Prefectura Naval Argentina ratifica normas de calidad en seguridad marítima y portuaria.
La Prefectura Naval Argentina reafirma su compromiso con la excelencia y la transparencia en la gestión marítima y portuaria. Recientemente, la institución completó con éxito el proceso de ratificación de su sistema de gestión de calidad, un logro que consolida su posición como líder en la seguridad y eficiencia del sector.
Ratificación del Sistema de Gestión de Calidad en la Prefectura
El proceso de ratificación tuvo lugar en el Edificio Guardacostas, con la participación clave del Director de Seguridad Marítima y Portuaria, el Prefecto General Carlos Esteban Salaburu. La auditora de IRAM, Andrea Fernanda Garelli, también desempeñó un papel fundamental, junto con personal especializado de la Dirección de Inspectoría General.
Este evento subraya la dedicación de la Prefectura a mantener los más altos estándares de calidad en todas sus operaciones. La ratificación implica una revisión exhaustiva de los procesos y procedimientos, asegurando que se cumplen las normativas nacionales e internacionales vigentes.
Revisión Integral del Sistema y Auditorías Internas
El sistema de gestión fue sometido a una revisión integral, abarcando todas las áreas clave de la Prefectura. Esto incluyó la realización de auditorías internas exhaustivas, destinadas a identificar áreas de mejora y garantizar la efectividad de los controles implementados.
El seguimiento riguroso de las observaciones y el desarrollo de actividades de supervisión interna son elementos cruciales de este proceso. Estas acciones garantizan la transparencia y la eficiencia en la gestión institucional, fortaleciendo la confianza de la ciudadanía y de los actores del sector marítimo.
Estándares de Calidad y Buenas Prácticas en la Materia
La ratificación del sistema de gestión de calidad representa un hito significativo para la Prefectura Naval Argentina. Este logro consolida el compromiso de la institución con la generación de estándares de calidad y buenas prácticas en la materia.
Al fortalecer el entorno de control y afirmar una cultura que promueve la mejora continua, la Prefectura busca optimizar la satisfacción de las necesidades y expectativas del ciudadano. Esto se traduce en servicios más eficientes, seguros y transparentes para todos los usuarios del sistema marítimo y portuario.
Impacto en la Seguridad Marítima y Portuaria
La ratificación del sistema de gestión de calidad tiene un impacto directo en la seguridad marítima y portuaria. Al asegurar que los procesos y procedimientos se cumplen de manera rigurosa, la Prefectura fortalece su capacidad para prevenir incidentes y proteger la vida humana en el mar.
La mejora continua de los estándares de calidad también contribuye a la protección del medio ambiente marino y a la prevención de la contaminación. Esto demuestra el compromiso de la Prefectura con la sostenibilidad y el desarrollo responsable del sector marítimo.
Compromiso con la Mejora Continua
La Prefectura Naval Argentina reafirma su compromiso con la mejora continua de sus procesos y servicios. La ratificación del sistema de gestión de calidad es un paso importante en este camino, pero no es el final. La institución seguirá trabajando para identificar nuevas oportunidades de mejora y fortalecer su capacidad para responder a los desafíos del sector marítimo.
Este compromiso se traduce en una inversión constante en la capacitación de su personal, la modernización de sus equipos y la adopción de nuevas tecnologías. La Prefectura busca estar a la vanguardia de las mejores prácticas internacionales, garantizando la seguridad y eficiencia del sistema marítimo y portuario argentino.
Artículos relacionados