Ben Gvir desafía negociaciones con Hamás y pide su destrucción en la Explanada de las Mezquitas.

La frágil danza diplomática en curso entre Israel y Hamás, mediada por Egipto y con la sombra del plan de paz propuesto por Donald Trump, se ve amenazada por las acciones y declaraciones incendiarias del ministro de Seguridad Nacional israelí, Itamar Ben-Gvir. Su reciente incursión en la Explanada de las Mezquitas, un lugar sagrado para el Islam y foco de tensiones históricas, no solo desafía el statu quo religioso, sino que también socava los esfuerzos de negociación, exponiendo las profundas divisiones dentro del gobierno israelí y la influencia de la extrema derecha en la política del país. Este artículo analiza en profundidad las implicaciones de las acciones de Ben-Gvir, su impacto en el proceso de paz, el contexto político interno israelí y las posibles consecuencias para la región.

Índice

La Provocación en la Explanada de las Mezquitas: Un Acto con Intenciones Políticas

La visita de Ben-Gvir a la Explanada de las Mezquitas, durante la festividad judía de Sucot, no fue un acto aislado. Es parte de una estrategia deliberada para alterar el delicado equilibrio religioso y político en Jerusalén Este, un territorio ocupado por Israel y reclamado por los palestinos como capital de su futuro estado. Su rezo en el lugar, una violación del acuerdo de statu quo que prohíbe la oración judía en la Explanada, es una provocación directa a los musulmanes y una demostración de fuerza por parte de la extrema derecha israelí. Ben-Gvir, conocido por sus posturas anti-palestinas y su defensa de la anexión de Cisjordania, busca consolidar su base de apoyo y presionar al gobierno de Netanyahu para que adopte una línea más dura en las negociaciones con Hamás.

La elección del momento también es significativa. La visita se produjo en el marco de las negociaciones indirectas entre Israel y Hamás, mediadas por Egipto, y un día después del segundo aniversario del ataque de Hamás del 7 de octubre de 2023. Al realizar este acto simbólico en un momento crucial, Ben-Gvir envía un mensaje claro: no está dispuesto a comprometerse con Hamás y exige la "destrucción" del grupo islamista. Esta postura radical complica aún más las negociaciones, que ya son difíciles debido a las profundas desconfianzas y los intereses contrapuestos de ambas partes.

Ben-Gvir y la Política Interna Israelí: Un Equilibrio Delicado

La influencia de Ben-Gvir y su partido, Poder Judío, en el gobierno de Netanyahu es un factor clave para entender la situación actual. Netanyahu, debilitado por las protestas masivas contra su reforma judicial y enfrentando un proceso judicial por corrupción, necesita el apoyo de los partidos ultranacionalistas y religiosos para mantenerse en el poder. Esto le obliga a ceder a las demandas de Ben-Gvir, a pesar de que estas puedan socavar los esfuerzos de paz y dañar la imagen de Israel a nivel internacional. La dependencia de Netanyahu de Ben-Gvir crea un equilibrio delicado, en el que el primer ministro debe navegar entre las presiones internas y las exigencias externas.

La amenaza de Ben-Gvir de retirar su apoyo al gobierno, como ya hizo en enero ante la tregua alcanzada con Hamás, es una herramienta de presión constante. Netanyahu sabe que perder el apoyo de Poder Judío podría provocar la caída de su gobierno, por lo que se ve obligado a complacer a Ben-Gvir en muchos aspectos. Esta dinámica crea una situación en la que las políticas más extremas tienen una mayor probabilidad de ser implementadas, lo que aumenta el riesgo de una escalada del conflicto.

El Plan de Trump y la Hoja de Ruta para Gaza: ¿Una Oportunidad Perdida?

El plan de paz propuesto por Donald Trump, al que Netanyahu se ha avenido, se centra en la creación de un estado palestino desmilitarizado en Gaza, con una inversión significativa en infraestructura y desarrollo económico. Sin embargo, el plan ignora la cuestión central del estatus de Jerusalén Este y no aborda la ocupación israelí de Cisjordania, lo que lo hace inaceptable para los palestinos. Además, la insistencia de Ben-Gvir en la anexión de Gaza y la creación de asentamientos israelíes en el territorio palestino contradice directamente la hoja de ruta planteada por Trump.

La visión de Ben-Gvir para Gaza es la de una ocupación permanente y la expansión del control israelí sobre el territorio. Él considera que Gaza debe ser parte integral de Israel y que los palestinos deben ser desplazados o sometidos a un régimen de control estricto. Esta postura radical es incompatible con cualquier solución pacífica y perpetúa el ciclo de violencia y conflicto. La influencia de Ben-Gvir en el gobierno israelí amenaza con convertir el plan de Trump en una herramienta para legitimar la ocupación y la anexión, en lugar de una oportunidad para alcanzar una paz justa y duradera.

La Explanada de las Mezquitas: Un Foco de Tensión Histórica y Religiosa

La Explanada de las Mezquitas, conocida por los musulmanes como Haram al-Sharif y por los judíos como Monte del Templo, es un lugar sagrado para ambas religiones. Para los musulmanes, es el tercer lugar más sagrado del Islam, después de La Meca y Medina, y alberga la mezquita de Al-Aqsa y la Cúpula de la Roca. Para los judíos, es el lugar donde se erigieron el Primer y el Segundo Templo, y es un símbolo central de su historia y religión. El control de la Explanada ha sido una fuente de conflicto durante décadas, y cualquier alteración del statu quo puede provocar una escalada de la violencia.

La ultraderecha judía israelí, representada por Ben-Gvir y Bezalel Smotrich, reclama el control total del complejo y exige el derecho a rezar en el lugar. Esta demanda es rechazada por los musulmanes, que temen que Israel intente cambiar el carácter religioso de la Explanada y construir un nuevo templo judío en su lugar. La tensión en la Explanada se ha intensificado en los últimos años, con un aumento de las incursiones de colonos judíos y las restricciones impuestas a los musulmanes. La visita de Ben-Gvir es un nuevo paso en esta escalada, que amenaza con desencadenar una nueva intifada.

El Futuro de las Negociaciones: Un Camino Lleno de Obstáculos

Las acciones de Ben-Gvir complican enormemente las negociaciones entre Israel y Hamás. Su llamado a la "destrucción" del grupo islamista y su desafío al statu quo en la Explanada de las Mezquitas socavan la confianza y dificultan la búsqueda de un acuerdo. La insistencia de Ben-Gvir en la anexión de Gaza y la creación de asentamientos israelíes en Cisjordania también contradice los esfuerzos de mediación internacional y la hoja de ruta planteada por Trump.

El futuro de las negociaciones depende en gran medida de la capacidad de Netanyahu para controlar a Ben-Gvir y moderar sus políticas. Sin embargo, la dependencia de Netanyahu del apoyo de los partidos ultranacionalistas y religiosos limita su margen de maniobra. La comunidad internacional también tiene un papel importante que desempeñar, presionando a Israel para que respete el statu quo en la Explanada de las Mezquitas y se comprometa con una solución pacífica del conflicto. La situación actual es extremadamente volátil y el riesgo de una nueva escalada de la violencia es alto. La falta de un compromiso genuino por parte de todas las partes involucradas podría conducir a un futuro aún más sombrío para la región.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://www.huffingtonpost.es//global/el-ultra-bengvir-trata-reventar-negociacion-hamas-pide-destruccion-explanada-mezquitas.html

Fuente: https://www.huffingtonpost.es//global/el-ultra-bengvir-trata-reventar-negociacion-hamas-pide-destruccion-explanada-mezquitas.html

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información