Río Gallegos Lanza “Reciclá y Viajá”: Incentivos de $18 Millones para Jóvenes Eco-Conscientes

Río Gallegos se prepara para una nueva ola de conciencia ambiental con el lanzamiento de la cuarta edición del concurso “Reciclá y Viajá”. Esta iniciativa municipal, que ha demostrado ser un catalizador de cambio en la comunidad, busca involucrar a los jóvenes en la construcción de una ciudad más sostenible. Con una inversión significativa en premios y un enfoque en la educación ambiental, el programa promete fortalecer hábitos responsables y fomentar la participación ciudadana en el manejo de residuos. El evento de lanzamiento, presidido por el intendente Pablo Grasso, marcó el inicio de una nueva etapa en el compromiso de la ciudad con el futuro del planeta.

Índice

El Impacto de “Reciclá y Viajá”: Un Legado de Conciencia Ambiental

Las tres ediciones anteriores del concurso “Reciclá y Viajá” han dejado una huella imborrable en la comunidad de Río Gallegos. Más allá de la competencia y los premios, el programa ha logrado generar un cambio cultural en la forma en que los jóvenes perciben y abordan el problema de los residuos. A través de proyectos creativos e innovadores, los estudiantes han demostrado su capacidad para transformar materiales descartados en recursos valiosos, promoviendo la economía circular y reduciendo el impacto ambiental. La iniciativa ha servido como plataforma para el aprendizaje, la colaboración y el desarrollo de habilidades en áreas como la gestión de residuos, la comunicación ambiental y el trabajo en equipo.

El éxito del concurso radica en su enfoque pedagógico y su capacidad para conectar con los intereses de los jóvenes. Al ofrecer premios atractivos, como viajes y experiencias, se incentiva la participación y se reconoce el esfuerzo de las instituciones educativas y los estudiantes. Además, el programa se complementa con actividades de capacitación y sensibilización, que brindan a los participantes las herramientas necesarias para implementar prácticas sostenibles en su vida cotidiana. La participación activa de las autoridades municipales, las instituciones educativas, los gremios y las organizaciones sociales ha sido fundamental para consolidar el concurso como una iniciativa emblemática de la ciudad.

Detalles del Concurso 2024: Categorías, Premios y Requisitos

La cuarta edición de “Reciclá y Viajá” está dirigida a estudiantes de 7º grado de primaria y 5º y 6º año del nivel secundario de Río Gallegos. Los participantes deberán desarrollar proyectos relacionados con el reciclaje y la reducción de residuos, que demuestren su creatividad, innovación y compromiso con el medio ambiente. Los proyectos pueden abarcar diversas áreas, como la recolección y clasificación de residuos, la reutilización de materiales, la creación de productos a partir de residuos reciclados, la implementación de campañas de sensibilización y la promoción de hábitos de consumo responsable. Se valorará especialmente la originalidad de las propuestas, su viabilidad técnica y su impacto social y ambiental.

El certamen ofrece una importante suma de 18 millones de pesos en premios, distribuidos de la siguiente manera: 4 millones de pesos para el primer lugar del nivel primario, 3 millones de pesos para el segundo lugar y 2 millones de pesos para el tercer lugar. La misma escala de premios se aplicará a los ganadores del nivel secundario. Además de los premios en efectivo, las instituciones ganadoras recibirán reconocimientos especiales y la oportunidad de presentar sus proyectos en eventos públicos y ferias ambientales. Los requisitos para participar incluyen la presentación de un formulario de inscripción, una descripción detallada del proyecto, un cronograma de actividades y un presupuesto estimado.

El Rol de las Instituciones Educativas y la Comunidad

El concurso “Reciclá y Viajá” no solo involucra a los estudiantes, sino también a las instituciones educativas y a la comunidad en general. Las escuelas desempeñan un papel fundamental en la promoción del programa, incentivando la participación de sus alumnos y brindándoles el apoyo necesario para desarrollar sus proyectos. Los docentes pueden integrar el concurso en sus planes de estudio, utilizando el tema del reciclaje y la reducción de residuos como una oportunidad para abordar conceptos clave relacionados con la educación ambiental, la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas (STEM). La colaboración entre las escuelas, las familias y las organizaciones sociales es esencial para crear un entorno favorable a la sostenibilidad.

La Municipalidad de Río Gallegos se compromete a brindar a las instituciones educativas los recursos y el apoyo técnico necesarios para participar en el concurso. Se ofrecerán talleres de capacitación, materiales educativos y asesoramiento personalizado para ayudar a los docentes y a los estudiantes a desarrollar proyectos de alta calidad. Además, se establecerán alianzas estratégicas con empresas y organizaciones del sector ambiental para promover la economía circular y fomentar la innovación en el manejo de residuos. La participación activa de la comunidad es fundamental para garantizar el éxito del programa y construir una ciudad más limpia, ordenada y sostenible.

Inscripciones y Puntos de Recepción: Cómo Participar

Las inscripciones para la cuarta edición de “Reciclá y Viajá” estarán abiertas a partir del día siguiente al lanzamiento oficial del concurso. Los interesados podrán registrarse en dos puntos de la ciudad: en la Secretaría de Construcción y Ordenamiento Territorial, ubicada en Paseo de los Arrieros N.º 1872, y en la Casa de la Juventud, situada en Almirante Brown y Elcano. El horario de atención será de 10 a 14 horas. Se recomienda a los participantes leer atentamente las bases y condiciones del concurso antes de completar el formulario de inscripción. Es importante asegurarse de cumplir con todos los requisitos y de presentar la documentación necesaria en tiempo y forma.

El formulario de inscripción estará disponible en formato digital en la página web de la Municipalidad de Río Gallegos. Los participantes podrán descargarlo, completarlo y enviarlo por correo electrónico o entregarlo en persona en los puntos de recepción. Se recomienda a los docentes y a los directivos de las escuelas organizar jornadas de inscripción para facilitar la participación de sus alumnos. La Municipalidad de Río Gallegos brindará asistencia técnica a los participantes que necesiten ayuda para completar el formulario o para aclarar cualquier duda relacionada con el concurso.

El Compromiso Municipal con la Limpieza y el Cuidado de la Ciudad

La secretaria de Construcción y Ordenamiento Territorial, Natalia Quiroz, destacó la vigencia del programa y resaltó las numerosas acciones que el Municipio está llevando a cabo para la limpieza y el cuidado de la ciudad. Entre estas acciones se incluyen la erradicación de mini basurales, la recolección de residuos, el trabajo de los equipos de Saneamiento y de la Agencia Ambiental en los barrios y las reservas naturales. Estas iniciativas demuestran el compromiso del Municipio con la protección del medio ambiente y la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos.

El intendente Pablo Grasso enfatizó la importancia del trabajo conjunto entre el municipio, las escuelas y las organizaciones sociales para construir una ciudad más limpia, ordenada y sostenible. Subrayó la necesidad de seguir articulando esfuerzos y de promover la participación ciudadana en la gestión de los residuos. El concurso “Reciclá y Viajá” es una muestra tangible de este compromiso y una herramienta poderosa para fomentar la conciencia ambiental y el cambio de hábitos en la comunidad.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://www.riogallegos.gob.ar/noticias/con-18-millones-en-premios-el-municipio-presento-la-cuarta-edicion-del-concurso-recicla-y-viaja-que-promueve-la-conciencia-ambiental-entre-los-jovenes/

Fuente: https://www.riogallegos.gob.ar/noticias/con-18-millones-en-premios-el-municipio-presento-la-cuarta-edicion-del-concurso-recicla-y-viaja-que-promueve-la-conciencia-ambiental-entre-los-jovenes/

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información