Caída de Ventas en Santa Cruz: Alarma Económica y Urgente Ley de Emergencia Pyme

Guillermo Polke, presidente de la Federación Económica de Santa Cruz (FESC), calificó de “alarmantes” los números de la actividad económica provincial, que en septiembre registró una caída interanual del 12,8%.

Índice

Caída en las Ventas

El sector más afectado es Calzado, Indumentaria y Textiles, con una baja del 26%. Polke indicó que la caída en las ventas no se frena, ni en Santa Cruz ni a nivel nacional. Un informe de la CAME revela una caída del 3,5% anual en las ventas por el Día de la Madre, lo que demuestra un deterioro mes a mes.

Según los datos de la FESC, después de Calzado, Indumentaria y Textiles (26%), los Servicios, incluyendo Gastronomía y Turismo, sufrieron una baja del 19%, mientras que Alimentos y Bebidas registraron una merma del 14%.

Motivos de la Crisis

Polke atribuyó la situación al desempleo y la pérdida de poder adquisitivo. “Hoy el sueldo no le alcanza al trabajador”, afirmó. También señaló la competencia con el mercado internacional, ejemplificando con las compras que llegan desde China directamente al domicilio.

Perspectivas Pesimistas

El presidente de la FESC se mostró pesimista sobre la posibilidad de una mejora tras las elecciones. Consideró que la República Argentina está muy endeudada y que depende de factores externos, como los tweets de funcionarios estadounidenses.

Polke expresó su preocupación por las declaraciones del presidente Trump, quien, según él, considera a Argentina “muerta”.

Situación en Santa Cruz

El panorama en Santa Cruz no es alentador. Se está hablando de licitar áreas petroleras, pero aún hay que ver si hay oferentes y el proceso de reactivación tomará tiempo. Polke mencionó las represas como otro rubro que podría generar empleo, pero la disputa entre China y Estados Unidos dificulta su reactivación.

El dólar “planchado” encarece el turismo extranjero en El Calafate. Las variables y situaciones actuales no son alentadoras.

Inversiones y Justicia

Polke señaló que la situación judicial, con la ampliación del Tribunal Superior, “es tremendamente pianta inversiones”. Cuestionó la falta de respuestas ante incumplimientos de contrato y la inestabilidad institucional.

Según Polke, cualquier inversor extranjero evitará invertir en la provincia debido a estos problemas.

Ley de Emergencia

Polke remarcó la necesidad de declarar la Ley de Emergencia Comercial y Pyme. Esperan ser convocados para discutir esta posibilidad, ya que consideran que es una herramienta que ayudaría a evitar el cierre de negocios y, por ende, despidos y más desempleo.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://www.tiemposur.com.ar/info-general/guillermo-polke-la-caida-de-ventas-es-alarmante

Fuente: https://www.tiemposur.com.ar/info-general/guillermo-polke-la-caida-de-ventas-es-alarmante

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información