Noelia Barrionuevo: La Campeona de Malambo que Inspira a las Mujeres y Revitaliza el Folclore Argentino

La Campeona Nacional de Malambo Femenino que conquistó su sueño. En diálogo con La Sobremesa, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, Noelia Barrionuevo, bailarina de Malambo de Pico Truncado, habló sobre la importancia del rol de las mujeres en el folclore argentino y la necesidad de inspirar a las nuevas generaciones tras haberse posicionado como campeona nacional del Malambo.

Índice

Consagración y Alegría

Noelia Barrionuevo, oriunda de Pico Truncado, Santa Cruz, se ha consagrado como la flamante Campeona Nacional de Malambo Femenino. Noelia compartió su alegría y el arduo camino que la llevó a alcanzar este logro. "Estoy feliz, feliz por todo lo obtenido, por todo lo conseguido, por todo lo trabajado. Todo llega en el momento que tiene que llegar, en el momento justo. Así que contenta, contenta con por todo", expresó.

Inicios y Profesionalización

Su dedicación al malambo como disciplina de lleno comenzó en 2019, aunque su vínculo con la danza se remonta a sus cuatro años. "Hoy por hoy es mi profesión, es mi trabajo y me llevo a este gran sueño que he cumplido de ser campeona nacional", afirmó.

Raíces Familiares y Sociales

La pasión de Noelia por la danza tiene raíces familiares y sociales. Aunque en su núcleo familiar más cercano es la única que se dedica a las danzas, menciona que "tengo algunos tíos por parte de la familia de mi padre que se han dedicado a bailar, también igual en casa de mis abuelos se escuchaba un poco. Tengo un bisabuelo que tocaba el bandoneón".

Además, la influencia del Festival Nacional Austral en Truncado, donde se escucha mucho folklore, también contribuyó a su amor por esta expresión artística. Para ella, la danza es "el refugio y contención que tengo desde que soy niña y nunca ha dejado de serlo".

Preparación y Superación

Este triunfo no fue casualidad, sino el resultado de años de preparación y superación. Noelia reveló que lleva siete años participando en el Campeonato Nacional de Malambo Femenino y que el año pasado fue subcampeona. "Mi objetivo este año era poder llevarme la copa, sabía que faltaba un pasito más, entonces mi año completo fue de lleno a entrenar, capacitarme y ensayar esta propuesta nueva que he hecho en el escenario del campeonato", detalló.

La competencia exige una rutina de malambo de un máximo de 4 minutos, acompañada por músicos y con vestuario libre, lo que permite a las bailarinas explorar la estilización del malambo.

Crecimiento de la Competencia y Reivindicación Femenina

El nivel de la competencia es cada vez más alto, con nuevas aspirantes y provincias que llegan a la final. Noelia destacó que "cada vez el festival está creciendo aún más" y que "hay muchas chicas jovencitas que vienen con toda la energía y con todas las herramientas que hoy por hoy tiene esta categoría".

A pesar de la exigencia, la campeona enfatiza la importancia de competir "desde el amor y desde la felicidad que nos genera hacer lo que nos gusta y reivindicando también el lugar de las mujeres dentro del folklore argentino".

Responsabilidad y Futuro

Al reflexionar sobre el momento de su victoria, Noelia compartió una profunda emoción: "Creo que me imaginé yo de chica. Viendo a esa nena que iba a clases a ensayar de la mano con su mamá". Ahora, como campeona, siente una gran responsabilidad: "Tengo el deber y la responsabilidad de seguir alimentando y forjando el camino para que las demás lo vivan de la misma manera, con la total libertad que lo vivo yo".

Su deseo es seguir llevando la bandera de la cultura de Santa Cruz y apoyar a sus alumnos, quienes también sueñan con alcanzar sus metas en el malambo.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://www.tiemposur.com.ar/cultura/la-campeona-nacional-de-malambo-femenino-que-conquisto-su-sueno

Fuente: https://www.tiemposur.com.ar/cultura/la-campeona-nacional-de-malambo-femenino-que-conquisto-su-sueno

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información