Huemules en peligro: Perros sueltos amenazan la fauna de El Chaltén y el Parque Nacional Los Glaciares.
El Chaltén: detectan perros sueltos en áreas con presencia de huemules. Los perros provocan cambios en la conducta, la distribución y el movimiento natural de los animales silvestres, pudiendo perseguirlos, acosarlos, herirlos, ahuyentarlos o capturarlos, además de transmitirles enfermedades.
Detectan Jauría en Zona Sensible
La Intendencia del Parque Nacional Los Glaciares informó sobre la detección de una jauria de entre 10 y 12 perros. Aparentemente, seguían a una perra en celo y fueron divisados sobre la ruta provincial Nº 41 que conduce a Lago del Desierto.
Este hecho ocurrió en un tramo dentro de la Zona Norte del área protegida, a unos 7 km de la localidad de El Chaltén, en la zona del Cerro Polo. Este sector es extremadamente sensible y de permanente monitoreo debido a la presencia del Huemul (Hippocamelus bisulcus), especie emblemática y en peligro de extinción.
Se difundió un video registrado ayer por el PN Los Glaciares en la Ruta Provincial N°41 camino a Lago del Desierto.
Prohibición de Ingreso de Mascotas
En los Parques Nacionales está prohibido el ingreso de mascotas, con el propósito de preservar la fauna nativa y garantizar el disfrute de todos los visitantes.
La presencia de mascotas provoca cambios en la conducta, la distribución y el movimiento natural de los animales silvestres. Pueden perseguirlos, acosarlos, herirlos, ahuyentarlos o capturarlos, además de transmitirles enfermedades.
Los ladridos, heces, orín y otras maneras de marcar territorio molestan al resto de visitantes y muy especialmente a la fauna.
Impacto a Largo Plazo
Incluso después de ser retiradas, las mascotas dejan rastros y olores persistentes en el ambiente. Esto hace que las especies eviten esos sitios de nidificación o cría, afectando directamente su éxito reproductivo.
Compromiso y Responsabilidad
Más allá de las acciones y medidas que se llevan adelante por el Parque Nacional Los Glaciares, la Municipalidad de El Chaltén y el Consejo Agrario Provincial, "es necesario el compromiso y responsabilidad de los vecinos y visitantes, respetando las normas que garantizan la conservación de nuestra fauna silvestre", señala un parte de prensa de PN Los Glaciares.
Cómo Colaborar
Desde el organismo recomiendan no ingresar con mascotas a las áreas protegidas, y ante la presencia de canes dar aviso al personal de Parques.
"La tenencia responsable de mascotas no es sólo brindarles alimento y agua, también es castrar, vacunar, mantener a resguardo a perras en celo y cercar el perímetro de las viviendas para evitar que los perros deambulen por las calles", difundió el organismo.



Artículos relacionados