Hipertensión y Diabetes: Chequeos Anuales Salvan Vidas – Consejos del Cardiólogo Oscar Agustoni
En diálogo con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, el Dr. Oscar Agustoni, especialista en cardiología, remarcó la importancia de hacerse chequeos anuales para prevenir factores de riesgo. “Tenemos que ir antes. Antes de que alguien tenga un infarto, antes de que alguien tenga un ACV pasan cosas”, explicó.
Factores de Riesgo: Hipertensión y Diabetes
El primer factor de riesgo mencionado es la hipertensión arterial. “Nosotros a la hipertensión la llamamos el asesino silencioso porque no da ningún síntoma. La única forma de saber si soy hipertenso es tomándome la presión. Post 40 años, hay que tomarse la presión regularmente para estar seguro”, indicó.
El segundo factor de riesgo es la diabetes. “Aquí pasa algo similar. Cuando la diabetes está muy descontrolada sí da síntomas, pero en sus inicios es asintomática. La única forma de saber si soy diabético es haciéndome un análisis. Post 30 años, por lo menos al año, año y medio si está todo bien, hay que hacerse chequeo”, agregó.
Chequeos Médicos y Analogía con el Automóvil
Agustoni señaló que las mujeres están más acostumbradas a hacerse chequeos, pero los hombres no. “Es más reacio el varón.
Como analogía, el chequeo médico es como cambiarle el aceite y el filtro al auto. Uno sabe que si no las piezas se van desgastando y la vida útil del motor cada vez es menor, y después llega un momento donde hay que hacer un arreglo que ya es bastante más costoso y bastante más grande.
Ahora, si yo periódicamente le cambio el aceite y el filtro al motor cuando le corresponde por kilómetros o le corresponde por el tiempo, el vehículo me dura más y no tiene problemas”, ejemplificó.
Impacto Global de las Enfermedades Cardíacas
Según precisó, hoy en día se producen 17 millones de muertes prematuras en el mundo por año por enfermedades cardíacas. La cifra supera al cáncer y la diabetes.
Chequeos Antes de la Actividad Física
El doctor se refirió a la importancia de hacerse chequeos antes de realizar actividad física. “Río Gallegos es una ciudad donde la gente es muy apasionada por el fútbol. Hay muchas ligas de fútbol, de distintas edades, gente de 60 años y hasta un poquito más he visto jugando al fútbol.
Sobre todo cuando uno empieza ese tipo de actividades es muy importante el chequeo”, señaló. “El objetivo de los cardiólogos es que la gente siga haciendo ejercicio durante toda su vida porque es muy beneficio para el corazón, pero hay que hacerse el chequeo para hacerlo de forma segura”, advirtió.
Y añadió: “Yo tengo pacientes que tienen infarto y siguen jugando al fútbol, no es que uno le va a quitar eso; vamos a abogar para que vuelva a las canchas, pero con seguridad”.
Recomendaciones sobre Ejercicio: La Caminata
Según indicó, la caminata es un muy buen ejercicio. “Siempre le recomendamos a la gente que cuando sale a caminar, sea salir a caminar. Caminamos a paso vivo y no vamos parando en cada local.
El mínimo indispensable son 140 minutos semanales, más o menos serían 40-45 minutos cuatro veces por semana, para que tenga un impacto en la salud. Hay que tener cierta regularidad”, explicó.
Fuente: https://www.tiemposur.com.ar/info-general/oscar-agustoni-la-hipertension-es-un-asesino-silencioso
Artículos relacionados