Lourdes Fernández encontrada y su pareja detenido por violencia de género: Últimas noticias.

La desaparición de Lourdes Fernández, exintegrante del icónico grupo Bandana, mantuvo en vilo a la opinión pública argentina durante horas. Lo que comenzó como una preocupación familiar escaló rápidamente a una investigación policial de alto perfil, culminando con el hallazgo de la cantante y la detención de su pareja, Leandro Esteban García Gómez. Este artículo desglosa los detalles de este caso, desde la denuncia inicial hasta la captura del sospechoso, explorando el contexto de violencia de género que rodea la relación y las reacciones de sus compañeras de Bandana.

Índice

La Desaparición y la Denuncia Inicial

El jueves 4 de octubre, la madre de Lourdes Fernández realizó una denuncia ante las autoridades, alertando sobre la falta de contacto con su hija desde el domingo anterior. Esta ausencia de comunicación, inusual en la cantante, encendió las alarmas y desencadenó una búsqueda inmediata. La denuncia se centró en la preocupación por la integridad física y mental de Lourdes, dada la historia de violencia de género que había tenido con su pareja. La rápida movilización policial se enfocó en el departamento que García Gómez compartía con Fernández, ubicado en la calle Ravignani al 2300, en la ciudad de Buenos Aires.

La primera intervención policial, realizada al mediodía del jueves, se vio obstaculizada por la negativa de García Gómez a permitir una revisión completa del domicilio. A pesar de la presencia de los uniformados, el sospechoso limitó el acceso a ciertas áreas del departamento, argumentando razones de privacidad. Esta actitud levantó sospechas entre los investigadores, quienes esperaron la orden judicial de allanamiento para proceder con una búsqueda exhaustiva. La fiscalía interviniente, consciente de la delicadeza de la situación, priorizó la obtención de la orden para garantizar la legalidad del procedimiento y evitar posibles complicaciones.

El Allanamiento y la Detención de Leandro García Gómez

Finalmente, el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional N° 47 emitió la orden de allanamiento, autorizando a la División Investigaciones Comunales 14 de la Policía de la Ciudad a registrar el departamento de García Gómez. Durante el operativo, Lourdes Fernández fue encontrada en el interior del inmueble, aunque su pareja no se encontraba presente. Inmediatamente se dictó una orden de captura contra García Gómez, quien se había dado a la fuga. La búsqueda se intensificó en los alrededores del edificio, y tras varias horas, el prófugo fue localizado escondido en otro sector del mismo edificio.

La detención de García Gómez marcó un punto crucial en la investigación. El sospechoso fue puesto a disposición de la justicia, donde se espera que preste declaración y se le imputen cargos por presunta privación ilegítima de la libertad y, posiblemente, por violencia de género. La policía continúa recabando pruebas y testimonios para esclarecer las circunstancias de la desaparición de Lourdes Fernández y determinar el grado de implicación de García Gómez en los hechos.

El Testimonio de Lissa Vera y el Contexto de Violencia de Género

La noticia de la desaparición de Lourdes Fernández impactó profundamente a sus compañeras de Bandana, especialmente a Lissa Vera, quien se descompensó tras radicar una denuncia contra el novio de su amiga. Vera, visiblemente afectada, expresó su temor por la seguridad de Fernández y reveló detalles sobre el comportamiento violento de García Gómez. En su declaración ante la Comisaría de la Mujer, la cantante afirmó que el denunciado “maneja las redes sociales” de Lourdes, lo que sugiere un intento de control y aislamiento.

El testimonio de Vera aportó un contexto crucial a la investigación, confirmando las sospechas sobre la relación abusiva entre Lourdes y su pareja. La cantante insinuó que un reciente cuadro de anginas presentado por Fernández podría ser una consecuencia física de un posible ahorcamiento, lo que elevó aún más la preocupación de las autoridades. Vera enfatizó que prefería a su amiga “enojada y viva antes que muerta y contenta”, una declaración que refleja la gravedad de la situación y el temor por la integridad de Lourdes.

Pruebas y Antecedentes: La Denuncia de 2022

Fernando Cortés, representante legal de Lourdes Fernández, reveló que poseen “varios videos y audios de prueba” que incriminarían a García Gómez. Estas pruebas, según Cortés, podrían ser determinantes para la acusación formal contra el sospechoso. El representante legal también destacó el impacto emocional que esta situación está teniendo en el grupo Bandana, evidenciando la solidaridad entre sus integrantes y la preocupación por el bienestar de Lourdes.

Es importante recordar que en noviembre de 2022, Lourdes Fernández había denunciado a su pareja por violencia de género. Sin embargo, la causa fue desestimada y, sorprendentemente, la cantante le pidió perdón a García Gómez años después. Este giro inesperado plantea interrogantes sobre las presiones o manipulaciones que pudo haber ejercido el sospechoso sobre Lourdes, y sobre las razones que la llevaron a retractarse de su denuncia inicial. La investigación actual busca determinar si la disculpa fue producto de una coerción o si existieron otros factores que influyeron en la decisión de la cantante.

El Control Digital y las Señales de Alerta

El testimonio de Lissa Vera sobre el control que Leandro García Gómez ejercía sobre las redes sociales de Lourdes Fernández es un elemento clave en la investigación. El control digital es una forma común de violencia de género, que permite al agresor monitorear las comunicaciones de la víctima, aislarla de su entorno social y manipular su imagen pública. Esta práctica puede generar un sentimiento de vulnerabilidad y dependencia en la víctima, dificultando su capacidad para buscar ayuda.

Las señales de alerta de una relación abusiva son variadas y pueden incluir: celos excesivos, control de los movimientos de la víctima, aislamiento social, humillaciones públicas, amenazas y agresiones físicas o verbales. En el caso de Lourdes Fernández, la combinación de estos factores, sumada al control digital y a los antecedentes de violencia de género, sugiere un patrón de comportamiento abusivo por parte de su pareja. La denuncia inicial de 2022 y la posterior disculpa son elementos que deben ser analizados en profundidad para comprender la dinámica de la relación y determinar el grado de responsabilidad de García Gómez en la desaparición de la cantante.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://adnsur.com.ar/sociedad/tras-varias-horas-de-incertidumbre--encontraron-a-lourdes-fernandez-y-detuvieron-a-su-pareja_a68fad6e22575bdc1a89c2ad1

Fuente: https://adnsur.com.ar/sociedad/tras-varias-horas-de-incertidumbre--encontraron-a-lourdes-fernandez-y-detuvieron-a-su-pareja_a68fad6e22575bdc1a89c2ad1

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información