SUPA Chubut Fortalece Lazos en Conxemar 2025: Calidad y Diálogo para una Pesca Sostenible y Rentable.

La industria pesquera argentina, un pilar fundamental de la economía nacional y provincial, especialmente en Chubut, se encuentra en un momento crucial de redefinición. Más allá de las capturas y los mercados, la sostenibilidad y la eficiencia de la cadena de valor dependen cada vez más de la colaboración entre todos sus actores. El reciente viaje del Secretario General del SUPA Chubut, Alexis Gutierrez, a la Conxemar 2025 en Vigo, España, no solo representa una participación en una feria internacional clave, sino un claro mensaje de la importancia de la unidad y el diálogo para el futuro del sector. Este artículo explora las perspectivas de Gutierrez sobre la necesidad de fortalecer los lazos entre los estibadores, las empresas pesqueras y las autoridades, analizando los desafíos y oportunidades que se presentan en el horizonte, especialmente en la inminente zafra de langostino en Rawson.

Índice

La Conxemar 2025: Un Escenario para la Colaboración Estratégica

La Conxemar, una de las ferias más importantes del sector pesquero a nivel global, se convirtió en el escenario ideal para que Alexis Gutierrez y Claudio Villarroel, del SUPA Chubut, profundizaran los lazos con la cadena productiva de la pesca. La presencia en Vigo no se limitó a un mero acto de representación; fue una oportunidad para establecer contactos directos con representantes de diversas empresas y comprender las dinámicas del mercado internacional. Gutierrez enfatizó que la relación entre los trabajadores portuarios y las empresas no debe ser vista como una confrontación, sino como una colaboración esencial para el éxito de la actividad. Esta visión pragmática, centrada en la búsqueda de soluciones conjuntas, es fundamental para garantizar la sostenibilidad a largo plazo del sector.

El recorrido por el stand de Argentina permitió a Gutierrez y Villarroel mostrar el potencial del país en el ámbito pesquero y destacar la calidad del servicio que ofrecen los estibadores de los puertos de Puerto Madryn, Rawson, Camarones y Comodoro Rivadavia. El reconocimiento de la calidad del servicio de estiba es un activo valioso que puede impulsar la competitividad de la industria argentina en el mercado internacional. La participación en la Conxemar 2025 reafirma el compromiso del SUPA Chubut con la promoción de la pesca argentina y la búsqueda de nuevas oportunidades de negocio.

El Valor Agregado de la Estiba: Calidad y Reconocimiento en la Cadena Productiva

Alexis Gutierrez subrayó el rol crucial que desempeñan los trabajadores de la estiba en la cadena de valor de la pesca. La calidad del servicio que ofrecen no es simplemente una cuestión de eficiencia operativa, sino un aporte fundamental a la calidad del producto final. La descarga y manipulación adecuada del pescado son etapas críticas que pueden afectar la frescura, la integridad y el valor comercial del producto. El SUPA Chubut ha logrado posicionar a los estibadores como profesionales altamente capacitados y comprometidos con la excelencia en el servicio, lo que ha generado un reconocimiento generalizado en el sector pesquero.

La experiencia acumulada en los cuatro puertos de la provincia de Chubut ha permitido desarrollar prácticas de estiba eficientes y seguras, adaptadas a las necesidades específicas de cada tipo de embarcación y producto. La inversión en capacitación y la adopción de nuevas tecnologías son prioridades para el SUPA Chubut, con el objetivo de mantener la calidad del servicio y mejorar la productividad. El compromiso con la calidad se traduce en beneficios tangibles para toda la cadena productiva, desde los armadores hasta los consumidores finales.

La Pesca como un Conjunto Indisoluble: La Importancia de la Cadena de Valor

Gutierrez insistió en la necesidad de comprender la industria pesquera como un conjunto indisoluble, donde cada sector desempeña un rol clave. La descarga del pescado en el puerto es solo una etapa de un proceso que comienza con la captura en el mar y culmina con el consumo en los mercados nacionales e internacionales. La eficiencia y la coordinación entre todos los eslabones de la cadena son fundamentales para garantizar la competitividad y la sostenibilidad del sector. El SUPA Chubut ha adoptado una visión integral de la pesca, buscando establecer alianzas estratégicas con todos los actores involucrados.

La calidad del servicio de estiba es un factor determinante para la eficiencia de la cadena de valor. Una descarga rápida y segura reduce los tiempos de espera de los buques, minimiza las pérdidas de producto y optimiza los costos logísticos. El SUPA Chubut ha trabajado en estrecha colaboración con las empresas pesqueras y las plantas procesadoras para mejorar la coordinación y optimizar los procesos de estiba. Esta colaboración ha generado beneficios mutuos, mejorando la eficiencia de la cadena de valor y fortaleciendo la competitividad de la industria.

Diálogo y Consenso: La Clave para Resolver Conflictos y Construir un Futuro Sostenible

Gutierrez enfatizó la importancia de aprender de las experiencias pasadas y privilegiar el diálogo para construir consensos. Reconoció que los conflictos son inevitables en cualquier actividad económica, pero insistió en que deben resolverse a través de la negociación y la búsqueda de soluciones mutuamente beneficiosas. El fracaso de la negociación, según Gutierrez, se traduce en el paro, una medida extrema que afecta a todos los actores de la cadena productiva. El SUPA Chubut ha demostrado su disposición a dialogar y negociar con las empresas pesqueras y las autoridades, buscando siempre soluciones que garanticen la estabilidad laboral y el desarrollo sostenible del sector.

La experiencia del SUPA Chubut en la resolución de conflictos ha sido valiosa para el sector pesquero en su conjunto. El sindicato ha promovido la creación de espacios de diálogo y negociación, donde los representantes de los trabajadores, las empresas y el gobierno pueden discutir los problemas y buscar soluciones conjuntas. Esta cultura de diálogo y consenso es fundamental para construir un futuro sostenible para la pesca argentina.

Perspectivas para la Zafra de Langostino en Rawson: Optimismo y Preparación

Gutierrez se mostró optimista sobre las perspectivas para la inminente zafra de langostino en Rawson, estimando que será incluso mejor que la anterior, que registró marcas históricas de captura. Destacó el entendimiento que ha habido con la casi totalidad de los actores que componen la actividad, lo que augura un desarrollo fluido y eficiente de la temporada. La preparación del SUPA Chubut y de las empresas de estibajes, junto con la coordinación con las plantas procesadoras, son factores clave para garantizar el éxito de la zafra.

El diálogo y la interacción entre los diferentes actores han sido fundamentales para superar los obstáculos y mejorar la coordinación. La existencia de interlocutores válidos, tanto en el gobierno como en las empresas, ha facilitado la comunicación y la resolución de problemas. Gutierrez destacó la transformación positiva que se ha producido en los últimos años, pasando de una situación de desconfianza y confrontación a una de colaboración y entendimiento mutuo. Esta nueva dinámica augura un futuro prometedor para la pesca en Chubut.

Demanda y Comercialización: Un Mercado en Expansión para el Langostino Argentino

A pesar de los récords de captura del año pasado, que generaron una caída de precios, Gutierrez se mostró confiado en que habrá demanda para todo el langostino que se pesque en la provincia. Señaló que la pesca nacional se vio afectada por conflictos, lo que permitió que una mayor cantidad de recursos se dirigiera a la zona provincial. Además, la información recopilada en la Conxemar 2025 indica que existe una creciente demanda de langostino argentino en los mercados internacionales. La calidad del producto y la eficiencia de la cadena de valor son factores clave para aprovechar esta oportunidad.

Gutierrez reconoció que los números pueden ser engañosos y que la realidad a veces es diferente. Sin embargo, confía en que la pesca de langostino en la provincia de Chubut seguirá siendo un motor importante de la economía local. La colaboración entre los diferentes actores de la cadena productiva es fundamental para garantizar la sostenibilidad y el crecimiento del sector.

El Impacto Económico de la Pesca: Un Pilar para el Desarrollo Nacional y Provincial

Gutierrez hizo hincapié en la importancia económica que tiene la actividad pesquera en su conjunto para el país y la provincia de Chubut. Destacó que, después del petróleo, la pesca es el principal recurso de la provincia, lo que justifica la necesidad de una mayor representatividad en eventos internacionales como la Conxemar. La participación de funcionarios del área de pesca es fundamental para apoyar al sector y promover sus productos en los mercados internacionales.

El SUPA Chubut, como un engranaje pequeño de toda la maquinaria que genera la pesca, se compromete a seguir participando e interiorizándose del funcionamiento de la cadena productiva. Gutierrez concluyó que sería importante que también estén presentes los verdaderos funcionarios del área, apoyando al sector y trabajando en conjunto para el desarrollo sostenible de la pesca argentina.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://partedepesca.com.ar/d/el-supa-chubut-promueve-la-calidad-del-trabajo-portuario-en-la-cadena-productiva-de-la-pesca/

Fuente: https://partedepesca.com.ar/d/el-supa-chubut-promueve-la-calidad-del-trabajo-portuario-en-la-cadena-productiva-de-la-pesca/

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información