City Bell: Nueva Autopista y Viaducto Mejoran el Acceso y Reducen el Tráfico

La región metropolitana de Buenos Aires, en constante expansión, enfrenta desafíos crecientes en materia de movilidad. Uno de los puntos críticos de congestión se encuentra en el acceso a City Bell desde la Autopista Buenos Aires – La Plata, una zona que soporta un flujo vehicular significativo, especialmente durante las horas pico. Para abordar esta problemática, se ha iniciado una ambiciosa obra de infraestructura que promete revolucionar la conectividad y mejorar la calidad de vida de miles de usuarios. Este artículo explora en detalle el nuevo distribuidor y viaducto en construcción en el kilómetro 42,30 de la autopista, analizando sus características, beneficios, estado actual y el impacto que tendrá en la movilidad de la zona norte de La Plata y alrededores.

Índice

El Proyecto de Infraestructura: Detalles Técnicos y Alcance

La obra, impulsada por AUTOPISTAS DE BUENOS AIRES S.A. (AUBASA) bajo la Licitación Nro: 19/2025, representa una inversión significativa de $28.600.000.000,00. Su diseño integral busca optimizar el flujo vehicular y eliminar los cuellos de botella que actualmente afectan el acceso a City Bell. El componente central del proyecto es un enlace vial de 2 kilómetros de extensión, diseñado con dos carriles en doble sentido, garantizando una capacidad adecuada para absorber el tráfico existente y futuro. La superficie de rodamiento será de pavimento flexible, ofreciendo una conducción confortable y segura. Además, se contemplan banquinas pavimentadas para facilitar la detención de vehículos en caso de emergencia y una iluminación LED de última generación para mejorar la visibilidad nocturna y aumentar la seguridad vial.

La complejidad de la obra radica en la necesidad de superar obstáculos geográficos y de infraestructura existentes. Para ello, se construirán estructuras clave como un distribuidor inicial en el km 42,30, que permitirá una distribución eficiente del tráfico proveniente de la autopista. Asimismo, se erigirán viaductos sobre las vías del ferrocarril Roca y los arroyos Martín y Carnaval, evitando así las interrupciones en el flujo vehicular causadas por cruces a nivel. Un puente sobre el Camino Centenario completará el entramado vial, proporcionando una conexión directa y fluida hacia esta importante vía de acceso.

Impacto en la Movilidad y Beneficios para los Usuarios

El nuevo enlace vial no solo mejorará la accesibilidad a City Bell, sino que también tendrá un impacto positivo en la movilidad de toda la región. Uno de los beneficios más destacados será el alivio de la congestión del tráfico en el acceso a Villa Elisa, una localidad que actualmente sufre importantes demoras durante las horas pico. Al permitir el acceso directo al Camino Parque Centenario, se desviará una parte significativa del tráfico que actualmente transita por Villa Elisa, reduciendo la presión sobre su infraestructura vial. Esto se traducirá en tiempos de viaje más cortos y una mayor eficiencia en el transporte de personas y mercancías.

La obra beneficiará directamente a los miles de usuarios diarios de la autopista Buenos Aires – La Plata, ofreciéndoles una alternativa más rápida y segura para llegar a su destino. La eliminación de los cruces a nivel y la mejora de la visibilidad nocturna contribuirán a reducir el riesgo de accidentes y a aumentar la seguridad vial. Además, la nueva infraestructura facilitará el acceso a City Bell para los residentes de la zona norte de La Plata, mejorando su calidad de vida y promoviendo el desarrollo económico de la región. Se espera que la obra impulse el crecimiento de la actividad comercial y turística en City Bell, generando nuevas oportunidades de empleo y mejorando la competitividad de la zona.

Estado Actual del Proyecto y Cronograma de Ejecución

A pesar de que la licitación para la construcción del distribuidor y viaducto se anunció en agosto de 2025, las obras ya han comenzado, lo que demuestra el compromiso de AUBASA con la mejora de la infraestructura vial en la región. El cronograma de ejecución del proyecto es ambicioso, pero realista, y se espera que la obra esté finalizada en un plazo de tiempo determinado. El avance de las obras se monitorea de cerca por parte de las autoridades competentes, quienes aseguran el cumplimiento de los estándares de calidad y seguridad. Se están utilizando tecnologías de construcción de última generación para optimizar los tiempos de ejecución y minimizar el impacto ambiental.

La construcción del distribuidor y viaducto se realiza por etapas, comenzando con la preparación del terreno y la instalación de las estructuras de soporte. Posteriormente, se procederá a la construcción de los viaductos sobre las vías del ferrocarril Roca y los arroyos Martín y Carnaval, así como del puente sobre el Camino Centenario. Finalmente, se realizará la pavimentación del enlace vial y la instalación de la iluminación LED. Durante todo el proceso de construcción, se tomarán medidas para minimizar las molestias a los usuarios de la autopista y de las vías de acceso a City Bell. Se establecerán desvíos temporales y se informará a la población sobre los avances de la obra.

Consideraciones Ambientales y Sociales

La construcción de una infraestructura de esta magnitud requiere una cuidadosa consideración de los aspectos ambientales y sociales. AUBASA ha realizado un estudio de impacto ambiental exhaustivo para identificar y mitigar los posibles efectos negativos de la obra en el entorno. Se han implementado medidas para proteger la flora y fauna local, así como para prevenir la contaminación del agua y del suelo. Además, se han realizado consultas con la comunidad local para recoger sus opiniones y sugerencias.

Se ha prestado especial atención a la protección de los arroyos Martín y Carnaval, garantizando que la construcción de los viaductos no afecte su caudal ni su calidad. Se han implementado sistemas de drenaje pluvial para evitar inundaciones y se han plantado árboles y arbustos para restaurar la vegetación nativa. Asimismo, se han tomado medidas para minimizar el ruido y la contaminación del aire durante la construcción. Se espera que la obra contribuya a mejorar la calidad de vida de la comunidad local, generando nuevas oportunidades de empleo y promoviendo el desarrollo sostenible de la región.

El Rol de AUBASA y la Importancia de la Inversión en Infraestructura

AUTOPISTAS DE BUENOS AIRES S.A. (AUBASA) juega un papel fundamental en el desarrollo de la infraestructura vial de la provincia de Buenos Aires. La empresa se ha comprometido a realizar inversiones significativas en la mejora de la red vial, con el objetivo de optimizar la movilidad y promover el crecimiento económico de la región. La construcción del distribuidor y viaducto en City Bell es un ejemplo claro de este compromiso. AUBASA ha demostrado su capacidad para llevar a cabo proyectos de infraestructura complejos y de gran envergadura, cumpliendo con los estándares de calidad y seguridad más exigentes.

La inversión en infraestructura vial es esencial para el desarrollo económico y social de cualquier país. Una red vial eficiente facilita el transporte de personas y mercancías, reduce los costos de producción y promueve el comercio. Además, mejora la calidad de vida de la población, permitiendo un acceso más rápido y seguro a los servicios básicos como la educación, la salud y el empleo. La obra en City Bell es una muestra del compromiso del gobierno provincial y de AUBASA con la mejora de la infraestructura vial y con el bienestar de la comunidad.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://www.construar.com.ar/2025/10/68471/

Fuente: https://www.construar.com.ar/2025/10/68471/

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información