Muerta y a garantizar que la provincia reciba una parte justa de los beneficios generados por la explotación de sus recursos hidrocarburíferos. El creciente interés de compañías independientes, como Continental Resources, en explorar oportunidades en Vaca Muerta es una señal positiva de que la provincia sigue siendo un destino atractivo para la inversión en el sector energético. La combinación de un marco regulatorio más favorable para la provincia, la mejora en la rentabilidad de los proyectos y el creciente interés de las empresas operadoras auguran un futuro prometedor para Vaca Muerta.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://adnsur.com.ar/pulso-energetico/neuquen-fija-nuevas-condiciones-para-vaca-muerta--regalias-al-18--y-participacion-para-gyp_a68d4421eaf517bad873ba198

Fuente: https://adnsur.com.ar/pulso-energetico/neuquen-fija-nuevas-condiciones-para-vaca-muerta--regalias-al-18--y-participacion-para-gyp_a68d4421eaf517bad873ba198

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información