Crucero de Lujo Más Barato que Avión: Mujer Viaja con su Perro de Nueva York a Londres
La historia de Joyce Chan, una mujer que prefirió cruzar el Atlántico en un crucero de lujo con su perro en lugar de optar por un vuelo, ha resonado en la comunidad de amantes de los animales. Más allá de la comodidad y el bienestar de su mascota, la decisión de Chan revela una sorprendente realidad: en algunos casos, viajar por mar puede ser una alternativa más económica y menos estresante para las mascotas que volar. Este artículo explora en detalle la experiencia de Chan, los costos involucrados, las ventajas de viajar con mascotas en cruceros y las consideraciones importantes para aquellos que contemplan una mudanza internacional con sus compañeros peludos.
La Decisión Inesperada: Un Crucero por el Bienestar Animal
Joyce Chan se enfrentaba a un dilema común para los dueños de mascotas que se mudan al extranjero: cómo transportar a su perro de Nueva York a Londres de la manera más segura y cómoda posible. La opción más rápida y aparentemente lógica era un vuelo, pero Chan había investigado a fondo y estaba preocupada por los riesgos asociados con el transporte de animales en la bodega de un avión. Numerosos informes de animales sufriendo estrés, lesiones e incluso la muerte durante los vuelos la hicieron reconsiderar esta opción. La idea de que su perro pasara horas en un ambiente oscuro, ruidoso y con cambios de presión la angustiaba profundamente.
Después de una exhaustiva búsqueda, Chan descubrió que el Queen Mary 2, un crucero de lujo operado por Cunard, ofrecía travesías transatlánticas con una perrera a bordo. Esta opción le permitiría viajar con su perro en un ambiente controlado, con acceso a paseos regulares y la tranquilidad de saber que estaba cerca de ella durante todo el viaje. La posibilidad de evitar el estrés del transporte aéreo y garantizar el bienestar de su mascota la convenció de que el crucero era la mejor alternativa, a pesar de ser una opción menos convencional.
Costos Revelados: ¿Más Barato el Lujo Flotante?
Contrario a lo que se podría esperar, el crucero resultó ser más económico que un vuelo para Chan y su perro. El billete para ella en el Queen Mary 2 tuvo un costo de 1.399 dólares (aproximadamente 1.209 euros). Sin embargo, el costo para su perro fue más complejo. Debido a su tamaño, necesitaba dos plazas en la perrera, lo que elevó el precio a 2.000 dólares (alrededor de 1.728 euros). A pesar de que la cifra total ascendió a 3.399 dólares (3.037 euros), Chan argumenta que esta cantidad era inferior a lo que habría gastado en un vuelo, considerando los costos adicionales como el transporte al aeropuerto, las tarifas de manejo de mascotas y el posible estrés y riesgos para la salud de su perro.
Chan también señaló que el costo del vuelo no incluye los gastos veterinarios asociados con la preparación para el viaje, como los certificados de salud y las vacunas requeridas. Además, el riesgo de que su perro fuera rechazado en el último momento debido a problemas de salud o documentación incompleta era una preocupación adicional. En el caso del crucero, el proceso de reserva y los requisitos de documentación eran más claros y predecibles, lo que le brindó mayor tranquilidad.
Ventajas del Viaje Marítimo con Mascotas
El Queen Mary 2 ofrece una serie de comodidades para los pasajeros que viajan con mascotas. Además de la perrera, el barco cuenta con áreas designadas para pasear a los perros, lo que les permite hacer ejercicio y socializar. El personal del crucero está capacitado para atender las necesidades de las mascotas y brindarles atención y cuidado. La atmósfera relajada y el ritmo pausado del viaje marítimo también contribuyen al bienestar de los animales, reduciendo el estrés y la ansiedad.
Una de las principales ventajas del crucero es que permite una mudanza internacional sin las restricciones y el estrés asociados con el transporte aéreo. Los pasajeros pueden llevar consigo una cantidad considerable de pertenencias, lo que facilita la adaptación a su nuevo hogar. Además, el viaje en sí mismo puede ser una experiencia agradable y memorable tanto para los dueños como para sus mascotas. La oportunidad de disfrutar de las comodidades del barco, las vistas del océano y la compañía mutua convierte la mudanza en una aventura en lugar de una tarea estresante.
Consideraciones Importantes para Viajar con Mascotas en Cruceros
Si bien viajar con mascotas en cruceros puede ser una excelente opción, es importante tener en cuenta algunas consideraciones importantes. No todos los cruceros admiten mascotas, y aquellos que lo hacen pueden tener restricciones sobre el tamaño, la raza y el número de animales permitidos. Es fundamental verificar las políticas de la compañía de cruceros antes de reservar el viaje. También es necesario cumplir con todos los requisitos de documentación, como los certificados de salud, las vacunas y los permisos de importación del país de destino.
La perrera en el Queen Mary 2 es un espacio limitado, por lo que es importante reservar con anticipación, especialmente durante la temporada alta. Los perros deben estar acostumbrados a estar en jaulas o transportines antes del viaje para evitar el estrés y la ansiedad. También es recomendable llevar consigo los alimentos, los juguetes y otros artículos favoritos de la mascota para que se sienta más cómoda y segura. Es crucial recordar que, aunque el crucero ofrece comodidades para las mascotas, los dueños son responsables de su cuidado y bienestar durante todo el viaje.
El Caso Particular: Un Perro en Busca de su Espacio
La historia de Joyce Chan también incluye un giro inesperado relacionado con la adaptación de su perro a su nuevo entorno. Después de la mudanza a Londres, el perro de Chan comenzó a alejarse y a pasar tiempo solo en un parque cercano. A pesar de que respondía a su llamada, se mantenía a una distancia prudencial, sin permitir que la atraparan. Este comportamiento sugiere que el perro estaba experimentando estrés o ansiedad debido al cambio de entorno y la falta de familiaridad con su nuevo hogar.
Este caso destaca la importancia de brindar a las mascotas un período de adaptación gradual a su nuevo entorno. Es fundamental crear un espacio seguro y cómodo para el animal, proporcionarle atención y afecto, y permitirle explorar su nuevo hogar a su propio ritmo. En algunos casos, puede ser necesario buscar la ayuda de un veterinario o un especialista en comportamiento animal para abordar problemas de ansiedad o estrés en las mascotas.
Artículos relacionados