Ritmos Argentinos en Caseros: Un Festival Musical Federal Impulsa Talentos Locales

El programa "Ritmos Argentinos", una iniciativa federal que busca promover artistas emergentes y locales, desplegó su Escenario Móvil de Cultura en Caseros, provincia de Buenos Aires, durante dos jornadas repletas de música y talento. El Playón Municipal se convirtió en el epicentro de la diversidad musical argentina, ofreciendo un espacio para la expresión artística y el encuentro cultural.

Índice

Caseros Vibra al Ritmo de la Cultura Argentina

El sábado, desde las 14 h, el público disfrutó de una variada propuesta que abarcó desde el rock hasta el tributo a grandes figuras. The Rullies, Pumpy y los Imanes, Lucas Edi, CRIMEN (tributo a Gustavo Cerati), Juan Acosta y El Farolito (tributo a Los Piojos) ofrecieron espectáculos vibrantes que celebraron la riqueza del panorama musical argentino. La respuesta del público fue entusiasta, llenando el Playón Municipal y generando un ambiente festivo.

Domingo de Folklore y Tango en el Escenario Móvil

El domingo, la propuesta se renovó con una selección de artistas que exploraron las raíces folklóricas y la pasión del tango. Desde las 13 hasta las 20 h, Canto Pueblo, Los de Loma, La Poblada, Madame Tango (con la voz de Andrea Ghidone), Sofi B, Debora Quevedo y Mara Tamagnini cautivaron al público con su talento y su amor por la música argentina. La jornada dominical fue una oportunidad para conectar con la tradición y la identidad cultural del país.

"Ritmos Argentinos": Impulsando el Talento Local y Federal

"Ritmos Argentinos" se define como una iniciativa con perspectiva federal, concebida para dar visibilidad y apoyo a artistas emergentes y locales de todo el país, incluyendo la Ciudad de Buenos Aires. El programa busca contribuir a la profesionalización de los artistas y gestores culturales, brindándoles herramientas y oportunidades para desarrollar sus carreras. Además, fomenta la integración y el intercambio entre las distintas regiones del país, promoviendo la diversidad y la riqueza de las expresiones culturales argentinas.

Un Recorrido Federal Celebrando la Cultura

El Escenario Móvil de Cultura, corazón itinerante del programa "Ritmos Argentinos", ha recorrido un extenso camino llevando música y arte a diferentes rincones del país. Desde la Costa Atlántica hasta la Mesopotamia, pasando por la Patagonia y el centro del país, el escenario ha sido testigo del talento local y ha generado encuentros culturales inolvidables. Gualeguaychú, Rosario del Tala, Concordia, Paraná, Allen, Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano, Las Varillas, Colonia Caroya, 25 de Mayo, Capitán Sarmiento, Ciudadela y la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires son solo algunos de los destinos que han vibrado al ritmo de la cultura argentina gracias a esta iniciativa.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://argentina.gob.ar/noticias/la-secretaria-de-cultura-de-la-nacion-acompano-al-municipio-de-tres-de-febrero-en-su-66deg

Fuente: https://argentina.gob.ar/noticias/la-secretaria-de-cultura-de-la-nacion-acompano-al-municipio-de-tres-de-febrero-en-su-66deg

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información