Cosentino: De España a EEUU, el secreto de un negocio familiar exitoso

Eduardo Consentino, un empresario español que ha sabido fusionar la pasión por la tradición familiar con la dinámica empresarial estadounidense, ha construido un imperio en el sector del acondicionamiento de la piedra. Su historia es un testimonio de adaptación, visión a largo plazo y la capacidad de encontrar el equilibrio entre dos culturas aparentemente opuestas. Este artículo explora su trayectoria, desde sus raíces en los campos españoles hasta la expansión global de Cosentino, y cómo su perspectiva única ha sido clave para el éxito de la empresa.

Índice

Los Orígenes de Cosentino: Una Historia Familiar

La historia de Cosentino se remonta a 1945, cuando los abuelos de Eduardo Consentino fundaron la empresa en España. Inicialmente, se dedicaban al acondicionamiento de la piedra, un oficio artesanal arraigado en la tradición española. Durante décadas, el negocio creció lentamente, impulsado por el esfuerzo y la dedicación de la familia. En la década de 1970, la empresa contaba con una decena de empleados, pero ya se vislumbraba un potencial de expansión. Eduardo recuerda con cariño su infancia en las sedes de la empresa, rodeado de la actividad y el ambiente familiar que caracterizaban el negocio. Esta temprana exposición al mundo empresarial sentó las bases para su futuro liderazgo.

El crecimiento constante de Cosentino fue moldeando la vida de Eduardo. Desde joven, se involucró en el negocio familiar, aprendiendo los entresijos del sector y desarrollando un profundo conocimiento de la piedra y sus aplicaciones. Su padre, reconociendo su potencial y su visión global, le propuso un desafío crucial: liderar la expansión de la empresa en Estados Unidos. Este fue un punto de inflexión en la vida de Eduardo y en la historia de Cosentino.

El Desafío Estadounidense: Adaptación y Pragmatismo

Hace aproximadamente 15 años, Eduardo Consentino aceptó el desafío de mudarse a Estados Unidos para supervisar las ventas globales y, eventualmente, liderar la expansión de Cosentino en el mercado norteamericano. En ese momento, era soltero y se sentía preparado para asumir esta nueva responsabilidad. La decisión de trasladarse a Estados Unidos no fue solo una oportunidad profesional, sino también una oportunidad para experimentar una cultura diferente y aprender nuevas formas de hacer negocios. La adaptación a la cultura estadounidense fue un proceso gradual, pero Eduardo pronto descubrió que apreciaba la forma pragmática y directa en que los estadounidenses abordaban el trabajo.

“La gente aquí es pragmática y va al grano”, afirma Consentino. “Lo aprecio porque el tiempo es muy valioso”. Esta eficiencia y enfoque en los resultados contrastaban con la forma de trabajar que había experimentado en España, donde las relaciones personales y la tradición a menudo tenían un peso importante. Sin embargo, Eduardo también observó una diferencia en la percepción del equilibrio entre trabajo y vida personal. Mientras que en Estados Unidos se tiende a pensar que los españoles son relajados y disfrutan de una vida tranquila, él cree que la realidad es la contraria: los españoles son trabajadores y dedican muchas horas a sus empleos.

La Fusión de Culturas: Un Modelo de Negocio Exitoso

Consentino cree que la clave del éxito de Cosentino reside en la fusión de la mentalidad pragmática estadounidense con la visión a largo plazo y el compromiso con la calidad que caracterizan a las empresas familiares españolas. Esta combinación única ha permitido a Cosentino crecer de manera sostenible y construir una reputación sólida en el mercado global. La empresa no solo se enfoca en obtener beneficios a corto plazo, sino que también invierte en el futuro, pensando en lo que será Cosentino dentro de 20 años y en cómo la próxima generación de la familia podrá continuar con el legado.

Esta perspectiva a largo plazo es fundamental para una empresa familiar como Cosentino. Eduardo explica que, al dirigir una empresa familiar, siempre se está pensando en el futuro y en cómo las decisiones actuales afectarán a las generaciones venideras. El objetivo no es solo ser rentable, sino también construir un negocio que perdure en el tiempo y que pueda seguir generando valor para la familia y para la sociedad.

El Liderazgo Generacional: Un Legado en Construcción

A pesar de la creciente expansión global de Cosentino, la empresa sigue siendo un negocio familiar. El padre de Eduardo, con 74 años, sigue siendo el presidente de la compañía, pero ha ido delegando responsabilidades en sus hijos, permitiéndoles asumir roles de liderazgo y tomar decisiones estratégicas. Eduardo y sus hermanos han estado involucrados en el negocio durante toda su vida, pero sus padres siempre los han tratado como a cualquier otro empleado, exigiendo el mismo nivel de compromiso y rendimiento. Esta disciplina y el respeto por la jerarquía han sido fundamentales para el desarrollo de su liderazgo.

La transición generacional es un proceso complejo, pero en Cosentino se ha abordado de manera gradual y planificada. Los padres han sabido transmitir sus conocimientos y valores a sus hijos, al mismo tiempo que les han dado la libertad de innovar y adaptarse a los nuevos desafíos del mercado. Esta combinación de tradición e innovación ha sido clave para el éxito de la empresa.

Cosentino en Miami: Un Centro Estratégico

La sede de Cosentino en Estados Unidos se encuentra en Miami, una ciudad estratégica que sirve como puerta de entrada al mercado latinoamericano y como centro de negocios internacional. La elección de Miami como sede no fue casualidad. La ciudad ofrece un entorno favorable para los negocios, una infraestructura moderna y una comunidad diversa y multicultural. Además, la proximidad a Latinoamérica facilita la expansión de Cosentino en la región.

Desde Miami, Cosentino ha logrado consolidar su presencia en el mercado estadounidense y expandirse a otros países de América Latina. La empresa ha invertido en la construcción de centros de distribución, showrooms y oficinas de ventas en las principales ciudades de la región. Esta estrategia de expansión ha permitido a Cosentino llegar a un público más amplio y ofrecer sus productos y servicios a un mercado en constante crecimiento.

La Visión de Eduardo Consentino: Innovación y Sostenibilidad

Eduardo Consentino no solo se enfoca en el crecimiento económico de Cosentino, sino que también está comprometido con la innovación y la sostenibilidad. La empresa ha invertido en investigación y desarrollo para crear nuevos productos y materiales que sean más eficientes, duraderos y respetuosos con el medio ambiente. Además, Cosentino ha implementado prácticas sostenibles en sus procesos de producción y distribución, reduciendo su huella de carbono y minimizando su impacto ambiental.

La sostenibilidad es un valor fundamental para Cosentino. La empresa cree que es importante proteger el medio ambiente y contribuir al desarrollo sostenible de las comunidades en las que opera. Por ello, ha implementado programas de responsabilidad social corporativa que se enfocan en la educación, la salud y el bienestar de las personas. Esta visión a largo plazo y el compromiso con la sostenibilidad son elementos clave de la estrategia de Eduardo Consentino para el futuro de Cosentino.

El Acondicionamiento de la Piedra: Un Arte en Evolución

El acondicionamiento de la piedra, el oficio que dio origen a Cosentino, ha evolucionado significativamente a lo largo de los años. Lo que antes era un trabajo artesanal realizado con herramientas manuales, ahora se realiza con maquinaria de última generación y tecnología avanzada. Sin embargo, la esencia del oficio sigue siendo la misma: transformar la piedra en productos de alta calidad que embellezcan los espacios y mejoren la calidad de vida de las personas.

Cosentino ha sabido adaptarse a los cambios del mercado y a las nuevas tecnologías, manteniendo al mismo tiempo su compromiso con la calidad y la tradición. La empresa ofrece una amplia gama de productos de piedra natural y artificial, incluyendo encimeras, revestimientos, pavimentos y otros elementos decorativos. Estos productos se utilizan en una variedad de aplicaciones, desde cocinas y baños hasta fachadas y espacios públicos.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://www.huffingtonpost.es//sociedad/se-muda-espana-eeuu-negocios-fusiona-obsesion-estadounidense-espanola-da-coctel-increible.html

Fuente: https://www.huffingtonpost.es//sociedad/se-muda-espana-eeuu-negocios-fusiona-obsesion-estadounidense-espanola-da-coctel-increible.html

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información