Comodoro en Alerta: Balacera Judicial Desata Reclamos por Mayor Seguridad y Medidas Drásticas
El martes 14, pasadas las 8:15, un grupo que se desplazaba en una camioneta utilitaria abrió fuego sobre la sede judicial de avenida Portugal en Comodoro. El episodio, inscripto en un conflicto entre dos familias conocidas de la ciudad, derivó en una persecución y la detención de nueve personas. El ministro Iturrioz consideró que el hecho “demuestra impunidad” y exige “redoblar el trabajo conjunto del poder punitivo estatal”.
Lo que dijo el ministro
Iturrioz remarcó que “esto es intolerable” y que “nunca había pasado un hecho de esta naturaleza, a cara descubierta y con armas de grueso calibre en pleno centro”. La balacera ocurrió cuando se iniciaba una audiencia preliminar por homicidio con una víctima vinculada a la familia Nieves.
El ministro advirtió que los protagonistas de estos enfrentamientos “ya no tienen temor a la sanción penal” y trazó un paralelismo con un homicidio reciente en una estación de servicio céntrica, cometido por jóvenes “a cara descubierta” pese a la presencia de cámaras.
“Esto nos convoca a trabajar juntos: Ministerio Público Fiscal, jueces y Policía”, afirmó Iturrioz.
Medidas y reclamos
Se anunció un refuerzo operativo: “Vamos a reforzar la Brigada de Investigaciones y traer personal capacitado si hace falta. Lo que sea necesario para que en Comodoro no siga pasando”, aseguró Iturrioz.
Desde septiembre se venían investigando choques entre grupos antagónicos, logrando en octubre allanamientos con secuestro de armas y municiones, y detectando compras legales de armas que luego se alquilan o prestan.
Iturrioz cuestionó rechazos previos a allanamientos en inmuebles usados para ocultar armas, calificando como “una barbaridad” la declaración de ilegalidad de la requisa de la camioneta utilizada en el ataque. “No podemos permitir que por un prurito procesal se anule el secuestro de armas”, dijo.
Reclamó aplicar el artículo 23 del Código Penal para decomisar los vehículos usados en delitos. “Es una locura que se devuelvan autos que se usan una y otra vez en ataques armados”, señaló, mencionando un vehículo utilizado en “innumerables” hechos y luego restituido.
Anticipó que impulsará investigar la trama como asociación ilícita que “comete delitos múltiples y vive de esos delitos”.
Recursos y logística
Iturrioz reconoció carencia de recursos humanos y un déficit histórico de predios para custodiar vehículos secuestados. Se trabaja con el Municipio para concretar un depósito en kilómetro 18.
Pidió compromiso de todos los estamentos que ordenan retenciones o secuestros para garantizar el resguardo. “Si alguien no está alineado con esta cruzada contra los delincuentes, lo vamos a denunciar”, expresó.
Solicitó a las autoridades judiciales “ponerse en los zapatos de las víctimas” ante una violencia que “ya se mudó a barrios como Roca y ocurre a plena luz del día”.
El caso: disparos, persecución y nueve detenidos
El ataque ocurrió en avenida Portugal cuando empleados iniciaban su jornada. Los agresores se movilizaban en una camioneta Toyota y efectuaron disparos que dañaron un vehículo y pusieron en riesgo a transeúntes.
Tras la denuncia, se inició una persecución que derivó en la detención de nueve personas (incluida una mujer) en calle Mitre, cerca de la escuela Perito Moreno. Lucas Cocha, jefe de la Unidad Regional, valoró la rápida respuesta policial y anticipó que pedirán “todo el rigor” judicial.
Se secuestraron armas de grueso calibre que serán peritadas. No hubo heridos, solo daños materiales.
La hipótesis inicial vincula el hecho con el inicio de la audiencia preliminar por el homicidio de un integrante de los Nieves. La investigación está a cargo de la fiscal Andrea Rubio y el fiscal jefe Cristian Olazábal.
Artículos relacionados