Juicio ARA San Juan: Casación da la razón a familiares y confirma Río Gallegos como sede.
La abogada Valeria Carreras celebró la decisión de realizar el juicio oral por el hundimiento del ARA San Juan en Río Gallegos y rechazó los planteos de otras querellas que pedían que se hiciera en Mar del Plata o Comodoro Py.
Rechazo a los planteos de otras querellas
Carreras recordó que el fiscal del Tribunal Oral de Santa Cruz, Julio Zárate, dos veces pidió que el juicio no se hiciera en Río Gallegos por el cierre del aeropuerto.
La otra querella, representada por el abogado Luis Tagliapietra, solicitó que el juicio sea en Mar del Plata, donde está la base de submarinos de la Armada.
También, los defensores privados de dos imputados pidieron que se realizara en Comodoro Py por una cuestión de comodidad y, según Carreras, por alguna ventaja de ser locales y tener vínculos con los jueces de esos tribunales.
La elección de Río Gallegos
El grupo representado por Carreras solicitaba que el proceso fuese en Río Gallegos. “Es donde está el juez natural, donde hemos sido tratados en igualdad de condiciones a pesar de no tener vínculos o de no tener dinero o de no ser un grupo de poder ni tener un padrino político”, afirmó.
Carreras representa a una querella de 30 familiares y señaló que dos veces les dieron la razón.
Decisión de Casación y posibles recursos
Luego de que Casación Penal ordenara que el juicio se realice en la capital santacruceña, por ser la jurisdicción de la jueza de Caleta Olivia, Marta Yánez, las partes tienen 10 días para recurrir la decisión.
Tagliapietra ya anunció, mediáticamente, que recurrirá a la Corte Suprema, argumentando que en Río Gallegos no habrá medios periodísticos ni posibilidades para ir y venir a los familiares, y que no es cómodo.
Si no se presenta recurso, se fijará fecha en Río Gallegos para que empiece el juicio oral, que durará dos o tres meses.
Cuestionamientos a los argumentos de Tagliapietra
Carreras cuestionó los argumentos de Tagliapietra y aseguró que el cierre del aeropuerto “no es un obstáculo”.
“Las generaciones que poblaron nuestra Patagonia jamás dijeron si hay avión o no hay avión, es lejos, estoy aislado, me perjudica el clima. Pusieron lo que tenían que poner e hicieron patria. ¿Cómo nosotros vamos a decir me incomoda manejar 500 kilómetros desde Calafate a Río Gallegos? No es excusa”, manifestó.
Artículos relacionados