Catalán y Frigerio Impulsan Obras y Energía en Entre Ríos: Claves para el Desarrollo Provincial
El ministro del Interior de la Nación, Lisandro Catalán, realizó una visita crucial a Entre Ríos, marcando un hito en la colaboración entre el gobierno nacional y provincial. Acompañado por el gobernador Rogelio Frigerio, Catalán delineó una agenda de trabajo enfocada en abordar temas prioritarios para el desarrollo de la provincia, desde la gestión de recursos energéticos hasta la modernización del sistema electoral.
- Aumento en la Remuneración de Salto Grande: Impulso a la Infraestructura Local
- Resolución de la Deuda de ANSES con la Caja de Jubilaciones de Entre Ríos
- Rehabilitación de la Infraestructura Vial: Un Plan Estratégico para el Desarrollo
- Transferencia de Bienes Patrimoniales: Potenciando el Desarrollo Cultural y Económico
- Cooperación Ferroviaria: Reactivación de Servicios Locales
- Boleta Única de Papel: Un Hito Histórico para la Democracia Argentina
Aumento en la Remuneración de Salto Grande: Impulso a la Infraestructura Local
Un punto central de la agenda fue el análisis del costo de la energía generada por la represa de Salto Grande. El anuncio de un aumento del 28% en la remuneración total representa un avance significativo, permitiendo a la provincia generar excedentes económicos destinados a financiar obras de infraestructura en las áreas impactadas por el embalse.
Esta medida no solo fortalece la economía provincial, sino que también proporciona recursos esenciales para mejorar la calidad de vida de los habitantes de las zonas aledañas a la represa. El incremento en la remuneración de Salto Grande demuestra el compromiso del gobierno nacional con el desarrollo energético y productivo de la región, fomentando la inversión en proyectos que benefician directamente a la comunidad.
Resolución de la Deuda de ANSES con la Caja de Jubilaciones de Entre Ríos
Otro aspecto crucial de la reunión fue la ratificación del trabajo conjunto para resolver la deuda que la ANSES mantiene con la Caja de Jubilaciones y Pensiones de Entre Ríos. Se acordó realizar una reunión técnica la próxima semana, con la participación de representantes de ambas cajas y de los ministerios de Economía nacional y provincial. El objetivo principal es definir una hoja de ruta clara y sostenible para solucionar este problema de larga data.
La resolución de esta deuda es fundamental para garantizar la estabilidad financiera del sistema previsional de la provincia y asegurar el pago de las jubilaciones y pensiones a los trabajadores entrerrianos. El compromiso de ambas administraciones para encontrar una solución definitiva refleja la importancia que se le otorga a la protección de los derechos de los jubilados y pensionados.
Rehabilitación de la Infraestructura Vial: Un Plan Estratégico para el Desarrollo
Se destacó el avance del Plan Provincial de Rehabilitación y Mantenimiento de la Infraestructura Vial, que contempla la recuperación de más de 450 kilómetros de rutas. El Gobierno Nacional habilitó a la provincia a acceder a programas de financiamiento de organismos multilaterales, destinados a obras de infraestructura estratégicas. Esto permitirá mejorar la conectividad y facilitar el transporte de bienes y personas en todo el territorio provincial.
La inversión en infraestructura vial es un motor clave para el desarrollo económico de Entre Ríos, facilitando el acceso a mercados, promoviendo el turismo y mejorando la calidad de vida de los ciudadanos. La colaboración entre Nación y Provincia en este ámbito demuestra un enfoque estratégico para impulsar el crecimiento y la competitividad de la región.
Transferencia de Bienes Patrimoniales: Potenciando el Desarrollo Cultural y Económico
Los funcionarios repasaron los avances de la transferencia a Entre Ríos de bienes de alto valor patrimonial, entre ellos el Hospital La Baxada “Doctora Teresa Ratto” y terrenos ubicados en la costanera de Paraná. El objetivo es potenciar su aprovechamiento cultural, social y económico, generando nuevas oportunidades para la comunidad local.
La transferencia de estos bienes representa un importante impulso para el desarrollo de la provincia, permitiendo la creación de nuevos espacios culturales, la mejora de los servicios de salud y la generación de actividades económicas que beneficien a la población. Esta iniciativa refleja el compromiso de ambos gobiernos con la puesta en valor del patrimonio entrerriano y su aprovechamiento para el bienestar de la comunidad.
Cooperación Ferroviaria: Reactivación de Servicios Locales
Se formalizó un memorándum de entendimiento entre la Secretaría de Transporte de la Nación y el Gobierno provincial para avanzar en la cooperación ferroviaria y en la reactivación de servicios locales, comenzando por los ramales Paraná–Enrique Berduc–Jorge Méndez y Paraná–Oro Verde. Esta iniciativa busca mejorar la conectividad y promover el desarrollo de las localidades del interior de la provincia.
La reactivación de los servicios ferroviarios representa una oportunidad para impulsar el crecimiento económico de las regiones aledañas a las vías, facilitando el transporte de productos y pasajeros. Esta medida también contribuye a reducir la congestión vehicular y a disminuir el impacto ambiental del transporte, promoviendo un sistema más sostenible y eficiente.
Boleta Única de Papel: Un Hito Histórico para la Democracia Argentina
Catalán y Frigerio participaron en un ciclo de capacitaciones sobre la Boleta Única de Papel (BUP), destinado a brindar un espacio de formación sobre el nuevo instrumento de votación que se utilizará en las próximas elecciones nacionales del 26 de octubre. El ministro del Interior afirmó que “el hecho de que la Argentina vote por primera vez con BUP es un hito histórico que mejorará la calidad de nuestros dirigentes y de nuestra democracia”.
La implementación de la Boleta Única de Papel representa un avance significativo en la modernización del sistema electoral argentino, promoviendo la transparencia, la equidad y la eficiencia en los procesos de votación. Este nuevo instrumento garantiza la participación de todas las expresiones políticas y fortalece la confianza de los ciudadanos en la democracia.
Fuente: https://argentina.gob.ar/noticias/catalan-mantuvo-una-agenda-de-trabajo-junto-frigerio-en-entre-rios
Artículos relacionados