Gripe Aviar Devasta Elefantes Marinos en Península Valdés: Población en Peligro y Nuevo Censo Urgente

La población de elefantes marinos del sur disminuyó un 60% a causa de la gripe aviar. Un informe conjunto de WCS Argentina y el CONICET confirmó esta reducción en la población de elefantes marinos del sur en Península Valdés, debido a la epidemia de gripe aviar que golpeó la región en 2023. Se trata de la única colonia continental de esta especie y, según los investigadores, ahora se encuentra en peligro.

Índice

Impacto de la Gripe Aviar

En diálogo con Planeta Tiempo, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, la coordinadora de WCS Argentina, Julieta Campagna, describió la magnitud del impacto: "esta población que hace unos pocos años era saludable, se encontraba en crecimiento, hoy en día es una especie en peligro".

El hallazgo se desprendió de tres décadas de monitoreo, en las que se constató que "un montón de animales muertos" fueron víctimas del virus de la gripe aviar.

Importancia Ecológica

La especialista subrayó la importancia de la especie como pieza clave de las cadenas tróficas marinas. "Es una especie muy importante para el ecosistema como regulador justamente de las cadenas tróficas y por lo tanto esta disminución va a tener consecuencias a nivel del ecosistema, son cosas que llevan un montón de tiempo, pero sí es alarmante y es preocupante lo que estamos observando", indicó.

Además, destacó que los elefantes marinos funcionan como especie indicadora del estado de los océanos y del cambio climático, lo que hace que su conservación tenga un valor aún mayor.

Nuevo Censo y Tecnología

Con vistas a obtener nuevos datos, en octubre se desarrollará un censo sobre más de 300 kilómetros de costa en Chubut, con la participación de investigadores y voluntarios.

En esta tarea se incorporará tecnología para mejorar el relevamiento: "a partir del año pasado estamos incorporando el uso del dron, lo que hace el dron es que nos permite abarcar muchos kilómetros y es mucho más costo efectivo", explicó Campagna, quien agregó que estos relevamientos se combinan con censos terrestres en zonas de difícil acceso.

Riesgos Fuera de Península Valdés

La coordinadora también advirtió sobre los riesgos en las áreas que no cuentan con resguardo oficial, donde los elefantes marinos se desplazan fuera de Península Valdés: "el inconveniente es que los elefantes también se distribuyen por fuera de Valdés alrededor de unos en unos 150 km fuera de Valdés de costa, donde ahí no hay protección y hay acceso a la costa con actividades recreativas, de pesca, turismo, etcétera y en estas áreas es donde se necesita empezar a prestar mayor atención y a cuidarlos y a protegerlos".

A esto sumó que "no hay mucha conciencia de protección hacia los animales, entonces ahí es donde más tenemos que ayudarlos y focalizar el trabajo".

Próximos Pasos

Los resultados del nuevo censo serán determinantes para conocer la evolución de la población tras el impacto de la gripe aviar y podrían marcar un punto de inflexión en las estrategias de conservación de esta especie emblemática de los ecosistemas marinos.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://www.tiemposur.com.ar/info-general/la-poblacion-de-elefantes-marinos-del-sur-disminuyo-un-60-por-gripe-aviar

Fuente: https://www.tiemposur.com.ar/info-general/la-poblacion-de-elefantes-marinos-del-sur-disminuyo-un-60-por-gripe-aviar

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información