San Miguel sueña con el Final Four: Victoria clave y posiciones en el Clausura de Básquetbol.
Los chicos del Santo le ganaron a Español y sueñan con clasificar al Final Four. En el Apertura, San Miguel se quedó afuera del Final Four. Por poco, pero afuera. Al Santo le costó hacer pie en ese torneo. Fue irregular y lo pagó caro. Cuando más o menos se acomodó y empezó a sumar algunos buenos puntos, se le terminó la fase regular. No le alcanzó.
El Clausura y la Revancha
A este Clausura “Aguas Magallanes”, llegó entonces con ganas de revancha. Para eso, metió mano en su plantilla. Hizo algunos cambios. Recurrió a lo más profundo de la cantera para revitalizar un poco al equipo. Los chicos llegaron, como quien dice, con el pan bajo el brazo.
De su primer viaje de este semestre a Punta Arenas, el Santo se volvió con tres victorias. Fue la primera vez en el año que San Miguel terminó, en un mismo fin de semana, con un pleno de triunfos.
Partidos y Resultados
Tras este muy buen arranque, el Bordó volvió a casa. Como local jugó los dos partidos, el de ida y también el de vuelta, ante UOM de Río Grande. Los riogalleguenses ganaron ambos, extendiendo así su buen momento y mejor racha. Con récord positivo viajaron el pasado fin de semana.
Lo hicieron de nuevo para jugar tres partidos. Estos, ante rivales de mayor porte. En el primer encuentro, el Santo no pudo con Sokol. Ante los croatas, los capitalinos nunca le encontraron la vuelta al partido. Fueron superados adelante y atrás. El conjunto dirigido por “Pato” Fernández se llevó entonces un cómodo triunfo. Este, por 86 a 68.
El arranque del segundo día no fue bueno para San Miguel, que volvió a perder. Esta vez cayó ante Cordenap. El Santo estuvo casi siempre atrás en el marcador. Al final llegó con chances de dar el zarpazo, pero lo hecho no le alcanzó. Algunos fallos de la dupla arbitral y el mal funcionamiento de los relojes de 24 segundos, conspiraron un poco con un mejor cierre para el Santo. Y, por supuesto, más feliz (65-62).
Victoria ante Español y Posiciones
Golpeado y obligado llegó a su último partido. Su rival, Español. El Gallego no contó en esta oportunidad con el ex Hispano Americano, Diego Koch. Los chicos se las arreglaron igualmente bien sin su figura para, con intensidad, complicar al Bordó. Lo hicieron durante los primeros minutos de juego.
Después, el Santo empezó a hacer uso y abuso de sus hombres grandes. Ganó la batalla física cerca de la pintura y consiguió despegarse en el marcador. Una vez que lo hizo, manejó los tiempos y el tanteador. Se le dio en la última. Fue victoria por 77 a 51.
De acuerdo con esto que pasó, las posiciones en el Torneo Clausura de Primera División Masculino que organiza la Asociación de Básquet de Punta Arenas, quedaron así: 1º Sokol 15 pts. (8) (Punta Arenas) 2º San Miguel 14 pts. (8) (Río Gallegos) 3º Cordenap 13 pts. (8) (Punta Arenas) 4º Español 12 pts. (8) (Punta Arenas) 5º Hispano Americano 11 pts. (6) (Río Gallegos) 6º Inacap 11 pts. (8) (Punta Arenas) 7º UMAG 11 pts. (8) (Punta Arenas) 8º UOM 10 pts. (8) (Río Grande) 9º Chile 8 pts. (8) (Punta Arenas)
Próximos Encuentros
El certamen va a continuar hoy. Este viernes, a las 21:15, en el Gimnasio de Confederación, Sokol enfrentará a Chile. El domingo, el Croata se medirá con Inacap (20:00). Antes, Español chocará con UMAG (18:15) y Chile se las verá con Cordenap (16:30).
Selección Argentina Femenina U17
Primera fase perfecta Con autoridad y regularidad, la Selección Argentina Femenina U17 cerró la fase de grupos. Lo hizo, además, con puntaje ideal. Ayer, en su última presentación en esta etapa, el combinado nacional superó a Bolivia por 83 a 41.
Fue en el marco de la cuarta fecha del Campeonato Sudamericano de Básquet que, desde hace unos días, se está disputando en Asunción, Paraguay. El inicio del partido mostró una dinámica equilibrada, con ambos seleccionados proponiendo un ritmo alto y ataques veloces. Argentina mantuvo su sello característico con una presión intensa sobre el balón y defensa extendida en toda la cancha para condicionar la salida rival.
Esa estrategia comenzó a rendir frutos promediando el segundo cuarto, cuando las dirigidas por Paula Budini capitalizaron las pérdidas bolivianas y desplegaron su propio ritmo


Artículos relacionados