Lago Posadas: Santa Cruz impulsa el turismo y la economía con su nueva estación de servicio provincial.

Lago Posadas tendrá su primera estación de servicio provincial. Enclavada entre montañas y a orillas del lago que le da nombre, la localidad cordillerana contará con un servicio indispensable para quienes recorren la extensa geografía santacruceña.

Índice

Financiamiento y Ubicación Estratégica

La obra, financiada íntegramente con recursos provinciales, busca garantizar el abastecimiento de combustibles en una región estratégica. Esta región destaca por su potencial turístico y su conexión con la ruta escénica provincial N° 41, que une la zona con Los Antiguos bordeando la cordillera.

Presentación del Proyecto y Decisión Provincial

El gobernador Claudio Vidal presentó el proyecto durante su visita a Lago Posadas con motivo del 66° aniversario de la localidad. Recorrió diversas obras en ejecución y destacó la decisión de avanzar con infraestructura propia en lugares donde las empresas privadas no encuentran rentabilidad.

Operador y Red Provincial

La nueva estación pertenece a la empresa estatal FOMICRUZ S.E., bajo la marca Energía Patagónica (EPA). Será la tercera de esta red provincial, junto con las ya operativas en La Esperanza y Tres Lagos. La inversión total fue de 678 millones de pesos.

Características del Establecimiento

El establecimiento contará con dos tanques de 20.000 litros cada uno para el suministro de nafta súper y gasoil Grado 3. Además, dispondrá de sistemas de seguridad, control ambiental y prevención de derrames conforme a las normas nacionales.

Una vez completado el trámite ante la Secretaría de Energía de la Nación, quedará habilitada para la venta al público.

Declaraciones del Gobernador Vidal

“Queremos garantizar la presencia del Estado donde la inversión privada no llega, pero donde la comunidad lo necesita”, expresó Vidal durante la recorrida. Destacó que Lago Posadas es un punto clave para el desarrollo del turismo y las actividades productivas que la Provincia impulsa en el noroeste santacruceño.

Desarrollo Turístico y Limitaciones Superadas

La localidad, ubicada cerca del Parque Nacional Perito Moreno, se consolida así como un nuevo polo de atracción para el turismo de naturaleza y aventura. La disponibilidad de combustibles era hasta ahora una de las principales limitaciones para quienes recorrían la Ruta 41.

La Ruta 41 es considerada una de las más espectaculares del país por sus paisajes de estepa, lagos y cordillera.

Política Provincial de Desarrollo Energético

La estación de Lago Posadas se enmarca en la política provincial de desarrollo energético descentralizado. Esta política busca dotar de infraestructura básica a las comunidades más alejadas y fomentar su crecimiento económico y turístico.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://www.tiemposur.com.ar/politica/lago-posadas-tendra-su-primera-estacion-de-servicio-provincial

Fuente: https://www.tiemposur.com.ar/politica/lago-posadas-tendra-su-primera-estacion-de-servicio-provincial

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información