Diabetes Tipo 2: Descubren Gen SMOC1 que Podría Frenar la Enfermedad y Restaurar el Páncreas

La diabetes tipo 2 es una de las enfermedades con más prevalencia entre la población. Se calcula que más de 450 millones de personas alrededor del mundo la padece, lo que representa más del 90% de los casos de diabetes. Pero esto podría cambiar, ya que recientes investigaciones han detectado un gen que podría ser la clave para frenar la diabetes tipo 2.

Índice

Un posible freno a la diabetes tipo 2

Cuando se escucha acerca de la diabetes tipo 2, lo que se viene a la mente es que se trata de una enfermedad que no tiene cura. Sin embargo, los constantes esfuerzos de los científicos están mostrando frutos, ya que se ha descubierto recientemente que hay una proteína que podría ser la clave para frenar los avances de esta enfermedad.

Un equipo de investigadores de la Universidad de Cambridge y otro estudio realizado por el centro City of Hope en Los Ángeles han descubierto lo que representa una posible esperanza para frenar la diabetes tipo 2. Por lo que podría ser el inicio de una nueva era en el tratamiento de este padecimiento.

Mecanismos celulares y la producción de insulina

Dos investigaciones, una realizada por científicos de la Universidad de Cambridge y otra por el centro City of Hope en Los Ángeles detectaron mecanismos celulares que podrían ser la clave para comprender por qué el páncreas deja de producir insulina. Así como también sería posible revertir este proceso.

El hallazgo involucra al gen SMOC1. En las primeras fases de la diabetes, el organismo se vuelve más resistente a la insulina. Causando que el páncreas se vea obligado a producir más hormona para mantener estables los niveles de glucosa.

El comportamiento de las células beta y alfa

Como consecuencia, las células beta pancreáticas sufren agotamiento, y posteriormente, dejan de producir insulina. Adolfo García-Ocaña, líder de la investigación, menciona: «En personas con diabetes tipo 2, las células beta parecen olvidar quiénes son y comienzan a comportarse como células alfa».

Cuando la enfermedad está más avanzada, dichas células podrían comportarse como las células alfa, que son las responsables de la producción de glucagón. Se trata de una hormona que eleva el azúcar en la sangre, lo que hace más riesgoso el progreso de la diabetes.

A estos grupos celulares se les conoce como islotes pancreáticos o islotes de Langerhans. Estos se componen de diferentes células, con funciones necesarias para mantener el equilibrio del organismo.

El gen SMOC1 y su papel en la diabetes

Y es aquí donde los investigadores descubrieron un gen decisivo: el SMOC1. Este, por lo general, se encuentra activo en las células alfa. Pero descubrieron que también se activa en las células beta de los diabéticos, en donde no debería hacerlo.

Este es el error genético que podría ser el responsable del deterioro progresivo en la producción de insulina. Por lo que creen que el bloqueo del gen SMOC1 tendría la capacidad de originar terapias regenerativas. Que puedan restaurar la función pancreática o prevenir que la diabetes se desarrolle.

Avances y consideraciones futuras

A pesar de que aún hacen falta más investigaciones que confirmen el hallazgo y que lo optimicen para su uso, se trata de un avance impresionante. Que podría dar lugar a terapias capaces de restaurar la función de las células beta pancreáticas.

Y, en caso de que se confirme, sería lo que marque el fin de la diabetes tipo 2, aunque llevar hábitos saludables y la detección temprana siguen siendo importantes para la prevención o un tratamiento adecuado para la enfermedad.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://ensedeciencia.com/2025/10/12/sera-el-fin-de-la-diabetes-tipo-2-identifican-un-gen-que-podria-frenar-la-enfermedad/

Fuente: https://ensedeciencia.com/2025/10/12/sera-el-fin-de-la-diabetes-tipo-2-identifican-un-gen-que-podria-frenar-la-enfermedad/

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información