Turismo en Argentina: Impulso a Pueblos, Mujeres y Eventos Deportivos con Financiamiento Innovador
El turismo, motor de desarrollo económico y cultural, se encuentra en constante evolución. La reciente Feria Internacional de Turismo (FIT) en Argentina fue escenario de importantes encuentros y anuncios que delinean el futuro de la industria, con un enfoque particular en el turismo rural, el empoderamiento femenino y la promoción de eventos deportivos. Este artículo explora en detalle los puntos clave de estos encuentros, destacando iniciativas innovadoras y oportunidades de financiamiento que buscan impulsar un turismo más sostenible, inclusivo y competitivo.
El Programa Best Tourism Villages y el Reconocimiento a las Comunidades Locales
La reunión “Crónica visual: postales de pueblos y mujeres protagonistas en los Best Tourism Villages Argentina”, encabezada por Daniel Scioli y Shaikha Nasser Al Nowais, secretaria general electa de ONU Turismo, puso de manifiesto el potencial del programa Best Tourism Villages para conectar comunidades, culturas y personas. Al Nowais enfatizó que la autenticidad y la conexión con la cultura local son elementos clave para el turismo del futuro, destacando la excepcionalidad de las propuestas argentinas por su origen genuino y su representación cultural.
El programa Best Tourism Villages no solo busca identificar y promover destinos rurales con un gran potencial turístico, sino también reconocer el liderazgo de las mujeres que impulsan el desarrollo de estas comunidades. El homenaje a Lucía Bulacio, Cintia Figueroa, Roxana Lucero, Marcela Plust y Lara Rodríguez, referentes de La Carolina, Villa Tulumba, Caviahue-Copahue, Gaiman y Trevelin respectivamente, subraya la importancia del liderazgo femenino en la construcción de un turismo más sostenible e inclusivo. Su visión y compromiso son fundamentales para el éxito de estas iniciativas.
Empoderamiento Femenino: Mujeres Liderando el Turismo del Futuro
El “Encuentro Internacional Mujeres Liderando el Turismo del Futuro” reunió a 33 referentes femeninas del sector, creando un espacio para la visibilización, la inspiración y el fortalecimiento del liderazgo femenino en la industria turística. Yanina Martínez, presidenta del Foro de Empresarias y Profesionales del Turismo (FEMTUR), destacó la necesidad de generar redes y contactos para impulsar la participación de las mujeres en los destinos turísticos.
FEMTUR se centra en cuatro ejes fundamentales: innovación, sostenibilidad, educación, igualdad y talento humano. Martínez resaltó que el turismo es una actividad económica inherentemente humana, donde las mujeres representan el 54% de la fuerza laboral. Sin embargo, Laura Teruel, presidenta de la Cámara Argentina de Turismo (CAT), señaló que solo el 8% de las mujeres llega a puestos de toma de decisiones, lo que evidencia la necesidad de promover activamente el liderazgo femenino y construir un futuro con mayor igualdad de oportunidades.
La importancia de promover un liderazgo activo con impacto social positivo fue un tema recurrente en el encuentro. Teruel enfatizó la responsabilidad de las mujeres en la construcción de un legado duradero en la industria turística, abriendo camino para las futuras generaciones de líderes femeninas.
Eventos Deportivos como Impulsores del Turismo
La FIT también sirvió como plataforma para presentar una serie de eventos deportivos que buscan potenciar el turismo en Argentina. Los Juegos Suramericanos, que se realizarán en Rosario, Santa Fe y Rafaela, el Chasqui Ñan Trail en Maimará, Jujuy, y el Ultra Trail Merlo (UTM) en San Luis, son solo algunos ejemplos de iniciativas que atraen a deportistas y visitantes de diversas regiones y países.
Estos eventos no solo generan un impacto económico directo en sectores como el alojamiento, la gastronomía, el transporte y el comercio local, sino que también proyectan una imagen positiva de Argentina a nivel internacional. El Gran Fondo 7 Lagos, la K42 Adventure Marathon, el Open Shimano y El Cruce son otros ejemplos de eventos deportivos que contribuyen al desarrollo turístico del país.
Los representantes de las provincias participantes destacaron la importancia de la colaboración entre el sector público y privado para el éxito de estos eventos. La promoción conjunta y la inversión en infraestructura turística son clave para maximizar el impacto económico y social de los eventos deportivos.
Financiamiento para Proyectos Turísticos Sostenibles e Inclusivos
Leonardo Mesías, representante del Banco de Desarrollo de América Latina y Caribe, presentó las herramientas de financiamiento disponibles para proyectos turísticos en Argentina. El banco ofrece financiamiento tanto al sector público como al privado, con un enfoque particular en proyectos que promuevan la mejora del ecosistema, la sostenibilidad, la inclusión, la accesibilidad, el cuidado del patrimonio cultural y natural, y la aplicación de innovación y nuevas tecnologías.
Una de las ventajas del financiamiento ofrecido por el banco es que los gobiernos subnacionales no necesitan presentar una garantía soberana. En su lugar, se evalúa la capacidad de la provincia o municipio para tomar crédito, su posibilidad de repago, sus regalías y sus gastos corrientes de personal. Esto facilita el acceso al financiamiento para proyectos turísticos en regiones con menor capacidad financiera.
Para el sector privado, el banco ofrece financiamiento de hasta el 50% del proyecto de inversión, con un monto mínimo de 15 millones de dólares. Los solicitantes deben acreditar que cuentan con el 50% del presupuesto del proyecto al momento de la solicitud. Estas condiciones buscan asegurar la viabilidad y el compromiso de los inversores con el proyecto.
El financiamiento del Banco de Desarrollo de América Latina y Caribe representa una oportunidad significativa para impulsar el desarrollo turístico en Argentina, promoviendo proyectos que sean sostenibles, inclusivos y que contribuyan a la preservación del patrimonio cultural y natural del país.
Fuente: https://argentina.gob.ar/noticias/finalizo-la-primera-jornada-de-la-feria-internacional-de-turismo
Artículos relacionados