Desmantelan Banda Criminal que Robaba Cobre y Afectaba las Regalías de Santa Cruz

La provincia de Santa Cruz, rica en recursos naturales y particularmente en yacimientos de cobre, ha sido escenario de una creciente ola de robos que amenazaban con desestabilizar su economía. El robo de cobre, más allá de la pérdida material, impactaba directamente en las regalías provinciales, afectando las finanzas públicas y el desarrollo local. En este contexto, las fuerzas de seguridad provinciales, en una operación coordinada y de gran envergadura denominada “Cobre Norte 2”, desarticularon una banda delictiva dedicada al robo de este metal, recuperando una importante cantidad de material sustraído y deteniendo a una docena de individuos. Este artículo detalla la operación, los participantes, los elementos incautados y el impacto de este golpe a la delincuencia organizada en la región.

Índice

Despliegue Policial y Coordinación Interinstitucional

El operativo “Cobre Norte 2” no fue una acción aislada, sino el resultado de una meticulosa planificación y una estrecha coordinación entre diversas dependencias policiales y el poder judicial. La supervisión directa del ministro de Seguridad, Pedro Prodromos, junto con el Crio. Gral. Daniel Carrillo, superintendente de Policia Judicial e Investigaciones, y el Crio. My. Pablo Daniel Mendez, jefe del Departamento de Investigaciones del Delito Organizado Zona Norte, garantizó la articulación de los recursos y la eficiencia de la respuesta. La colaboración con el Juzgado Instrucción N°1 de Pico Truncado, a cargo del Dr. Leonardo Pablo Cimini, fue fundamental para asegurar la legalidad de los procedimientos y la correcta aplicación de la ley. La intervención de la Fiscalía de Estado de la Provincia de Santa Cruz, motivada por los perjuicios económicos ocasionados a raíz de la pérdida de producción en los yacimientos, elevó la importancia del caso y reforzó el compromiso de las autoridades en la lucha contra este tipo de delitos.

La complejidad de la investigación requirió la participación de múltiples divisiones policiales, cada una aportando su expertise y recursos específicos. Desde la División Fuerzas Especiales Zona Norte hasta la División Criminalística Pico Truncado, pasando por la División Narcocriminalidad Caleta Olivia y la División Investigaciones Puerto Deseado, cada unidad desempeñó un papel crucial en el éxito de la operación. La Planta Verificadora N°20.005, dependiente de la Unidad Sexta de Bomberos de Pico Truncado, brindó apoyo técnico especializado, mientras que la División Comisaría Primera y Segunda Pico Truncado contribuyeron con la seguridad y el control del territorio. La participación de una Bioquímica Policial, del Gabinete Criminalístico de Caleta Olivia, fue esencial para la obtención de pruebas de ADN, que permitirán identificar a los responsables y fortalecer la acusación.

El Botín Recuperado: Un Inventario Detallado

El resultado tangible del operativo “Cobre Norte 2” se materializó en el secuestro de una impresionante cantidad de elementos relacionados con la actividad delictiva. Rollos de cables de cobre sustraídos de los yacimientos, seis armas de fuego de diferentes calibres, municiones, vainas servidas, miras telescópicas, armas blancas y once vehículos fueron algunos de los elementos recuperados. La presencia de armamento sugiere que la banda delictiva estaba dispuesta a utilizar la violencia para proteger sus actividades y resistirse a la acción policial. La incautación de veinte teléfonos celulares permitirá a los investigadores analizar las comunicaciones de los detenidos y obtener información valiosa sobre la estructura de la organización criminal y sus conexiones.

Además de los elementos mencionados, se encontraron diversas herramientas utilizadas para cometer los robos, como martillos, sierras de mano, corta fierros, destornilladores, amoladoras, motosierras, martillos neumáticos y una pinza de corte de gran tamaño. La variedad de herramientas evidencia la planificación y la sofisticación de la banda, que contaba con los recursos necesarios para llevar a cabo sus operaciones de manera eficiente. La presencia de dispositivos electrónicos y prendas de vestir, junto con otros elementos de interés para la causa, ampliará el espectro de la investigación y permitirá reconstruir con mayor precisión la secuencia de los hechos. La suma de más de tres millones y medio de pesos, también incautada, sugiere que la banda había logrado acumular importantes ganancias a partir de la venta ilegal del cobre robado.

Detenciones e Investigaciones en Curso

Como resultado del operativo “Cobre Norte 2”, seis personas fueron detenidas e incomunicadas, a la espera de ser indagadas por el juez interviniente. La diversidad de las procedencias de los detenidos –dos de Formosa, uno de Corrientes y uno de Pico Truncado– sugiere que la banda delictiva operaba a nivel regional, con conexiones en diferentes provincias del país. La incomunicación de los detenidos permitirá a los investigadores llevar a cabo interrogatorios exhaustivos, sin la posibilidad de que se coordinen o destruyan pruebas. Paralelamente, otras seis personas fijaron domicilio y quedaron a disposición de la justicia, ampliando el número de sospechosos involucrados en la investigación. La procedencia de estos individuos –tres de Formosa, uno de Perito Moreno, uno de Mar del Plata y uno de Chaco– refuerza la hipótesis de una red delictiva con ramificaciones a nivel nacional.

La investigación continúa en curso, con el objetivo de identificar a todos los miembros de la banda, determinar su grado de participación en los delitos y rastrear el destino final del cobre robado. Se espera que el análisis de las comunicaciones de los detenidos, las pruebas de ADN obtenidas y el examen de los elementos incautados proporcionen información clave para desentrañar la estructura de la organización criminal y desarticularla por completo. La colaboración entre las fuerzas de seguridad provinciales y la justicia federal podría ser necesaria para investigar posibles conexiones con otras bandas delictivas dedicadas al robo de minerales y la comercialización ilegal de metales preciosos.

Impacto en la Economía Provincial y el Mensaje de las Autoridades

El operativo “Cobre Norte 2” representa un golpe significativo a la delincuencia organizada en la provincia de Santa Cruz y un alivio para la economía local. La recuperación del cobre robado y la detención de los responsables permitirán restablecer la normalidad en los yacimientos y garantizar la continuidad de la producción. El impacto positivo en las regalías provinciales se traducirá en mayores recursos para financiar proyectos de desarrollo social y económico, beneficiando a toda la comunidad. La operación también envía un mensaje claro a los delincuentes: la justicia actuará con firmeza y determinación para proteger los recursos naturales de la provincia y garantizar la seguridad de sus habitantes.

Desde el Ministerio de Seguridad se destacó el gran trabajo del personal interviniente en la causa, resaltando su compromiso y profesionalismo. La coordinación interinstitucional, la planificación estratégica y la ejecución impecable del operativo fueron factores clave para el éxito de la operación. La recuperación de los elementos robados y la detención de los responsables demuestran la capacidad de las fuerzas de seguridad para enfrentar los desafíos de la delincuencia organizada y proteger los intereses de la provincia. El operativo “Cobre Norte 2” se presenta como un ejemplo a seguir, un modelo de colaboración y eficiencia que puede ser replicado en otras regiones del país para combatir el robo de minerales y otros delitos que afectan la economía y la seguridad ciudadana.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://noticias.santacruz.gob.ar/gestion/ministerio-de-seguridad/item/35585-operativo-cobre-norte-2-cayo-banda-dedicada-al-robo-de-cables-en-yacimiento-petroleros

Fuente: https://noticias.santacruz.gob.ar/gestion/ministerio-de-seguridad/item/35585-operativo-cobre-norte-2-cayo-banda-dedicada-al-robo-de-cables-en-yacimiento-petroleros

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información