Fragata Libertad en República Dominicana: Un Símbolo de Historia y Navegación Argentina

La fragata ARA “Libertad”, embajadora flotante de la Armada Argentina, ha completado una significativa escala en Santo Domingo, República Dominicana, como parte de su LIII Viaje de Instrucción. Este evento no solo representa una demostración de la capacidad naval argentina, sino también un fortalecimiento de los lazos históricos y de cooperación entre Argentina y la República Dominicana. La visita, marcada por ceremonias protocolarias y actividades de intercambio, subraya la importancia de la diplomacia naval y el entrenamiento de las futuras generaciones de oficiales de la Armada Argentina. El arribo a Punta Torrecillas, recibido con honores y calidez, es un testimonio del respeto mutuo y la camaradería entre las armadas de ambos países.

Índice

El Arribo Triunfal a Santo Domingo: Honores y Protocolo

El pasado día, a las 08:30hs (09:30hs hora local), la fragata ARA “Libertad”, bajo el mando del Capitán de Navío Roberto Ariel Gestoso, tomó amarras en el muelle de Punta Torrecillas, en el Apostadero Naval Sans Souci de la Armada de la República Dominicana. La llegada fue anunciada con una imponente salva de 21 cañonazos, un saludo naval tradicional que resonó en el río Ozama, marcando la entrada del buque escuela a la capital dominicana. Este gesto de bienvenida refleja el alto grado de respeto y la cordialidad que caracterizan la relación entre las armadas argentina y dominicana.

La recepción a pie de muelle fue encabezada por la Embajadora de la República Argentina en la República Dominicana, Sandra Winkler, acompañada por el Subcomandante General de la Armada de República Dominicana, Contralmirante Anthony Manuel Tadeo Jiminian Objio. La presencia de la Banda de Música de la Base Naval 27 de Febrero añadió un toque de solemnidad y orgullo a la ceremonia. La coordinación y el despliegue de recursos demuestran la importancia que la Armada Dominicana otorga a esta visita.

Posteriormente, el Comandante de la fragata fue recibido por el Comandante General de la Armada de República Dominicana, Vicealmirante Juan Bienvenido Crisóstomo Martínez. La conversación entre ambos oficiales estuvo marcada por un ambiente de camaradería y reconocimiento mutuo. El Vicealmirante Martínez expresó su profunda emoción por la presencia de la “Libertad”, revelando que su hijo había realizado el Viaje de Instrucción a bordo del buque, tras completar sus estudios en la Escuela Naval Militar de la Armada Argentina, en el marco de un programa de intercambio.

El Significado Histórico del ARA “9 de Julio” y el Vínculo con la República Dominicana

Durante su estancia en Santo Domingo, los guardiamarinas en comisión y la dotación del ARA “Libertad” participarán en un acto conmemorativo en homenaje al crucero ARA “9 de Julio”. Este buque, un símbolo del reconocimiento argentino a la independencia y soberanía de la República Dominicana, jugó un papel crucial en la historia de la región. El “9 de Julio” fue el único buque de guerra argentino que participó en la Guerra de la Independencia Dominicana, brindando apoyo crucial a las fuerzas patriotas en su lucha contra la anexión a España.

La presencia del ARA “Libertad” en Santo Domingo, rinde homenaje a la valentía y el compromiso de los marinos argentinos que lucharon por la libertad de la República Dominicana. El acto conmemorativo servirá para fortalecer los lazos históricos entre ambos países y reafirmar el compromiso de Argentina con la soberanía y el desarrollo de la República Dominicana. Este gesto de reconocimiento es un ejemplo de la importancia de la memoria histórica en las relaciones internacionales.

Además de la ceremonia en homenaje al ARA “9 de Julio”, la dotación del buque escuela visitará la Comandancia General de la Armada Dominicana y la Academia Naval “Vicealmirante César Augusto de Windt Lavandier”. Estas visitas permitirán a los guardiamarinas conocer de cerca la estructura y el funcionamiento de la Armada Dominicana, así como intercambiar experiencias y conocimientos con sus pares dominicanos. El intercambio de experiencias es fundamental para el desarrollo profesional de los futuros oficiales de la Armada.

Apertura al Público y el Impacto del Viaje de Instrucción

El público de Santo Domingo tendrá la oportunidad de visitar el ARA “Libertad” en el muelle de Punta Torrecillas los días miércoles y jueves. La apertura al público, programada de 14 a 18hs el miércoles y de 9 a 12hs el jueves, permitirá a los ciudadanos conocer de cerca este emblemático buque escuela y aprender sobre la historia y las actividades de la Armada Argentina. Esta iniciativa busca fomentar la relación entre la Armada y la comunidad local, promoviendo el conocimiento y el respeto mutuo.

El Viaje de Instrucción, del cual forma parte esta escala en Santo Domingo, es una etapa fundamental en la formación de los guardiamarinas de la Armada Argentina. Durante el viaje, los futuros oficiales tienen la oportunidad de aplicar en la práctica los conocimientos adquiridos en la Escuela Naval Militar, así como de desarrollar habilidades de liderazgo, trabajo en equipo y adaptación a diferentes entornos. El viaje también les permite conocer diferentes culturas y establecer contactos con oficiales de otras armadas.

Con este arribo en Santo Domingo, el ARA “Libertad” completa su novena escala en el marco del LIII Viaje de Instrucción, acumulando 117 días de navegación y más de 19.000 millas náuticas recorridas. Estas cifras demuestran el alcance y la complejidad de esta importante misión de la Armada Argentina. El buque escuela ha visitado diversos puertos en América Latina y el Caribe, contribuyendo a fortalecer las relaciones bilaterales y a promover la imagen de Argentina en el exterior.

La Fragata ARA “Libertad”: Un Embajador Flotante de Argentina

La fragata ARA “Libertad” es más que un buque escuela; es un símbolo de la identidad nacional argentina y un embajador flotante de su cultura y valores. Construida en astilleros argentinos, la “Libertad” ha navegado por los mares del mundo durante más de seis décadas, llevando el mensaje de paz y amistad de Argentina a todos los rincones del planeta. Su presencia en puertos extranjeros siempre es recibida con entusiasmo y admiración.

El buque escuela ha sido visitado por miles de personas de todas las nacionalidades, quienes han tenido la oportunidad de conocer su historia, su tecnología y su tripulación. La “Libertad” también ha participado en numerosos eventos internacionales, como festivales navales y desfiles marítimos, contribuyendo a promover la imagen de Argentina como un país moderno y con una rica tradición naval. Su diseño elegante y su impecable mantenimiento la convierten en una de las fragatas más hermosas del mundo.

La tripulación del ARA “Libertad” está compuesta por oficiales, suboficiales y guardiamarinas de la Armada Argentina, quienes se desempeñan con profesionalismo y dedicación en la misión de formar a las futuras generaciones de oficiales de la Armada. El buque escuela también cuenta con un equipo de apoyo logístico que se encarga de garantizar el buen funcionamiento de todas sus instalaciones y sistemas. La disciplina y el espíritu de cuerpo son valores fundamentales a bordo de la “Libertad”.

La Cooperación Naval entre Argentina y la República Dominicana: Un Futuro Prometedor

La visita del ARA “Libertad” a Santo Domingo es un claro ejemplo de la sólida cooperación naval que existe entre Argentina y la República Dominicana. Ambos países comparten una larga historia de amistad y colaboración en materia de defensa y seguridad marítima. La Armada Argentina y la Armada Dominicana han realizado numerosos ejercicios conjuntos, intercambios de personal y programas de capacitación, fortaleciendo así su capacidad para enfrentar los desafíos comunes en el ámbito marítimo.

La cooperación naval entre Argentina y la República Dominicana se extiende a áreas como la lucha contra el narcotráfico, la protección del medio ambiente marino y la búsqueda y rescate de personas en el mar. Ambos países están comprometidos con la promoción de la seguridad marítima en la región del Caribe, trabajando en conjunto para combatir las amenazas transnacionales y garantizar la libre navegación. La colaboración en materia de inteligencia y el intercambio de información son elementos clave de esta cooperación.

Se espera que la visita del ARA “Libertad” impulse aún más la cooperación naval entre Argentina y la República Dominicana, abriendo nuevas oportunidades para el intercambio de experiencias y conocimientos. Ambos países tienen mucho que aprender el uno del otro, y la colaboración en materia naval es una vía importante para fortalecer sus relaciones bilaterales y promover la estabilidad y la seguridad en la región del Caribe. El futuro de la cooperación naval entre Argentina y la República Dominicana se vislumbra prometedor.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://argentina.gob.ar/noticias/la-fragata-ara-libertad-arribo-republica-dominicana

Fuente: https://argentina.gob.ar/noticias/la-fragata-ara-libertad-arribo-republica-dominicana

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información