Red Chamber en Chubut: Vínculos Republicanos, Permisos en Riesgo y Posible Demanda Millonaria

La controversia en torno a la empresa Red Chamber en Chubut, Argentina, ha resurgido con fuerza, desatando un debate sobre la legalidad de la transferencia de permisos de pesca y los vínculos políticos que rodean a la compañía. La exministra de Desarrollo Territorial, Gabriela Dufour, ha levantado la voz, exponiendo conexiones con empresarios republicanos estadounidenses y advirtiendo sobre posibles demandas millonarias si no se respetan los marcos legales establecidos. Este artículo profundiza en los detalles de la situación, analizando las acusaciones de Dufour, los antecedentes del contrato original, las implicaciones de la rescisión con Red Chamber y el acuerdo con Profand, y los posibles escenarios legales que se avecinan.

Índice

Red Chamber: Vínculos Republicanos y la Mirada de Washington

Gabriela Dufour ha puesto de manifiesto la existencia de fuertes lazos entre los empresarios que controlan Red Chamber y figuras prominentes del Partido Republicano en Estados Unidos. Según sus declaraciones, los dueños de la compañía, de origen chino pero con nacionalidad estadounidense, mantenían relaciones cercanas con políticos como Arnold Schwarzenegger, entonces gobernador de California, durante las negociaciones iniciales del contrato en Chubut. Esta conexión, según Dufour, ha mantenido a la embajada estadounidense atenta al desarrollo del conflicto en la provincia, sugiriendo un interés estratégico en la continuidad o salida de la empresa del territorio argentino. La revelación de estos vínculos plantea interrogantes sobre la influencia externa en las decisiones económicas y políticas de la provincia y la posible implicación de intereses geopolíticos en el caso.

Dufour enfatiza que la relación entre Red Chamber Argentina y Red Chamber Co. es innegable, a pesar de los intentos del gobierno provincial por minimizar o negar esta conexión. Afirma que el informe enviado a la Legislatura contiene inexactitudes y que la afirmación de que no existe relación entre ambas entidades es incorrecta. La exministra insiste en que ambas compañías forman parte del mismo grupo empresarial, lo que podría tener implicaciones legales y contractuales significativas en la rescisión del acuerdo y la transferencia de permisos.

La Legalidad en Cuestión: Transferencia de Permisos y la Necesidad de una Ley

Uno de los puntos centrales del debate radica en la legalidad de la transferencia de los permisos de pesca otorgados a Red Chamber a la nueva operadora, Profand. Dufour advierte que estos permisos, cinco en total a nivel provincial, están vinculados a una ley específica y, por lo tanto, no pueden ser transferidos unilateralmente sin la aprobación de la Legislatura. Subraya que la única vía legal para autorizar la transferencia es mediante la sanción de una nueva ley, lo que implica un proceso legislativo completo y transparente. Ignorar este requisito legal, según Dufour, podría exponer a la provincia a una demanda millonaria por parte de Red Chamber.

El contrato original, según Dufour, preveía la creación de 250 puestos de trabajo directos, con la incorporación de 50 trabajadores por cada permiso de pesca, además del personal embarcado. A medida que se rehabilitaban los barcos nacionales, el número de empleos podría haber llegado hasta 700. La rescisión del contrato y la transferencia de permisos a Profand podrían poner en riesgo estos puestos de trabajo y generar un impacto negativo en la economía local. La exministra enfatiza la importancia de considerar las consecuencias sociales y económicas de la decisión antes de proceder con la transferencia.

Críticas a Arbeletche y la Posible Demanda de Red Chamber

Dufour dirige sus críticas al secretario de Pesca, Andrés Arbeletche, acusándolo de haber proporcionado información inexacta a los legisladores. Solicita una revisión y corrección de la información enviada, advirtiendo que la transferencia de permisos sin respetar el marco legal podría acarrear una demanda millonaria para la provincia. La exministra recuerda que Arbeletche fue el abogado de Red Chamber durante la negociación del contrato original, lo que, según ella, le otorga un conocimiento profundo de los alcances y antecedentes del caso. Esta conexión plantea interrogantes sobre un posible conflicto de intereses en la toma de decisiones.

Dufour también señala que Red Chamber ha presentado una demanda contra el Estado chubutense, y que el reciente anuncio sobre un supuesto desistimiento no está confirmado. Esta demanda pendiente añade una capa adicional de complejidad al conflicto y aumenta el riesgo de litigios prolongados y costosos para la provincia. La exministra advierte que la rescisión del contrato podría intensificar la disputa legal y generar consecuencias negativas para la economía local.

Nuevos Permisos y Reclamos por Derechos Adquiridos: El Caso de Profand

Dufour advierte que, en caso de que Profand establezca una nueva planta en Trelew, la empresa deberá obtener nuevos permisos pesqueros para poder operar. Esta situación podría generar conflictos, ya que los permisos originales estaban otorgados a nombre específico de Red Chamber. La empresa podría presentar un reclamo legal por derechos adquiridos, argumentando que la transferencia de permisos a Profand vulnera sus derechos y perjudica sus intereses económicos. La exministra subraya la importancia de anticipar estos posibles conflictos y buscar soluciones legales que protejan los derechos de todas las partes involucradas.

La necesidad de obtener nuevos permisos pesqueros para Profand también podría generar una competencia adicional por los recursos pesqueros de la provincia. Dufour advierte que es fundamental garantizar una distribución equitativa y sostenible de los permisos, teniendo en cuenta los intereses de los pescadores locales y la preservación del medio ambiente. La exministra enfatiza la importancia de una gestión responsable de los recursos pesqueros para asegurar la viabilidad a largo plazo de la industria.

Antecedentes y Contexto Político: La Rescisión del Contrato y el Acuerdo con Profand

El conflicto se reavivó tras la decisión del gobierno de Ignacio Torres de rescindir el contrato con Red Chamber, una vez cumplidos los 10 años de plazo del acuerdo original, y de alcanzar un acuerdo con la empresa española Profand para que se hiciera cargo de la planta pesquera de Puerto Madryn. La rescisión del contrato con Red Chamber se justificó con argumentos relacionados con el incumplimiento de las obligaciones contractuales por parte de la empresa y la necesidad de impulsar un nuevo modelo de desarrollo pesquero en la provincia. Sin embargo, la oposición ha cuestionado la legalidad de la rescisión y ha denunciado la falta de transparencia en la negociación del acuerdo con Profand.

El gobierno provincial argumenta que el acuerdo con Profand permitirá generar nuevos empleos, aumentar la producción pesquera y diversificar la economía local. Sin embargo, la oposición ha expresado dudas sobre la capacidad de Profand para cumplir con los compromisos asumidos y ha advertido sobre los riesgos de una nueva privatización de los recursos pesqueros. El debate sobre el futuro de la industria pesquera en Chubut continúa abierto, con posiciones encontradas entre el gobierno y la oposición.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://adnsur.com.ar/sociedad/gabriela-dufour-recordo-los-vinculos-de-red-chamber-con-empresarios-republicanos-y-aseguro-que-los-permisos-necesitaran-un-paso-por-la-legislatura-_a68f39f1ff471d91d44a4feea

Fuente: https://adnsur.com.ar/sociedad/gabriela-dufour-recordo-los-vinculos-de-red-chamber-con-empresarios-republicanos-y-aseguro-que-los-permisos-necesitaran-un-paso-por-la-legislatura-_a68f39f1ff471d91d44a4feea

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información