Caja Previsional Santa Cruz: Modernización y Fortalecimiento para Beneficiarios – Capacitación a Agentes

La Caja de Previsión Social (CPS) de Santa Cruz avanza en un proceso de modernización institucional crucial para mejorar la eficiencia y la calidad de los servicios previsionales que ofrece a sus afiliados. Recientemente, se llevó a cabo un encuentro clave en Río Gallegos, reuniendo a representantes de todas las delegaciones de la provincia. Este evento no solo sirvió para abordar temas técnicos y administrativos, sino también para fortalecer el vínculo entre la sede central y las localidades, impulsando un sistema más ágil y cercano a los beneficiarios. La iniciativa, liderada por la presidenta de la CPS, María Belén Elmiger, subraya el compromiso del organismo con la innovación y la transparencia en la gestión de los recursos previsionales.

Índice

Modernización Institucional y Fortalecimiento del Sistema Previsional

El proceso de modernización que impulsa la CPS Santa Cruz se centra en la digitalización de los trámites, la optimización de los circuitos administrativos y la capacitación continua de los agentes. La implementación del sistema de Gestión de Expedientes (GDE) es un paso fundamental en esta dirección, permitiendo un seguimiento más eficiente de los expedientes y una reducción de los tiempos de respuesta. Este enfoque se alinea con las mejores prácticas en materia de gestión pública y busca brindar un servicio más transparente y accesible a los afiliados. La presidenta Elmiger enfatizó la importancia de las reuniones presenciales para consolidar este sistema, complementando la comunicación digital con un contacto directo y personalizado.

La necesidad de modernizar el sistema previsional se deriva de varios factores, incluyendo el envejecimiento de la población, la creciente complejidad de las regulaciones y la demanda de servicios más eficientes. La digitalización de los procesos no solo reduce los costos operativos, sino que también minimiza los errores y facilita el acceso a la información tanto para los agentes como para los beneficiarios. Además, la capacitación continua de los agentes es esencial para garantizar que estén preparados para enfrentar los desafíos del futuro y brindar un servicio de calidad.

Encuentro en Río Gallegos: Un Espacio de Intercambio y Capacitación

El encuentro en Río Gallegos, celebrado en la sede de Mariano Moreno 576, congregó a 25 agentes de las diferentes delegaciones de la provincia. La jornada se estructuró en torno a la presentación de los nuevos circuitos administrativos, la aplicación práctica del sistema GDE y la profundización en temas específicos relacionados con el otorgamiento de beneficios previsionales. La participación del secretario técnico permanente del Consejo Federal de Previsión Social (COFEPRES), Daniel Elías, añadió un valor significativo al evento, permitiendo un intercambio de experiencias a nivel nacional y una comprensión más amplia del panorama de las cajas previsionales en Argentina.

Uno de los temas centrales del encuentro fue el Artículo 90 de la Ley Previsional, que ofrece la posibilidad de acortar los plazos de acceso al beneficio jubilatorio en determinados casos. Esta temática, solicitada por las propias delegaciones, refleja la preocupación de la CPS por brindar soluciones a las necesidades específicas de sus afiliados. La capacitación sobre Seguros y Compras en la Administración Pública Provincial también fue relevante, ya que contribuye a fortalecer la capacidad de gestión de los agentes y a garantizar el cumplimiento de las normativas vigentes.

Beneficios Previsionales: Jubilaciones, Pensiones y Retiros Policiales

La jornada abordó en detalle los diferentes tipos de beneficios previsionales que ofrece la CPS Santa Cruz, incluyendo Jubilaciones Ordinarias y por Invalidez, Pensiones y Retiros Policiales. Se analizaron los requisitos para acceder a cada beneficio, los procedimientos para la presentación de la documentación y los plazos de tramitación. La capacitación se centró en la aplicación práctica de las normativas vigentes y en la resolución de casos concretos, con el objetivo de mejorar la eficiencia y la calidad del servicio. La transparencia en la información y la claridad en los procedimientos son pilares fundamentales de la política de la CPS.

El otorgamiento de beneficios previsionales es un proceso complejo que requiere un conocimiento profundo de las leyes y regulaciones aplicables. La CPS Santa Cruz se esfuerza por brindar un servicio personalizado y eficiente a sus afiliados, acompañándolos en cada etapa del proceso. La implementación del sistema GDE facilita el seguimiento de los expedientes y permite una comunicación más fluida entre los agentes y los beneficiarios. La capacitación continua de los agentes es esencial para garantizar que estén preparados para enfrentar los desafíos del futuro y brindar un servicio de calidad.

El Rol del COFEPRES y la Asistencia Federal

La participación de Daniel Elías, secretario técnico permanente del COFEPRES, en el encuentro de Río Gallegos, fue un factor clave para el éxito del evento. El COFEPRES es un organismo federal que tiene como objetivo coordinar las políticas previsionales de las diferentes cajas provinciales y garantizar la equidad y la sostenibilidad del sistema. La visita de Elías permitió compartir el panorama nacional de las cajas previsionales y analizar los desafíos y oportunidades que se presentan en el contexto actual. Su asistencia también reafirmó el compromiso del COFEPRES con el proceso de modernización que lleva adelante la CPS Santa Cruz.

La asistencia federal es fundamental para garantizar la igualdad de oportunidades y la sostenibilidad del sistema previsional en todo el país. El COFEPRES trabaja en estrecha colaboración con las cajas provinciales para desarrollar políticas y programas que beneficien a todos los afiliados. La coordinación de esfuerzos y el intercambio de experiencias son esenciales para enfrentar los desafíos comunes y mejorar la calidad de los servicios previsionales. La CPS Santa Cruz valora la colaboración con el COFEPRES y se compromete a seguir trabajando en conjunto para fortalecer el sistema previsional en la provincia.

Salud y Bienestar: Un Enfoque Integral

En el marco del Mes Rosa, el encuentro incluyó una charla-taller sobre tabaquismo, cáncer de mama y emociones. Esta actividad refleja el compromiso de la CPS Santa Cruz con la salud y el bienestar de sus agentes y afiliados. La prevención del cáncer de mama es una prioridad para el organismo, que promueve la realización de controles periódicos y la adopción de hábitos saludables. La charla sobre tabaquismo tuvo como objetivo concientizar sobre los riesgos de este hábito y promover la adopción de medidas para dejar de fumar.

La atención a la salud emocional también es un componente importante del enfoque integral de la CPS Santa Cruz. El estrés laboral y las preocupaciones personales pueden afectar la salud física y mental de los agentes y afiliados. La charla sobre emociones brindó herramientas para gestionar el estrés y mejorar el bienestar emocional. La CPS Santa Cruz se compromete a crear un ambiente de trabajo saludable y a brindar apoyo a sus agentes y afiliados en materia de salud y bienestar.

La Importancia de la Presencialidad en la Consolidación del Sistema

A pesar de la creciente utilización de medios digitales como Zoom o Meet para la comunicación y la capacitación, la presidenta Elmiger destacó la importancia de las reuniones presenciales para fortalecer el trabajo de cada delegación y consolidar un sistema previsional moderno, ágil y cercano a los beneficiarios. La interacción directa entre los agentes, la posibilidad de evacuar dudas en tiempo real y la observación del proceso real en sede central son ventajas que no pueden ser reemplazadas por la comunicación virtual. La presencialidad fomenta el trabajo en equipo, la confianza y el compromiso.

La combinación de la comunicación digital y las reuniones presenciales es la estrategia óptima para garantizar la eficiencia y la calidad del servicio. La comunicación digital permite una comunicación rápida y fluida, mientras que las reuniones presenciales fortalecen el vínculo entre los agentes y la sede central. La CPS Santa Cruz se compromete a seguir utilizando ambas herramientas para brindar un servicio de excelencia a sus afiliados. La inversión en la capacitación y el fortalecimiento institucional es una prioridad para el organismo.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://noticias.santacruz.gob.ar/gestion/entes-provinciales/caja-de-prevision-social/item/35508-capacitacion-para-delegaciones-de-la-caja-de-prevision-social-fortalecimiento-y-modernizacion-del-trabajo-previsional

Fuente: https://noticias.santacruz.gob.ar/gestion/entes-provinciales/caja-de-prevision-social/item/35508-capacitacion-para-delegaciones-de-la-caja-de-prevision-social-fortalecimiento-y-modernizacion-del-trabajo-previsional

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información