Ballet Nacional de la Patagonia Brilla en Corea y México: Arte Argentino Conquista el Mundo
De la Patagonia argentina a escenarios internacionales. El Ballet Internacional de Santa Cruz se renombró a Ballet Nacional de la Patagonia para seguir representando a toda la región patagónica en sus eventos internacionales.
Gira Internacional y Objetivos
Por estas horas, el ballet transita una nueva gira internacional que incluye Corea del Sur, donde participa en festivales de danzas y el Mundial de la Danza de Cheonan 2026. Como ya lo ha expresado en más de una ocasión su director, Daniel Uribe, el principal objetivo es llevar el arte y la cultura de la Patagonia argentina a escenarios internacionales de reconocimiento mundial.
Repercusión y Avance en el Mundial
En esta ocasión, Uribe hizo hincapié en la continuidad que ha tenido el proyecto a lo largo de los años, pero además también en la buena repercusión que su performance va generando en el ambiente de la danza internacional.
“Estamos en el medio del mundial de la danza Cheonan 2026, en Corea del Sur. Son más de 60 países, es de los eventos más maravillosos del mundo, estamos en instancia de semifinales, mañana (sabado) se darán los resultados, pero ya el solo hecho de llegar hasta aquí, en estos tiempos tan complejos, es un montón”.
Próximas Destinos y Crecimiento
Uribe comentó que “esta es la primera parte de nuestro paso por Corea. La otra semana vamos a estar en Seúl, en otro evento muy importante, y luego nos instalamos en México, donde también se suman más chicos del ballet”.
Vale la pena mencionar que la gira por el país azteca comprenderá un mes de distintos escenarios, por lo que para el director del proyecto “indiferentemente de los resultados y cada escenario, en estos lugares, que son de los más grandes del mundo, es un crecimiento importante para todos”.
Agradecimiento
Por último, manifestó el agradecimiento por el apoyo que en estos años han cosechado. “Estamos muy felices con toda la gente que nos acompaña, felices de dar siempre un paso de crecimiento para este proyecto federal, que ahora es Ballet Nacional de la Patagonia, Santa Cruz”.
Fuente: https://www.tiemposur.com.ar/info-general/de-la-patagonia-argentina-a-escenarios-internacionales
Artículos relacionados