SENASA protege la sanidad vegetal en viveros del norte bonaerense: Inspecciones y control de plagas

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) intensifica su labor de control en viveros del norte bonaerense, reforzando las medidas para asegurar la sanidad vegetal y proteger la producción agrícola regional. La reciente serie de inspecciones busca garantizar el cumplimiento normativo y prevenir la dispersión de plagas que podrían afectar gravemente al sector.

Índice

SENASA Fortalece el Control Fitosanitario en Viveros Bonaerenses

Agentes especializados del Centro Regional Buenos Aires Norte del SENASA llevaron a cabo exhaustivas inspecciones fitosanitarias y revisiones documentales en viveros de la región. El objetivo primordial fue verificar el estricto cumplimiento de las Resoluciones 1678/2019 y 930/2009, que regulan la producción y comercialización de material de propagación vegetal.

Las inspecciones abarcaron todos los sectores productivos de los viveros, con especial atención a las condiciones de resguardo fitosanitario del material de propagación. Se constató que las instalaciones cumplían con los estándares necesarios para prevenir la propagación de plagas y enfermedades. La revisión documental garantizó la trazabilidad del material, un aspecto crucial para la seguridad fitosanitaria.

Registro de Material de Propagación: Un Pilar para la Trazabilidad

Uno de los puntos centrales de la fiscalización fue la verificación de la inscripción de cada operador en el Registro de Material de Propagación, Micropropagación y/o Multiplicación Vegetal. Este registro es fundamental para asegurar la trazabilidad del material vegetal y evitar situaciones de incumplimiento normativo que podrían poner en riesgo la sanidad de los cultivos.

El SENASA subraya la importancia de este registro como herramienta para identificar y rastrear el origen del material vegetal, facilitando la detección temprana de problemas fitosanitarios y la implementación de medidas correctivas. El cumplimiento de este requisito es un indicativo del compromiso del productor con las buenas prácticas agrícolas y la protección del patrimonio fitosanitario.

Mitigación del Riesgo de Dispersión de Plagas: Un Enfoque Preventivo

Las actividades de fiscalización integral llevadas a cabo por el SENASA en el norte bonaerense tienen como objetivo principal mitigar el riesgo de dispersión de plagas, especialmente *Diaphorina citri*, vector del HLB (Huanglongbing), una enfermedad devastadora para los cítricos. La prevención es la estrategia clave para proteger al sector productivo.

El SENASA enfatiza la importancia de la prevención y la detección temprana de plagas como *Diaphorina citri*. Estas acciones buscan proteger la producción citrícola y otros cultivos susceptibles de plagas y enfermedades. El organismo se compromete a brindar apoyo técnico y capacitación a los productores para fortalecer sus capacidades en materia de sanidad vegetal.

Colaboración y Cumplimiento Normativo: Claves para la Sanidad Vegetal

Durante las visitas a los viveros, los agentes del SENASA abordaron las inquietudes planteadas por los productores y brindaron asesoramiento técnico para garantizar el cumplimiento de las disposiciones legales aplicables en la región. La colaboración entre el organismo y los productores es fundamental para fortalecer la sanidad vegetal.

El SENASA valora el compromiso de los productores con el cumplimiento normativo y la adopción de buenas prácticas agrícolas. La colaboración entre el organismo y el sector productivo es esencial para construir un sistema fitosanitario robusto y proteger la sanidad de los cultivos. La comunicación fluida y el intercambio de información son pilares fundamentales de esta relación.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://argentina.gob.ar/noticias/continuan-las-inspecciones-fitosanitarias-en-viveros-del-norte-bonaerense

Fuente: https://argentina.gob.ar/noticias/continuan-las-inspecciones-fitosanitarias-en-viveros-del-norte-bonaerense

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información