Matías Muñoz: Del Boxing Club a la Gloria en Gimnasia Mendoza – Ascenso y Emoción

La noche de Vicente López ya quedó en el archivo grande de Gimnasia y Esgrima de Mendoza. El Lobo venció a Deportivo Madryn por penales, tras el 1–1 en los 120 minutos, y volvió a Primera. En ese partido que se jugó como una final de época, Matías Muñoz ocupó un lugar central: fue titular como volante de presión y primer pase, sostuvo el orden en el tramo más friccionado y salió a los 42 del segundo tiempo cuando Ariel Broggi buscó piernas frescas para la arremetida final. Después, cuando todo se resolvió desde los doce pasos, el santacruceño festejó con los suyos y dejó frases que retrataron la dimensión del logro: “ Lograr esto con la gente que amo, quedar en la historia del club, es algo hermoso. Tenerlos a ellos acá, que estén presentes, es un sueño ”, dijo entre lagrimas abrazado de sus padres.

Índice

El Origen en Boxing Club

Muñoz, 29 años (22/03/1996), es hijo futbolístico del Boxing Club. Desde esas canchas azotadas por el viento construyó una identidad de volante intenso, con lectura táctica y un plus de carácter que se notó en la final. Rubén Capovilla, quien lo dirigió en sexta y quinta del Boxing, lo recordó en diálogo con La Opinión Austral: “ Era un jugador polifuncional: volante central cuando armábamos rombo, doble cinco y también zaguero. Siempre jugó en su categoría y en la superior, porque le sobraba”.

Capovilla trazó además un retrato de persona antes que de futbolista: “ Es temperamental, dejaba todo; juego aéreo, marca, pase. Muy disciplinado fuera de la cancha. Esa perseverancia lo sostuvo todos estos años en el ascenso”. Y cerró con una dedicatoria: “Me alegra un montón por Mati y por Roberto, su papá, que es amigo”.

Trayectoria en las Divisiones Inferiores

Desde muy chico dejó huella en Boxing: fue campeón provincial de los Evita con la 96 y viajó a Mar del Plata; en 2009 obtuvo bronce integrando un plantel de la 95 pese a ser 96; y en la proyección nacional protagonizó una serie recordada ante Cipolletti en Sub-15 — 4–1 en Río Gallegos, 0–3 en la vuelta y clasificación por penales, con Muñoz ejecutando el último disparo de la tanda—.

Ese recorrido juvenil desembocó en su primer gran hito con el club: integró el plantel que se consagró en el Torneo del Interior 2014, logro que le dio a Boxing el ascenso al Federal B y que, para él, cerró el ciclo formativo con un título que todavía hoy mencionan en el club cuando nombran su apellido.

El Camino al Profesionalismo

La perseverancia que señaló Capovilla aparece como hilo conductor de su carrera. Tras destacarse en Boxing dio el salto al fútbol metropolitano: inferiores en Racing, reserva de Ferro y debut profesional en Caballito. Desde 2016 acumuló rodaje entre Ferro, Colegiales y Tristán Suárez; en All Boys disputó dos temporadas fuertes y en Unión La Calera sumó competencia internacional en 2024.

A comienzos de 2025, Gimnasia (M) lo incorporó y el volante se adueñó de un lugar en el esquema: más de 30 partidos en la Primera Nacional, dos por Copa Argentina y el mano a mano del Reducido.

La Final y el Reconocimiento

Cuando le preguntaron por el minuto en que Madryn se puso 1–0, Muñoz no edulcoró la respuesta: “ Me cagué todo porque la vi negra en un momento; nos hicieron un gol al final, pero este equipo demostró que tiene unos huevos bárbaros”. La frase, rugosa y auténtica, habló del clima de una definición que exigió carácter.

También repartió gratitud: “Desde enero peleamos por esto. Gracias a Dios y al trabajo lo pudimos lograr. Ezequiel Medrán es parte de esto; formó el equipo y estuvo gran parte del torneo. A Ariel y a su cuerpo técnico también, hicieron un laburo bárbaro”.

Un Legado en Río Gallegos

El ascenso lo encontró con una novedad que ancla su historia en Río Gallegos. Boxing Club lo incorporará en noviembre a su cartelera de deportistas emblema, junto a “Toto” Avilés (Inter Miami), Benicio Romero (arquero de juveniles de Racing) y Gisel Alberto (gimnasia). No es un dato menor: la institución que lo fo

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://laopinionaustral.com.ar/argentina/matias-munoz-del-boxing-a-la-gloria-el-riogalleguense-que-dejo-su-sello-en-el-ascenso-de-gimnasia-de-mendoza-589786.html

Fuente: https://laopinionaustral.com.ar/argentina/matias-munoz-del-boxing-a-la-gloria-el-riogalleguense-que-dejo-su-sello-en-el-ascenso-de-gimnasia-de-mendoza-589786.html

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información