Mujeres y Mar: Rompiendo Estereotipos en la Pesca Patagónica | San Julián

¿Sabías que cada vez más mujeres se suman al mundo de la pesca, desafiando estereotipos y mostrando que el mar también es territorio suyo? En los muelles, en las plantas de procesamiento y en las jornadas de pesca artesanal, la presencia femenina gana espacio y transforma la manera de mirar una de las actividades más tradicionales de la Patagonia.

Índice

Experiencias en la Costa Patagónica

Desde hace algunos años, en la costa de Santa Cruz y del Golfo San Jorge, distintas experiencias impulsadas por pescadoras y trabajadoras del sector vienen marcando un antes y un después.

En Puerto San Julián, por ejemplo, más de 180 mujeres participaron del primer concurso de pesca “Pieza Mayor”, un encuentro que combinó deporte, comunidad y una reivindicación simbólica: ocupar la costa con orgullo, caña en mano, y decir presente.

Diversificación de Roles

Existen otras zonas del litoral patagónico, donde mujeres se sumergieron —literalmente— en este oficio, dedicándose al buceo y a la recolección de mariscos como cholgas y vieiras en condiciones extremas.

En las plantas de procesamiento, muchas otras se abren paso en tareas que van desde el fileteo y la clasificación del langostino hasta el control de calidad, roles históricamente reservados a los varones.

Conciencia y Desafíos

Estas transformaciones no son casuales. Detrás hay una creciente conciencia sobre la equidad, la visibilidad y la independencia económica, pero también una profunda conexión con el mar como fuente de vida y de identidad.

Sin embargo, aún persisten desigualdades: brechas salariales, escasos espacios de formación y una cultura que, durante años, las relegó a la invisibilidad.

Charla “El rol de las mujeres en la pesca”

Para seguir abriendo el diálogo sobre estos cambios, la Municipalidad de San Julián organiza una charla titulada “El rol de las mujeres en la pesca”, a cargo de la Licenciada Lorena Álvarez Manríquez.

El encuentro buscará compartir los resultados de experiencias previas, rescatar historias inspiradoras y debatir sobre la inclusión en un ámbito que hoy empieza a abrirse a nuevas miradas.

La invitación está abierta a toda la comunidad: mujeres de todas las edades, trabajadoras del sector, estudiantes, referentes barriales y cualquier persona interesada en conocer de cerca cómo las mujeres están dejando huella en la costa santacruceña.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://elrompehielos.com.ar/cada-vez-mas-mujeres-eligen-el-mar-una-charla-en-san-julian-pone-en-foco-su-rol-en-la-pesca

Fuente: https://elrompehielos.com.ar/cada-vez-mas-mujeres-eligen-el-mar-una-charla-en-san-julian-pone-en-foco-su-rol-en-la-pesca

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información