Cerro Dragón: Inicia Perforación No Convencional y Promete Reactivar la Economía Chubutense
Se presentó el equipo perforador DLS 160, que realizará el primer pozo no convencional de Pan American Energy (PAE) en Cerro Dragón. El acto fue encabezado por el gobernador Ignacio Torres, representantes de los sindicatos del sector y representantes de PAE, con el objetivo de iniciar la búsqueda de recursos de petróleo y gas en la Formación D-129.
Participación Sindical y Plan Exploratorio
Según Raúl Silva, titular del gremio de la UOCRA, los sindicatos fueron invitados a la presentación del inicio del plan exploratorio anunciado por PAE tras el cambio de la concesión de Cerro Dragón a no convencional.
Silva describió que, tras la perforación por los trabajadores petroleros, la UOCRA participará en la construcción, específicamente en los trabajos de energización del pozo y el tendido de líneas de ductos o gasoductos, lo que generará actividad para todos los gremios que trabajan en los yacimientos.
Declaraciones del Gobernador Torres
El gobernador de Chubut, Ignacio Torres, señaló que en momentos difíciles como el actual, se manifiestan tanto las peores miserias como las mejores acciones de los dirigentes, tanto gremiales como políticos.
Torres enfatizó que la lealtad no debe ser hacia un dirigente o partido político en particular, sino hacia la resolución de los problemas.
El gobernador afirmó que la cuenca ha generado más de 300 mil millones de dólares para los distintos gobiernos nacionales en los últimos 100 años.
Críticas y Desafíos
Torres expresó que la provincia ha sido perjudicada durante décadas por diferentes actores, algunos con discursos más amables y otros más agresivos, incluso con promesas de soberanía energética.
Mencionó que le hubiera gustado gobernar con un barril de petróleo a 150 dólares, pero se enfrentó a un barril casi negativo y a un gobierno nacional que no comprende la situación del sur del país.
Propuesta al Gobierno Nacional
El gobernador Torres cuestionó a quienes se oponen al desarrollo y la producción por intereses personales, como la búsqueda de cargos.
Destacó la necesidad de unidad entre todos los sectores y agradeció el acompañamiento de los intendentes.
La provincia presentó una propuesta concreta al gobierno nacional: la eliminación de las retenciones, un impuesto que, según Torres, perjudica la recaudación y reduce las inversiones.
Además, la provincia se comprometió a bajar las regalías, especialmente en las áreas marginales, y a operar con mejor tecnología, esperando que la Nación cumpla su parte.
Artículos relacionados