Fin de semana largo de octubre: Récord de turistas impulsa la economía argentina, CAME revela datos clave

El fin de semana largo del 12 de octubre impulsó significativamente el turismo interno en Argentina. Un total de 1.440.000 viajeros recorrieron el país, inyectando una importante suma a las economías regionales. Este flujo turístico representa un incremento notable en comparación con el mismo período del año anterior, consolidando la tendencia de crecimiento del turismo nacional.

Índice

Impacto Económico del Fin de Semana Largo

El gasto promedio diario por persona durante este fin de semana largo fue de $91.190, lo que generó una inversión total de $262.627 millones. Estas cifras demuestran el impacto positivo del turismo en la economía local, beneficiando a diversos sectores como la hotelería, la gastronomía y el comercio.

Aumento del Flujo Turístico Nacional

El número de turistas que se movilizaron por el país durante este período reflejó un aumento del 2,1% en comparación con el mismo feriado del año pasado. Este crecimiento sostenido indica una preferencia cada vez mayor por el turismo interno y una mayor valoración de los atractivos que ofrece Argentina.

Destinos Preferidos y Niveles de Ocupación

Córdoba se posicionó como uno de los destinos más populares, alcanzando un promedio de ocupación del 85%. Los turistas que visitaron Córdoba disfrutaron de una estadía promedio de 3 noches y un gasto estimado de $185.000 por persona. La provincia ofreció una variada oferta turística, que incluyó actividades culturales, paisajes naturales y una rica gastronomía.

Jujuy también experimentó un alto nivel de ocupación hotelera, llegando al 73,5%. La Quebrada de Humahuaca fue la región más visitada, con un 83,2% de ocupación. Los visitantes se vieron atraídos por la belleza natural de sus paisajes y la amplia agenda de actividades culturales.

En la provincia de Buenos Aires, la ocupación promedio fue del 65%, con picos del 70% en varias ciudades. Mar del Plata, Pinamar, Villa Gesell, Tigre y Tandil fueron algunos de los destinos más elegidos. Tandil y Chascomús alcanzaron una ocupación del 70%, destacándose Chascomús con una estadía promedio de tres días y dos noches.

En el Norte, Tucumán mostró altos niveles de ocupación en San Javier, Yerba Buena y Monteros. La ciudad de Monteros alcanzó el 99% de ocupación debido al Festival "Monteros, Fortaleza del Folklore". La Rioja, por su parte, destacó Chilecito, con una ocupación entre 70 y 90% gracias a la carrera de trail "Desafío Ichura".

En la Patagonia, Neuquén capital superó el 70% de ocupación. El norte neuquino también tuvo un buen desempeño, con plena ocupación. La costa atlántica de Río Negro alcanzó el 70% de ocupación en Las Grutas, y el 100% en Playas Doradas.

Otros destinos predilectos fueron Calingasta en San Juan, con un 80% de ocupación; Rosario en Santa Fe, con un 80%; y la capital santafesina, con una ocupación entre 78 y 100%. Eldorado, Misiones, mantuvo una ocupación promedio del 78%. En San Luis, Balde, Carpintería y Merlo fueron otros de los destinos preferidos por los turistas.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://argentina.gob.ar/noticias/buen-movimiento-turistico-por-el-fin-de-semana-largo

Fuente: https://argentina.gob.ar/noticias/buen-movimiento-turistico-por-el-fin-de-semana-largo

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información