Milei reconfigura el Gabinete: Caputo se fortalece y el PRO observa su futuro

La reciente reconfiguración del Gabinete argentino, con la sorprendente designación de Pablo Quirno como canciller, ha desatado una ola de especulaciones sobre el futuro del gobierno de Javier Milei. Este movimiento, lejos de ser una simple rotación de cargos, se interpreta como un claro fortalecimiento de la influencia de Luis y Santiago Caputo, figuras clave en la administración. El cambio, que se produce en vísperas de las elecciones legislativas, plantea interrogantes cruciales sobre el rol del PRO en la nueva etapa y el destino de otros ministros, especialmente en un contexto de reformas de "segunda generación" prometidas por el Presidente.

Índice

El Ascenso de los Caputo: Un Nuevo Eje de Poder

La elección de Pablo Quirno, estrecho colaborador de Luis Caputo desde su paso por la gestión de Mauricio Macri, no es casualidad. Tanto Luis como Santiago Caputo, el influyente asesor presidencial sin cargo oficial, habrían sido los principales impulsores de esta designación. Este movimiento consolida su posición dentro del gobierno, en un momento en que se anticipa un rearmado del Gabinete. La sintonía entre Quirno y Caputo es fundamental, ya que ambos comparten una visión estratégica y una estrecha relación político-financiera con Estados Unidos, lo que se traduce en una coordinación permanente en temas clave.

La influencia de Santiago Caputo, en particular, ha crecido exponencialmente. Enfrentado a Karina Milei y Guillermo Francos, Caputo se encuentra ahora en una posición privilegiada para definir la agenda del gobierno. La promesa del Presidente de asignarle un cargo formal con responsabilidades acordes a su nivel de injerencia es un reconocimiento a su poder de decisión. Esta situación ha generado tensiones internas, pero también ha abierto la puerta a nuevas posibilidades en la estructura de poder del gobierno.

La Salida de Werthein y Cúneo Libarona: Acelerando el Reordenamiento

La renuncia de Gerardo Werthein como canciller, seguida de la confirmación de la salida de Mariano Cúneo Libarona del Ministerio de Justicia, aceleró el proceso de reordenamiento del Gabinete. Werthein, quien renunció antes de lo previsto, dejó un vacío que fue rápidamente llenado por Quirno, mientras que Cúneo Libarona, a pesar de negar cualquier malestar, confirmó su partida a partir del lunes siguiente a las elecciones legislativas. Estas salidas, aunque presentadas como parte de una estrategia de renovación, son vistas como un resultado directo de la creciente influencia de los Caputo.

La salida de Cúneo Libarona, en particular, ha abierto la puerta a la posible ascensión de Sebastián Amerio, actual número dos del Ministerio de Justicia, quien es considerado un "interventor informal" de Caputo en esa cartera. Esta designación consolidaría aún más el poder de Caputo dentro del gobierno, extendiendo su influencia a áreas estratégicas como la justicia.

El Futuro del PRO: Una Alianza en la Encrucijada

El reordenamiento del Gabinete también plantea interrogantes sobre el futuro de la alianza entre La Libertad Avanza y el PRO. Si bien el PRO es el aliado electoral de Milei, la relación no es uniforme en todas las regiones. La designación de Quirno, un hombre cercano a los Caputo, podría interpretarse como un mensaje de Milei a Macri, indicando que la influencia del PRO en el gobierno se verá limitada. La falta de claridad en los contornos de esta alianza genera incertidumbre sobre el futuro de la colaboración entre ambos partidos.

La posible designación de Amerio como ministro de Justicia también podría tener implicaciones para el PRO, ya que Amerio es visto como un aliado de Caputo. Esto podría reducir la representación del PRO en el Gabinete y fortalecer la posición de los Caputo en la toma de decisiones. La situación se complica aún más por la falta de un acuerdo claro sobre la distribución de cargos y la definición de una agenda común.

Santiago Caputo: ¿Jefe de Gabinete o Asesor Estratégico?

La creciente influencia de Santiago Caputo ha generado especulaciones sobre su futuro rol en el gobierno. Inicialmente, se le consideró como un posible reemplazo de Guillermo Francos como jefe de Gabinete, pero la designación de Quirno como canciller ha disminuido las posibilidades de este escenario. Francos, con un fuerte vínculo con Eduardo Eurnekian y el establishment empresarial, parece tener asegurada su posición por el momento.

Sin embargo, la promesa de Milei de asignarle a Caputo un cargo formal con responsabilidades acordes a su nivel de injerencia mantiene abiertas las opciones. Se barajan posibilidades como la jefatura de Asesores o la designación en el Ministerio del Interior, actualmente ocupado por Lisandro Catalán, mano derecha de Francos. Otra opción sería la Secretaría de Asuntos Estratégicos, aunque por ahora todo son especulaciones. La decisión final dependerá de la estrategia que adopte Milei para consolidar su poder y garantizar la implementación de sus reformas.

La Política Económica: Caputo y la Continuidad del Sistema de Bandas

El ascenso de los Caputo también tiene implicaciones para la política económica del gobierno. Luis Caputo ha ratificado el sistema de bandas para el dólar más allá de las elecciones, a contramano de los sectores que piden una flotación totalmente libre. Esta decisión refleja la visión de Caputo de mantener un control sobre el tipo de cambio y evitar una devaluación abrupta. La sintonía entre Caputo y Quirno es clave en este sentido, ya que ambos comparten una visión estratégica y una estrecha relación con Estados Unidos, lo que se traduce en una coordinación permanente en temas económicos.

La continuidad del sistema de bandas también desestima las versiones que señalaban a Federico Sturzenegger, titular de la cartera de Desregulación, como un posible reemplazante de Caputo. Sturzenegger, partidario de una flotación libre del dólar, no cuenta con el respaldo de los Caputo, lo que ha debilitado sus posibilidades de ascender en el gobierno. La confirmación de Caputo en su puesto consolida su posición como el principal arquitecto de la política económica del gobierno.

La Relación con Estados Unidos: Un Factor Clave

La estrecha relación político-financiera con Estados Unidos es un factor clave en la estrategia del gobierno de Milei. Santiago Caputo, en particular, ha cultivado una "diplomacia paralela" con los operadores políticos que rodean al presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Esta relación ha sido fundamental para obtener el apoyo de Washington a las políticas económicas del gobierno argentino. La designación de Quirno como canciller, un hombre cercano a Caputo, refuerza esta conexión y garantiza la continuidad de la estrategia de acercamiento a Estados Unidos.

La coordinación entre Caputo y Quirno en temas relacionados con Estados Unidos es fundamental para garantizar el éxito de las reformas económicas del gobierno. La obtención de financiamiento internacional y el acceso a mercados financieros son objetivos clave que dependen de la buena relación con Washington. La influencia de Caputo en este ámbito es innegable, y su ascenso en el gobierno consolida su posición como el principal interlocutor con Estados Unidos.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://www.iprofesional.com/politica/440278-quien-gano-poder-en-gabinete-tras-sorpresivo-cambio-milei-en-cancilleria

Fuente: https://www.iprofesional.com/politica/440278-quien-gano-poder-en-gabinete-tras-sorpresivo-cambio-milei-en-cancilleria

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información