ALERTA SANITARIA ANMAT Retiro del mercado Diclofenac Drawer por partículas
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) ha emitido una alerta crucial para profesionales de la salud y pacientes: se ha iniciado el retiro del mercado de un lote específico de Diclofenac Drawer, un analgésico y antiinflamatorio de uso común. Esta medida preventiva surge tras la detección de partículas extrañas en la solución inyectable, lo que podría comprometer la seguridad y eficacia del medicamento. A continuación, se detallan los aspectos clave de esta alerta, incluyendo la identificación del lote afectado, las posibles implicaciones para la salud y las recomendaciones para la comunidad.
- ANMAT Ordena Retiro de Lote de Diclofenac Drawer por Presencia de Partículas
- Identificación Precisa del Producto Afectado: Diclofenac Drawer Lote 90678
- Riesgos Potenciales Asociados a la Presencia de Partículas en Medicamentos Inyectables
- Indicaciones Terapéuticas del Diclofenac: ¿Por Qué es Importante la Alerta?
- Recomendaciones de la ANMAT: Abstenerse del Uso del Lote Afectado
- Seguimiento del Retiro del Mercado: Transparencia y Vigilancia de la ANMAT
ANMAT Ordena Retiro de Lote de Diclofenac Drawer por Presencia de Partículas
La firma Drawer S.A., a solicitud de la ANMAT, está llevando a cabo el retiro del mercado del producto Diclofenac Drawer (Diclofenac Sódico 75 mg / 3 ml), solución inyectable, específicamente del lote 90678 con vencimiento 01/2027 y Certificado N° 51815. Este producto se presenta en envase hospitalario conteniendo 100 ampollas.
La decisión de retirar este lote se fundamenta en la identificación de partículas dentro de la solución inyectable. La presencia de estas partículas representa un riesgo potencial para la salud de los pacientes, ya que podrían desencadenar reacciones adversas locales o sistémicas, dependiendo de la naturaleza y tamaño de las partículas, así como de la vía de administración.
Identificación Precisa del Producto Afectado: Diclofenac Drawer Lote 90678
Es crucial que los profesionales de la salud, farmacias y pacientes verifiquen cuidadosamente la identificación del producto. El lote afectado es específicamente el 90678, con fecha de vencimiento en enero de 2027. Este detalle es fundamental para evitar el uso de unidades potencialmente comprometidas.
Se recomienda revisar tanto los envases individuales de las ampollas como los envases hospitalarios que contengan múltiples unidades. La inspección visual de la solución inyectable antes de su administración es una medida preventiva adicional que puede ayudar a identificar la presencia de partículas.
Riesgos Potenciales Asociados a la Presencia de Partículas en Medicamentos Inyectables
La presencia de partículas en soluciones inyectables puede desencadenar diversas reacciones adversas. Estas reacciones pueden variar desde irritación local en el sitio de inyección hasta complicaciones más serias como granulomas, tromboflebitis o incluso embolias, dependiendo del tamaño, cantidad y naturaleza de las partículas, así como de la susceptibilidad individual del paciente.
La administración de un producto contaminado con partículas puede comprometer la esterilidad y la seguridad del medicamento. En el caso específico de Diclofenac, un antiinflamatorio de uso común, la presencia de partículas podría exacerbar la inflamación o desencadenar reacciones alérgicas en individuos sensibles.
Indicaciones Terapéuticas del Diclofenac: ¿Por Qué es Importante la Alerta?
El Diclofenac es un analgésico y antiinflamatorio no esteroideo (AINE) ampliamente utilizado para el alivio del dolor y la inflamación en diversas condiciones. Se prescribe comúnmente para el tratamiento de exacerbaciones de formas inflamatorias y degenerativas de reumatismo, ataques agudos de gota, cólicos renal y biliar, dolor, inflamación y tumefacción posoperatoria.
Debido a su amplio espectro de uso, la alerta emitida por la ANMAT tiene un impacto significativo en la comunidad médica y en los pacientes que dependen de este medicamento para el manejo de sus condiciones. Es esencial que los profesionales de la salud estén al tanto de la situación y tomen las medidas necesarias para garantizar la seguridad de sus pacientes.
Recomendaciones de la ANMAT: Abstenerse del Uso del Lote Afectado
La ANMAT recomienda enfáticamente a la comunidad abstenerse de utilizar las unidades correspondientes al lote 90678 de Diclofenac Drawer. En caso de poseer unidades de este lote, se aconseja contactar de inmediato con el proveedor o la farmacia donde se adquirió el producto para coordinar su devolución y reemplazo por un lote diferente.
Los profesionales de la salud deben revisar sus inventarios y retirar cualquier unidad del lote afectado. Al momento de prescribir o administrar Diclofenac, es fundamental verificar el número de lote y la fecha de vencimiento para evitar el uso de productos potencialmente comprometidos.
Seguimiento del Retiro del Mercado: Transparencia y Vigilancia de la ANMAT
La ANMAT está realizando un seguimiento exhaustivo del proceso de retiro del mercado del lote afectado de Diclofenac Drawer. Este seguimiento incluye la verificación de la efectividad del retiro, la comunicación con los distribuidores y farmacias, y la investigación de las causas que llevaron a la presencia de partículas en el producto.
La transparencia y la vigilancia constante son pilares fundamentales para garantizar la seguridad de los medicamentos y proteger la salud de la población. La ANMAT mantiene una comunicación activa con la comunidad médica y los pacientes, proporcionando información actualizada y precisa sobre las alertas y retiros de mercado.
Fuente: https://argentina.gob.ar/noticias/retiro-del-mercado-de-un-lote-de-diclofenac-drawer
Artículos relacionados