Paso de Indios: Nueva Escuela y Autosuficiencia Energética Impulsan la Educación y el Desarrollo en Chubut
Torres inauguró la Escuela N° 477 de Nivel Inicial en Paso de Indios, una obra vital para la Meseta. Se trata de un edificio de casi 950 metros cuadrados, cuya obra permanecía inconclusa desde su licitación en 2021 y que, tras gestiones realizadas por el propio Gobernador, finalmente pudo ser reactivada y finalizada. Los trabajos demandaron más de 852 millones de pesos.
Declaraciones del Gobernador
"Tenemos la responsabilidad de darles las herramientas a los más chicos, para que el día de mañana puedan defenderse de cualquier injusticia en la vida, y esa herramienta es, sin duda, la educación pública y de calidad", destacó Torres.
Agregó que "en Paso de Indios le estamos demostrando a toda la provincia, la importancia de unir y de integrar a nuestros pueblos".
Inversión y Reactivación de la Obra
El moderno edificio de la Escuela N° 477 de Nivel Inicial en Paso de Indios, con casi 950 metros cuadrados, es vital para la localidad y toda la Meseta provincial.
La obra, que demandó una inversión de $852.046.051,18 pesos por parte del Gobierno del Chubut, había sido licitada en 2021 pero permaneció inconclusa hasta que se reiniciaron los trabajos gracias a las gestiones del mandatario provincial.
Acompañantes en la Inauguración
Acompañaron al titular del Ejecutivo, el vicegobernador Gustavo Menna, la diputada nacional Ana Clara Romero; el ministro de Educación de Chubut, José Luis Punta; el intendente de Paso de Indios, Héctor Méndez; funcionarios del Gabinete; autoridades provinciales, y la comunidad educativa local.
Superando la "Tragedia Educativa"
Torres precisó que "cuando asumimos al frente de la gestión, hacía seis años que no se construía una escuela en nuestra provincia, y al día de hoy tenemos el orgullo de haber finalizado cuatro".
Recordó que "muchos estudiantes la pasaron muy mal porque les tocó vivir una de las etapas más difíciles de Chubut: una tragedia educativa en la cual, durante seis años, apenas tuvieron entre uno y dos años de clase en promedio".
"Esta es una generación nueva que tiene el privilegio de empezar a estudiar en una escuela moderna, y de comenzar a estudiar en un momento en el que todos los chubutenses estamos unidos, espalda con espalda, para nunca más resignarnos a que los chicos no estén donde tienen que estar, que es en las aulas, estudiando y adquiriendo conocimiento", expresó el Gobernador.
Importancia de la Integración y la Igualdad Educativa
Resaltó que "una escuela es mucho más que un edificio, es un lugar donde se construye ciudadanía, y en Paso de Indios le estamos demostrando a toda la provincia, la importancia de unir y de integrar a nuestros pueblos, sin importar cuán grandes o pequeños sean".
Ratificó que "hoy, un chico que nace en Comodoro Rivadavia, en Paso de Indios o en Puerto Madryn, tiene el mismo derecho a contar con una educación de calidad y terciaria, y con una infraestructura digna para los estudiantes, docentes y auxiliares".
Actualización de Contenidos Educativos
"En un mundo cada vez más dinámico, ese es el desafío que tenemos como sociedad, por eso avanzamos en una serie de leyes para actualizar no solamente aquello vinculado a la infraestructura, sino también a los contenidos, con Educación Financiera, Inteligencia Artificial, Programación y Robótica".
Torres sostuvo que "el mundo cada vez es más competitivo, nos exige cada vez más y nosotros tenemos la responsabilidad de darles las herramientas a los más chicos, para que el día de mañana puedan defenderse de cualquier injusticia en la vida, y esa herramienta es, sin duda, la educación pública y de calidad".
Paso de Indios: Primer Pueblo Autosustentable
El mandatario anunció que "Paso de Indios va a contar con un parque solar, el cual permitirá sostener la ene
Artículos relacionados