Crisis en Santa Cruz: Diputada denuncia interferencia y avasalla la justicia provincial
Este jueves, la Cámara de Diputados tratará la restitución del cargo de Procurador General. El oficialismo busca agregar un artículo a la Ley 1600 para designar a Eduardo Sosa en el puesto, a pesar de las críticas de la oposición que lo considera inconstitucional. La diputada Lorena Ponce cuestionó la celeridad con la que se están tratando los temas vinculados a la justicia en la provincia, en diálogo con el programa La Parada de Tiempo FM 97.5.
Crisis Institucional y Modificación de la Ley 1600
“Yo lamento profundamente que lo hayan incluido dentro de una modificación de la Ley 1600, que es una de las bases de lo que es la justicia en Santa Cruz, que viene nuevamente tratada de manera exprés, eso es lo más grave. Yo creo que la mayoría de los actores de la justicia están pidiendo una modificación y un debate profundo”, expresó Ponce.
La diputada aseguró que la discusión “viene plagada de una crisis institucional” debido a “la judicialización de varias leyes que pidió el gobierno provincial, como es la ampliación del Tribunal Superior de Justicia, y las tres cautelares”.
Ley a Destiempo e Interferencia de Poderes
Ponce consideró que la ley viene “a destiempo” porque no forma parte de la agenda y las necesidades del pueblo de Santa Cruz. Apuntó que hay “una interferencia de poderes muy importante” y “aparece nuevamente la figura del procurador general o procurador con superpoderes que avasalla la independencia o las funciones entre lo que es la fiscalía y la parte de defensa”.
Advirtió sobre la modificación del artículo 64, que requiere dos tercios de los votos, y que otorga al procurador la posibilidad de subrogar a un vocal del Tribunal Superior de Justicia, ampliando significativamente sus funciones.
Justicia “Vidalista” y Posible Judicialización
Ponce cuestionó al gobierno provincial por prometer “hacer las cosas diferentes y mejor” y ahora plantear “una justicia totalmente vidalista”. Manifestó que “esto se va a judicializar no de nuestra parte sino de un montón de actores que están totalmente en desacuerdo con que ni siquiera se los haya escuchado”.
Anunció que pedirá que la modificación vuelva a comisión para ser observada y trabajada con los actores municipales.
Otros Temas Pendientes y Coparticipación
Ponce cuestionó al oficialismo por no haber dado quórum en el 70% de las comisiones. Señaló que hay temas importantes sin tratamiento, como la ley de emergencia en salud, que tiene que ver con la baja o acompañamiento de los servicios esenciales.
Respecto a la coparticipación, remarcó que “es una decisión política del gobierno provincial poder empezar a hacer modificaciones y tratarlo”, ya que “la coparticipación está bajando” y se necesitan modificaciones.
Oferta Económica de YPF y Falta de Información
Se refirió a la apertura de la oferta económica por las diez áreas de YPF, señalando que “es un avance la posibilidad de que esto empiece a funcionar y que empiecen a tomar mano de obra provincial”.
Cuestionó la falta de información y la necesidad de una evaluación de lo que se está haciendo. “Tenemos que hacer una evaluación de lo que se está haciendo y hay un montón de información que no nos llega, hay un montón de preguntas sin responder”, indicó.
Concluyó que “Necesitamos acciones concretas, que las represas empiecen a funcionar, que haya realmente trabajo para los que necesitan, que se puedan empezar a cumplir un poquito todas estas expresiones que la mayoría son de deseo y todavía no las vemos”.
Artículos relacionados