Leo Ponzio: Ex futbolista, ahora récord en rendimiento de maíz y soja en Santa Fe
El exfutbolista Leonardo Ponzio, ícono del River Plate y reconocido por su entrega en la cancha, ha encontrado un nuevo desafío: la agricultura de precisión. Su establecimiento, “Los Abuelos”, en Las Rosas, Santa Fe, se ha transformado en un laboratorio a cielo abierto donde la tecnología y la genética de vanguardia se combinan para alcanzar rendimientos sorprendentes. Este artículo explora en detalle la estrategia agrícola implementada por Ponzio y su equipo, destacando los factores clave que han permitido superar los 12.000 kg/ha de maíz y optimizar la producción de girasol y soja. Analizaremos el rol crucial de NK Semillas, la plataforma Cropwise y el asesoramiento técnico especializado en la búsqueda de la máxima eficiencia y rentabilidad en el campo.
De la Cancha al Campo: La Transición de Leo Ponzio
La transición de un deportista de alto rendimiento a un emprendedor agrícola puede parecer inusual, pero en el caso de Leo Ponzio, la pasión por la tierra y el deseo de superación son el motor principal. Ponzio no aborda la agricultura como un simple negocio, sino como un proyecto integral que requiere dedicación, conocimiento y una constante búsqueda de innovación. Su visión se centra en la optimización de recursos, la sostenibilidad y la implementación de tecnologías que permitan maximizar el potencial de cada hectárea. El establecimiento “Los Abuelos” no es solo una fuente de ingresos, sino también un espacio para experimentar, aprender y compartir conocimientos con otros productores de la región.
La elección de Las Rosas, Santa Fe, como ubicación para su emprendimiento agrícola no es casualidad. La zona se caracteriza por su suelo fértil y su clima favorable para la producción de granos, lo que la convierte en un lugar ideal para desarrollar proyectos agrícolas ambiciosos. Además, la cercanía a centros de acopio y la disponibilidad de infraestructura logística facilitan la comercialización de los productos. Ponzio ha sabido aprovechar las ventajas de la región y ha establecido alianzas estratégicas con empresas líderes en el sector, como NK Semillas, para garantizar el éxito de su proyecto.
NK Semillas: Un Socio Estratégico para el Éxito
La colaboración con NK Semillas ha sido fundamental para el desarrollo del proyecto agrícola de Leo Ponzio. NK Semillas no solo proporciona semillas de alta calidad, sino que también ofrece un completo servicio de asesoramiento técnico que abarca todas las etapas del proceso productivo, desde la elección de los híbridos más adecuados hasta el manejo de plagas y enfermedades. Este acompañamiento personalizado permite a Ponzio tomar decisiones informadas y optimizar el rendimiento de sus cultivos. La marca destaca el rendimiento superior alcanzado por Ponzio en la última campaña maicera, superando los 12.000 kg/ha en 82 hectáreas, así como los resultados positivos obtenidos en la cosecha de girasol (24 qq/ha) y soja (55 qq/ha).
La selección de híbridos NK 835 VIPTERA3, NK 855 VIPTERA3 y NK 825 VIPTERA3 CL para el cultivo de maíz responde a la necesidad de contar con materiales de alto potencial y adaptabilidad a las condiciones específicas de la zona. Estos híbridos se caracterizan por su resistencia a plagas y enfermedades, su tolerancia a la sequía y su capacidad para expresar su potencial de rinde en diferentes ambientes productivos. La tecnología VIPTERA3, presente en estos híbridos, ofrece una protección integral contra insectos lepidópteros, lo que reduce la necesidad de aplicar insecticidas y contribuye a la sostenibilidad del sistema productivo.
Cropwise: La Plataforma que Optimiza la Producción
La implementación de la plataforma Cropwise ha revolucionado la forma en que Leo Ponzio gestiona su campo. Cropwise es una herramienta de agricultura de precisión que integra información de diversas fuentes, como imágenes satelitales, datos meteorológicos, mapas de cosecha y análisis de suelo, para generar recomendaciones personalizadas para cada lote. Esta información permite a Ponzio tomar decisiones más precisas sobre la siembra, la fertilización, el riego y el control de plagas y enfermedades, lo que se traduce en un aumento de la eficiencia y la rentabilidad de sus cultivos.
La funcionalidad Planting de Cropwise ha sido especialmente útil para determinar los ambientes productivos y definir las dosis de insumos variables en cada lote. Esta prescripción variable permite ajustar la cantidad de fertilizantes, herbicidas y otros productos químicos en función de las necesidades específicas de cada zona del campo, lo que reduce el desperdicio de recursos y minimiza el impacto ambiental. El uso de imágenes satelitales e información de años anteriores, principalmente mapas de cosecha, permite identificar las zonas con mayor potencial de rinde y optimizar la asignación de recursos.
El buen inicio de la siembra en Las Rosas, gracias a las favorables condiciones climáticas de julio, agosto y septiembre (79 mm, 174 mm y 51 mm de precipitaciones, respectivamente), ha sido fundamental para el éxito de la campaña. La plataforma Cropwise ha permitido a Ponzio aprovechar al máximo estas condiciones y asegurar una germinación uniforme y un buen desarrollo inicial de los cultivos.
El Manejo Integrado de Cultivos: Girasol y Soja
Además del maíz, el establecimiento “Los Abuelos” también se dedica a la producción de girasol y soja. El girasol, con un rendimiento promedio de 24 qq/ha, representa una alternativa interesante para diversificar la producción y aprovechar los beneficios de la rotación de cultivos. La rotación de cultivos ayuda a mejorar la fertilidad del suelo, a reducir la incidencia de plagas y enfermedades y a aumentar la eficiencia en el uso del agua. El girasol también es un cultivo de bajo costo y requiere menos insumos que el maíz, lo que lo convierte en una opción atractiva para los productores que buscan reducir sus costos de producción.
La soja, con un rendimiento de 55 qq/ha, es otro cultivo importante en la estrategia productiva de Leo Ponzio. La soja es un cultivo de alta demanda en el mercado internacional y ofrece una buena rentabilidad a los productores. Sin embargo, la producción de soja también presenta desafíos, como la necesidad de controlar las malezas resistentes a los herbicidas y la gestión de la enfermedad de la roya asiática. Ponzio ha implementado prácticas de manejo integrado de cultivos para minimizar estos riesgos y asegurar una producción sostenible.
La siembra de girasol se inició el 12 de septiembre, mientras que la siembra de soja está prevista para finales de octubre. Este cronograma de siembra permite aprovechar al máximo las condiciones climáticas de la región y asegurar una buena distribución de la carga de trabajo a lo largo del año. El uso de la plataforma Cropwise también es fundamental para optimizar la siembra de girasol y soja, permitiendo ajustar la densidad de siembra y la dosis de fertilizantes en función de las características de cada lote.
El Rol del Asesoramiento Técnico Especializado
El Ing. Agr. Matías Capponi, asesor agropecuario del Establecimiento “Los Abuelos”, juega un papel crucial en el éxito del proyecto. Capponi es responsable de supervisar todas las etapas del proceso productivo, desde la planificación de la siembra hasta la cosecha y la comercialización de los productos. Su experiencia y conocimiento técnico son fundamentales para tomar decisiones informadas y optimizar el rendimiento de los cultivos. Capponi trabaja en estrecha colaboración con Leo Ponzio y el equipo de NK Semillas para implementar las mejores prácticas agrícolas y asegurar una producción sostenible.
El asesoramiento técnico especializado no se limita a la parte agronómica, sino que también abarca aspectos económicos y comerciales. Capponi ayuda a Ponzio a analizar los costos de producción, a evaluar la rentabilidad de los cultivos y a identificar oportunidades de mercado. También lo asesora sobre la gestión financiera del establecimiento y la búsqueda de financiamiento para nuevos proyectos. La combinación de conocimientos técnicos y habilidades de gestión es fundamental para el éxito de cualquier emprendimiento agrícola.
Las expectativas para la próxima campaña son altas, ya que las condiciones climáticas son favorables y se han implementado las últimas tecnologías y prácticas agrícolas. Ponzio y su equipo están comprometidos con la búsqueda de la excelencia y la innovación, y confían en que podrán superar los logros de la campaña anterior. El establecimiento “Los Abuelos” se ha convertido en un referente en la agricultura de precisión y un ejemplo de cómo la pasión, el conocimiento y la tecnología pueden combinarse para alcanzar resultados sorprendentes.
Artículos relacionados