Rutas de Neuquén Habilitadas: Precauciones por Animales Sueltos y Posibles Derrumbes – Parte Vial 19 de Octub re
El domingo 19 de octubre, las rutas de Neuquén presentan un panorama general de transitabilidad, aunque con precauciones importantes. El informe de Vialidad Nacional detalla condiciones variables, desde calzadas secas y despejadas hasta la presencia recurrente de animales sueltos y potenciales riesgos geológicos como caídas de piedras y derrumbes. Este artículo desglosa el estado de cada ruta, proporcionando información detallada para quienes planean viajar por la provincia, enfatizando la necesidad de precaución y atención a las indicaciones de las autoridades.
- Ruta 22: Tránsito Intenso y Precauciones Generales
- Ruta 231: Animales Sueltos y Operativos de Vialidad Nacional
- Ruta 234 y 237: Precauciones Estándar y Fauna en la Vía
- Ruta 242: Posible Caída de Rocas y Obligación de Cadenas
- Ruta 40: Riesgos Geológicos y Operativos de Vialidad Nacional
- Variante RN 22: Tránsito Intenso y Calzada Seca
Ruta 22: Tránsito Intenso y Precauciones Generales
La Ruta 22, en sus diferentes tramos, se encuentra habilitada para el tránsito. Sin embargo, la observación constante es crucial. En algunos sectores, se reporta tránsito intenso, lo que exige mayor atención al conducir y respetar las distancias de seguridad. La calzada se presenta mayormente seca, facilitando la adherencia, pero la precaución no debe disminuir. Es fundamental mantener una velocidad adecuada a las condiciones y estar atento a otros vehículos en la vía.
En otros tramos de la Ruta 22, la calzada se describe como despejada, pero se advierte sobre la presencia de animales sueltos. Esta situación requiere una vigilancia constante, especialmente durante las horas de menor visibilidad, como el amanecer y el atardecer. La reacción rápida y controlada ante la presencia de animales puede prevenir accidentes graves. Se recomienda reducir la velocidad y utilizar las luces altas para alertar a los animales y a otros conductores.
Ruta 231: Animales Sueltos y Operativos de Vialidad Nacional
La Ruta 231 también se encuentra habilitada, pero con la misma advertencia recurrente: animales sueltos. La presencia de fauna en la calzada es un riesgo constante en esta ruta, por lo que se insta a los conductores a extremar la precaución. Además, se informa que personal y equipos de Vialidad Nacional están operando en el tramo, lo que podría generar demoras o desvíos temporales. Es importante respetar las indicaciones del personal vial y reducir la velocidad en las zonas de trabajo.
La calzada se describe como despejada en la mayoría de los tramos, lo que facilita el tránsito, pero no elimina el riesgo de animales sueltos. Se recomienda mantener una velocidad precautoria y estar atento a cualquier movimiento en los laterales de la ruta. La anticipación es clave para evitar colisiones con animales y garantizar un viaje seguro.
Ruta 234 y 237: Precauciones Estándar y Fauna en la Vía
Las Rutas 234 y 237 comparten un estado similar: habilitadas para el tránsito, pero con la necesidad de precaución debido a la presencia de animales sueltos. La calzada se describe como despejada en ambos casos, lo que permite un tránsito fluido, pero la atención debe estar siempre enfocada en la posibilidad de encontrar animales en la vía. Se recomienda evitar distracciones al conducir y mantener una distancia segura con el vehículo de adelante.
En algunos tramos de la Ruta 237, se advierte sobre posibles caídas de piedras en los kilómetros 1441 y 1550. Esta situación exige una reducción de la velocidad y una mayor atención a la calzada. Es importante evitar frenadas bruscas y mantener una distancia segura con el vehículo de adelante para tener tiempo de reaccionar ante la caída de piedras.
Ruta 242: Posible Caída de Rocas y Obligación de Cadenas
La Ruta 242 presenta condiciones más específicas. Si bien se encuentra habilitada, se advierte sobre la posible caída de rocas en el kilómetro 48. Esta situación exige una extrema precaución y una reducción significativa de la velocidad. Además, se establece la portación obligatoria de cadenas, lo que indica la posibilidad de condiciones climáticas adversas o la presencia de hielo en la calzada. Es fundamental verificar el estado de las cadenas y saber cómo instalarlas antes de iniciar el viaje.
Al igual que en otras rutas, se advierte sobre la presencia de animales sueltos en la Ruta 242. La combinación de este riesgo con la posible caída de rocas y la obligatoriedad de cadenas exige una conducción extremadamente cuidadosa y atenta. Se recomienda evitar viajar de noche o en condiciones de baja visibilidad.
Ruta 40: Riesgos Geológicos y Operativos de Vialidad Nacional
La Ruta 40, una de las arterias principales de la provincia, presenta un estado variable. En algunos tramos, se advierte sobre la posible caída de piedras en el kilómetro 2.095, lo que exige una reducción de la velocidad y una mayor atención a la calzada. En otros tramos, se informa que personal y equipos de Vialidad Nacional están operando, lo que podría generar demoras o desvíos temporales. Es importante respetar las indicaciones del personal vial y reducir la velocidad en las zonas de trabajo.
La calzada se describe como despejada en la mayoría de los tramos, pero se advierte sobre la presencia de animales sueltos. La combinación de riesgos geológicos, operativos de Vialidad Nacional y fauna en la vía exige una conducción extremadamente cuidadosa y atenta. Se recomienda planificar el viaje con anticipación y consultar el estado de la ruta antes de partir.
En varios tramos de la Ruta 40, se indica la necesidad de transitar a velocidad precautoria y la presencia constante de personal y equipos de Vialidad Nacional. Esto sugiere que se están realizando trabajos de mantenimiento o reparación en la ruta, lo que podría afectar la transitabilidad. Es importante estar preparado para posibles demoras y respetar las indicaciones del personal vial.
Variante RN 22: Tránsito Intenso y Calzada Seca
La Variante de la Ruta Nacional 22 presenta condiciones similares a las de la Ruta 22 principal: tránsito intenso y calzada seca. Esto indica que la circulación es fluida, pero requiere mayor atención debido al volumen de vehículos en la vía. Se recomienda respetar las distancias de seguridad y evitar maniobras bruscas.
La precaución es fundamental en la Variante RN 22, especialmente durante las horas pico. Es importante estar atento a otros vehículos, motocicletas y peatones. La conducción responsable y el respeto a las normas de tránsito son esenciales para garantizar un viaje seguro.
Artículos relacionados