Golf inclusivo, voto accesible y desafíos de la Asociación Luis Braille: Apoyo para atletas y votantes ciegos.
En diálogo con La Sobremesa, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, Ezequiel Cárcamo, presidente de la Asociación Cultural Luis Braille, detalló los esfuerzos para participar en un torneo de golf patagónico y la búsqueda de apoyo para solventar los costos.
Preparación para el Torneo de Golf en Ushuaia
La Asociación Cultural Luis Braille, presidida por Cárcamo, se encuentra en plena preparación para la segunda fecha del torneo patagónico de golf en Ushuaia. Este evento forma parte de los Juegos Deportivos Facundo Rivas e incorpora a la Federación Argentina de Deportes para Ciegos.
Cárcamo destacó que son el único equipo santacruceño que representará a Río Gallegos y a la provincia, ya que el equipo está conformado por jugadores de diferentes localidades como Truncado, Caleta, Piedrabuena y San Julián. Considera que esto le da importancia y relevancia a su participación.
El dirigente explicó que el viaje implica un desafío logístico y económico importante. Actualmente, están “corriendo contra reloj” debido a la limitada disponibilidad de pasajes y alojamiento en Ushuaia.
La institución organiza una venta de pizzas para el 8 de noviembre y gestiona aportes del Estado provincial y municipal. Cárcamo expresó que no necesitan que les regalen nada, pero que una ayuda económica sería fundamental para cubrir los gastos del viaje.
Preocupación por la Accesibilidad en el Proceso Electoral
Además del compromiso deportivo, Cárcamo manifestó su preocupación por la accesibilidad en el proceso electoral con la Boleta Única de Papel, que se utilizará en las próximas elecciones.
Si bien reconoció el ahorro de papel que representa, cuestionó la falta de adecuación para personas con discapacidad visual. Sostuvo que esta cuestión no se ha tenido en cuenta en términos de accesibilidad.
Según explicó, la alternativa actual para los votantes ciegos o con baja visión es hacerlo mediante un asistente, lo que vulnera el principio de autonomía personal. Lamentó que esto “corta todo lo que es la parte de la autonomía y la independencia de la persona con discapacidad visual a la hora de votar”.
En otras provincias, como Buenos Aires y Santa Fe, ya se utilizan plantillas en braille que permiten sufragar sin intermediarios. Cárcamo consideró que este modelo debería extenderse al resto del país.
Invitación a Colaborar
Finalmente, el referente invitó a la comunidad a sumarse y colaborar con la Asociación Cultural Luis Braille.
Quienes deseen hacerlo pueden comunicarse a través de Facebook como Asociación Cultural Luis Braille, en Instagram @luisbraille_rgl o en TikTok @luisbraille_rgl.
También pueden acercarse a la sede ubicada en Lisandro de la Torre 556, dentro del Honorable Concejo Deliberante, o comunicarse vía WhatsApp al 2966-212953.


Artículos relacionados